X

E1204 : Pullulano

Características del E1204

    Identificación del E1204 :

  • Nombre UICPA :
  • Sinónimos : pullulano, pullulan
  • N° CAS : 9057-02-7
  • N° ECHA : 100.029.938
  • N° CE : 232-945-1
  • Código ATC :
  • PubChem : 481110437
  • ChEBI :
  • FEMA :
  • SMILES :
  • InChl :

Propiedades químicas :

  • Fórmula : (C6H10O5)n
  • Masa molar : 986,87 g/mol
  • pKa :

Propiedades físicas :

  • T° Fusión :
  • Solubilidad : soluble en agua; insoluble en etanol

Propiedades bioquímicas :

  • Codones :
  • pH isoeléctrico :
  • Aminoácido esencial :
  • Ocurrencia en vertebrados :

Propiedades ópticas :

  • Poder rotatorio :

Precauciones :

  • SIMDUT :

Todo lo que necesitas saber sobre el E1204 Pululano: sus características, historia, propiedades, papel en la nutrición, aplicaciones y efectos secundarios

El Codex Alimentarius autoriza el uso del E1204 en una amplia gama de alimentos, aunque puede no ser adecuado para todos los tipos de dietas. Este aditivo está reconocido como seguro según las diferentes autoridades, tanto dentro de la Unión Europea como en otros territorios. Su estructura y propiedades químicas le permiten tener diversas aplicaciones en los campos alimentario, farmacéutico, industrial y cosmético.

Características del E1204

El E1204 es el código utilizado para designar el aditivo alimentario obtenido del pululano. Se presenta en forma de polvo blanco insípido e inodoro. Esta sustancia natural se obtiene por fermentación de almidón alimentario, gracias a la utilización de diversas cepas de hongos.

Historia del pululano

En 1938, Bauer observó la formación de polímeros extracelulares en el marco de un cultivo de Aureobasidium pullulans (levadura negra). Veinte años después, Bernier aisló y comenzó a caracterizar el polisacárido resultante. La denominación “pululano” fue oficialmente adoptada en 1959 y su estructura básica fue identificada al año siguiente.

Esta especie de levadura sigue siendo la principal fuente de este polímero de fórmula bruta (C6H10O5)n. Puede ser aislada a partir de diversos sustratos a base de madera, cuero, algodón, hidrocarburo, de manera sintética… Sin embargo, también es posible obtenerlo gracias a los hongos Tremella mesenterica, Cytaria harioti, Cytaria darwinii, Cryphonectria parasitica, Teloschistes flavicans y Rhodototula bacarum.

e1204-pullulane

Estructura química y propiedades del E1204

El pululano, sustancia de la cual deriva el E1204, es un polisacárido natural fácilmente hinchable en agua. Está compuesto por unidades de maltotriosa, unidas entre sí por un enlace osídico α-1,6.

El pululano se caracteriza por:

  • un efecto de inercia;
  • una baja viscosidad;
  • una excelente capacidad de retención de humedad;
  • una alta solubilidad en agua;
  • una aptitud para inhibir el crecimiento fúngico;
  • una buena resistencia a la oxidación;
  • una alta capacidad adhesiva.

Estas numerosas propiedades permiten al pululano ocupar un lugar importante en la nutrición así como en otros campos.

Papel del E1204 en la nutrición

El Código alimentario califica al E1204 como agente de glaseado así como producto filmógeno. Su uso está autorizado en la cantidad estimada razonablemente necesaria por el fabricante. En cuanto a su consumo, no se ha fijado ninguna dosis diaria admisible por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria). Esta agencia estima que este aditivo alimentario es inofensivo y no alergénico en los niveles de uso actuales. Aunque el pululano es un organismo fitopatógeno, no produce micotoxinas. En Estados Unidos, la FDA (Food and Drug Administration) lo incluye en la lista de alimentos GRAS (Generally Recognized As Safe) a la espera de nuevos datos. Por otro lado, Japón y Canadá también reconocen esta sustancia como un azúcar no nocivo.

El pululano está excluido del sector de alimentación biológica. Sin embargo, puede ser adecuado para dietas veganas, kosher y halal.

Aplicaciones del pululano

El pululano tiene diversas aplicaciones, especialmente en los cuatro sectores que se detallan a continuación.

En el ámbito alimentario

En Europa, el E1204 se emplea en los recubrimientos de los complementos alimenticios comercializados en forma de tabletas o cápsulas. Concretamente, esta sustancia protege sus principios activos contra la oxidación y aumenta su período de conservación.

El pululano también es apreciado por ser un agente filmógeno y espesante. Permite especialmente crear sólidas envolturas comestibles en la superficie de las microconfiterías diseñadas para refrescar el aliento.

En el sector farmacéutico

El pululano sirve para crear cápsulas solubles en agua así como cápsulas blandas, destinadas a envolver los medicamentos. La alta solubilidad de esta sustancia en este líquido permite la administración controlada de estos últimos en el plasma.

Interviene como excipiente, facilitando la liberación y la disolución de las moléculas bioactivas. Los principios activos, sobre todo aquellos sensibles a la oxidación como la vitamina C, son así eficazmente transportados hacia el tubo digestivo.

Este polisacárido se emplea como producto adhesivo para las prótesis dentales.

Ayuda a impedir las variaciones de oscurecimiento y, por consiguiente, a mantener la estabilidad de las composiciones farmacéuticas recubiertas de azúcar.

El pululano también forma parte de la composición de los parches transdérmicos.

En el sector industrial

En el campo industrial, el pululano es un material que permite realizar colas y productos adhesivos. También sirve para fabricar plásticos, concebir fibras similares al nylon y a la seda, recubrir superficies…

En el ámbito cosmético

Algunos estudios sugieren que el pululano tiene efectos anti-envejecimiento, hidratante y cicatrizante. Así, está presente en lociones, champús, productos cosméticos…

Pululano: efectos secundarios

Según un estudio realizado en un grupo de voluntarios, una administración diaria mínima de 10 g provoca leves trastornos intestinales.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta