X

Trautonium

Características del trautonium

  • Clasificación: instrumento de cuerda
  • País de origen: Alemania
  • Materiales: madera y metal
  • Tesitura:
  • Género de música: música clásica, de concierto, de cine
  • Músicos célebres: Oskar Sala (1910-2002), Paul Hindemith (1895-1963), Carl Orff (1895-1982), Hanns Eisler (1898-1962), Harald Genzmer (1909-2007)
  • Canción emblemática: « Concierto para Trautonium y Orquesta de Cuerdas » de Hindemith (1931); « Langsames Stück und Rondo » de Hindemith (1935)

Todo sobre el trautonium: sus características, su historia, su lugar en la historia de la música, su funcionamiento, su aprendizaje y criterios de elección

El trautonium fue inventado por el músico alemán Friedrich Trautwein en 1929. Es un instrumento de música electrónica de tipo monofónico, es decir, de una sola voz. Fue utilizado por varios compositores y artistas del siglo XX y contribuyó a la creación de bandas sonoras de películas. Aunque relativamente poco conocido por el gran público, su uso ha tenido influencia en la historia de la música electrónica, contribuyendo a la evolución de la creación sonora experimental.

Descripción del trautonium

El trautonium se asemeja a las ondas Martenot de Francia, siendo uno de los primeros instrumentos electrónicos. Es considerado el antecesor del sintetizador.

Presentándose con la apariencia de un pequeño mueble, se parece a un piano vertical. Sin embargo, se distingue de este último por la ausencia de teclado. Este es reemplazado por una barra que funciona como una resistencia eléctrica, coronada por un hilo metálico. En la cara vertical se sitúan diversos botones e interruptores que permiten manipular los efectos sonoros. Puede estar equipado o no con pedales, según el modelo.

instrument-Trautonium-description

Origen e historia del trautonium

En los años treinta, el productor alemán de radio y televisión Telefunken comercializó los primeros trautoniums. Entre 1933 y 1935, produjo alrededor de 200 ejemplares de este instrumento electrónico. Estos primeros modelos utilizaban osciladores de relajación con tubos de neón, más tarde reemplazados por tiratrones y luego por transistores, para generar formas de onda en diente de sierra. La altura de los sonidos estaba determinada por la presión del hilo resistivo en contacto con una placa. Un circuito de filtro resonante era luego introducido, con un pedal controlando el volumen de las salidas de los filtros, que eran amplificadas.

En 1930, Oskar Sala y Paul Hindemith presentaron públicamente el trautonium en Berlín, marcando el inicio de su uso en la música contemporánea. Sala, solista e intérprete del Concierto para Trautonium de Hindemith, realizó posteriormente una gira por Alemania con el instrumento. Este último aportó modificaciones significativas al aparato, añadiendo un conmutador para ajustar la configuración estática. También colocó un generador de ruido, un filtro de formantes, un generador de envolvente y osciladores subarmónicos. Estos últimos tienen el papel de mejorar el sonido añadiendo frecuencias más bajas a la nota principal. El músico puede elegir hasta cuatro frecuencias diferentes para añadir a la nota principal, de ahí el nombre Mixturtrautonium de esta nueva versión.

Varias composiciones y conciertos dedicados a este instrumento fueron escritos por Hindemith y su alumno Genzmer.

instrument-Trautonium-fonctionnement

Lugar del trautonium en la música

El trautonium ha sido utilizado en la música de cine, como en “Los Pájaros”, del director británico-americano Alfred Hitchcock, estrenada en 1962. El Mixturtrautonium fue empleado para producir de manera realista los gritos de pájaros y el batir de alas en la banda sonora de este largometraje.

Pichler, un músico y artista de Múnich, se distingue como uno de los raros músicos capaces de dominar el trautonium y de componer obras dedicadas a este instrumento. Actúa frecuentemente con el Mixturtrautonium en diferentes géneros musicales. En 2010, con motivo del 100º aniversario de Oskar Sala, presentó una pieza de teatro musical titulada “Wiedersehen in Trautonien” en el Museo Alemán de Múnich. Para esta representación, hizo fabricar tres Volkstrautonien (una versión más pequeña del instrumento), uno de los cuales fue adquirido por el museo para su colección permanente.

En el ámbito de la música clásica, compositores como Paul Hindemith, Harald Genzmer, Oskar Sala, Hanns Eisler, Carl Orff, Jürg Baur, y otros han escrito composiciones para tríos, cuartetos y conciertos con orquesta.

En 2016, la músico danesa Agnes Obel integró el trautonium en su álbum “Citizen of Glass”, con Daniel Matz como intérprete. Asimismo, el artista neerlandés LudoWic es uno de los pocos músicos que posee y toca el Mixturtrautonium.

Finalmente, este último se ha utilizado para imitar sonidos de gongs y campanas en diversos contextos musicales.

Funcionamiento del trautonium

El trautonium y las ondas Martenot comparten un enfoque similar, basado en el uso de una técnica de interpretación de instrumento de cuerda para crear sonidos electrónicos resultantes de dos altas frecuencias. La distinción radica en que el sonido producido por el primero se forma mediante ajustes continuos que no pueden ser definidos de manera precisa en una partitura. En cambio, el segundo ofrece un número restringido de ajustes (timbres) perfectamente codificables.

Producción sonora

Para tocar el trautonium, el músico presiona el hilo o una tecla intermedia que se asemeja a un teclado suspendido, poniéndolo así en contacto con una barra.

La modulación del volumen se realiza ajustando la presión del dedo sobre el hilo y la barra, permitiendo una interpretación expresiva con técnicas como el vibrato, los glissandi sobre tres octavas y los matices dinámicos. Este estilo de interpretación recuerda al de los instrumentos de cuerda como los violines, ofreciendo diversos efectos expresivos. Los botones en el lateral permiten manipular la resonancia, el volumen, el tipo de ataque y los timbres.

Sin embargo, la complejidad de estos ajustes y la dificultad para anotarlos en una partitura han contribuido al declive del instrumento, que ha sido suplantado por las ondas Martenot, consideradas menos complejas.

Fabricación

Se han diseñado varias versiones del trautonium. El Volkstrautonium, una versión simplificada introducida por Telefunken en 1932, no tuvo éxito comercial. A pesar de su fabricación y comercialización desde 1933, solo se vendieron trece unidades. Por consiguiente, la producción se abandonó en 1938. Esta versión, caracterizada por la ausencia de teclado y su alto precio, no suscitó gran interés en el mercado nacional, aunque algunos compositores escribieron obras para este modelo.

Otra versión del trautonium, el modelo de concierto de dos cuerdas, con un sistema de pedales y rodilleras, fue desarrollado para permitir una interpretación más flexible.

Oskar Sala se convirtió en un virtuoso de este aparato musical después de que su inventor Trautwein abandonara su producción. Posteriormente continuó el desarrollo del instrumento creando sus propias variantes como el Mixturtrautonium, el Concert-Trautonium y el Radio-Trautonium. A pesar del fracaso comercial inicial, siguió trabajando con estas versiones hasta su muerte en 2002.

Algunas características del trautonium han inspirado las utilizadas en instrumentos actuales. Tal es el caso de las superficies de control de tipo cinta metálica con interfaces MIDI. Desarrolladas por el fabricante de materiales electrónicos alemán Doepfer, facilitan el control de los sintetizadores actuales.

Por otra parte, otra versión de este instrumento monofónico está disponible como plugin en formato VST.

Aprendizaje del trautonium

Como el trautonium es relativamente poco difundido, aquí hay algunas recomendaciones prácticas para aprender a tocarlo.

Algunas instituciones o profesores de música privados ofrecen cursos o programas específicos centrados en la música electrónica.

También existen comunidades en línea, foros o grupos de discusión dedicados a instrumentos musicales poco convencionales como el trautonium.

Además, libros, tutoriales y recursos en línea abordan la teoría musical, la síntesis sonora y la manipulación de herramientas de música electrónica. Aunque puede que no se mencione explícitamente, es posible encontrar conceptos transferibles.

Finalmente, otra opción consiste en explorar el aparato por uno mismo, comprarlo y experimentar con la síntesis sonora y las técnicas de interpretación.

Elección y compra del trautonium

Varios modelos de trautonium están disponibles en el mercado, entre ellos el Mixturtrautonium equipado con uno o dos controladores de cuerdas. También puede encontrar el modelo VT, alojado en una caja histórica o moderna, ofreciendo una funcionalidad comparable a la del Volkstrautonium. La elección entre estas opciones depende de sus preferencias individuales.

Como complemento, hay disponibles dispositivos de acompañamiento, como el controlador con salida CV/GATE (MIDI en preparación), módulos diseñados para sistemas de sintetizadores modulares, así como herramientas como las cuerdas de trautonium y los pedales.

Es posible comprar estas diferentes herramientas musicales en el sitio France Minéraux. La plataforma ofrece una amplia gama de opciones para músicos aficionados y apasionados de instrumentos raros.

instrument-Trautonium-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta