X

Timila

Características del timila

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen: India
  • Materiales: madera para el cuerpo, piel de animal para las membranas; bambú o cuero para los aros y los cordones
  • Tesitura:
  • Género musical: música folclórica india
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo sobre el timila: su descripción, su historia, su lugar en la cultura, su funcionamiento, su mantenimiento, su aprendizaje y su compra

El timila, también llamado thimila, es un tambor profundamente vinculado a la cultura del sur de la India. Mantiene el ambiente y la euforia durante fiestas y diversas celebraciones. Numerosos artistas contribuyen a darlo a conocer internacionalmente en paralelo con la música india. En Europa, establecimientos especializados permiten formarse e iniciarse en las tradiciones e instrumentos tradicionales de este país.

Descripción del timila

El timila es una percusión con un cuerpo en forma de reloj de arena, con una longitud de aproximadamente 60 cm. Una de las caras tiene un gran diámetro y sobresale unos centímetros de los bordes del cuerpo. Esta es la cabeza que se golpea para producir el sonido. La otra parte sirve esencialmente para mantener la resonancia.

Cada membrana, de piel animal, está sujeta por un aro. La tensión de estos elementos se asegura mediante cuerdas o correas de cuero. Seis agujeros están realizados en su perímetro para pasar estos tirantes. Luego se disponen en forma de W y se atan en el medio del cuerpo del instrumento.

Este tambor se toca con ambas manos.

instrument-Timila-description

Orígenes e historia del timila

El timila figura entre las percusiones principales de la tradición musical del sur de la India. Así, se utiliza en diversos estados como Kerala, Tamil Nadu, Maharashtra y Goa.

Este tambor sirve para animaciones festivas y culturales para dar vida a los espectáculos. Crea un ambiente rítmico y melódico durante la veneración de las divinidades en los templos.

Artistas indios actúan en escena para destacar las cualidades sonoras del thimila mientras promueven sus carreras. Videos en línea también muestran a percusionistas del sur de la India tocando hábilmente esta percusión. Todas estas iniciativas contribuyen a darlo a conocer a escala mundial.

Timila y cultura

El timila integra las orquestas panchavadyam del sur de la India, constituidas por un conjunto de cinco instrumentos típicos de Kerala, con el edakka, el maddalam, el edathalam y el kombu. Son tocados por músicos expertos para acompañar rituales en los templos o para alegrar celebraciones tradicionales, como las representaciones del Kudyattam.

Se emplea en Kerala con el chenda y el chennala en la música ritual kryângapancavâdyam.

En el estado de Karnāṭaka, esta percusión permite tocar música carnática. Así, se utiliza para dar ritmo a las danzas y para animar las representaciones teatrales tradicionales.

Funcionamiento del timila

El timila está elaborado según procesos rigurosos para garantizar la calidad de los sonidos que produce. Los métodos de fabricación son artesanales en el sur de la India. Los materiales pueden ser ligeramente modificados cuando el instrumento se fabrica en otros países. Sin embargo, las características fundamentales siempre se conservan para no modificar su musicalidad.

Fabricación: ¿cómo se hace?

El fabricante emplea madera de jaca para elaborar el cuerpo de este tambor tradicional del sur de la India. Algunos artesanos recurren a la de nogal, caoba o teca, ya que es habitual utilizar un tronco de árbol para esta operación. Después de haberlo vaciado, el artesano deja secar el material durante varios días antes de trabajarlo.

Las membranas que cubren las aberturas de la caja de resonancia son de piel de vaca o ternero. Los aros que estiran estos recubrimientos son de bambú o cuero. Lo mismo ocurre con los cordones que aseguran su tensión.

instrument-Timila-fonctionnement

¿Cómo tocarlo?

Para tocar el timila, el músico lo mantiene a la altura de la cadera, sostenido al hombro izquierdo con un tejido o una correa.

Los golpes se realizan con la palma de las manos. También se efectúan con la longitud o la punta de los dedos. La mano izquierda puede simplemente posarse sobre el revestimiento para modificar las sonoridades.

Es indispensable tener en cuenta los ritmos y las notas precisas para tocar este instrumento. Este procedimiento permite producir melodías agradables.

Notación musical: ¿cómo se conserva la música?

En la tradición musical del sur de la India, la improvisación tiene un lugar importante. Sin embargo, esta creatividad no se efectúa sin reglas y debe tener en cuenta el râga, un sistema de notación característico de la música india.

Con el tiempo, este tambor tradicional se ha dado a conocer en el mundo. Para comprenderlo y entenderlo, músicos lo asocian al solfeo utilizado en la música occidental. Así, estos profesionales componen notaciones musicales específicas para dominar mejor las sonoridades. Estos documentos también se ofrecen en los centros de formación en música e instrumentos indios para facilitar la iniciación de los aprendices.

Ajuste y mantenimiento del timila

La afinación del timila consiste en aflojar o tensar los tirantes situados alrededor del centro del cuerpo. Esta maniobra busca ajustar y definir la tensión de las membranas para obtener las notas deseadas. Se recomienda el uso de un diapasón para facilitar este proceso de ajuste, que se realiza según las preferencias del músico.

Respecto al mantenimiento, el tambor debe colocarse en un lugar seco y protegido del sol. También es indispensable aplicar regularmente aceite vegetal seco sobre las membranas para evitar que se agrieten. Este producto no deja rastros grasosos sobre los revestimientos.

Aprendizaje del timila

Para iniciarse en el timila, se recomienda inscribirse en una escuela especializada en música e instrumentos tradicionales indios.

El formador enseña las técnicas para un buen manejo de este instrumento. Da consejos sobre las diferentes formas de golpear la membrana superior para crear una diversidad de sonoridades.

El dominio se adquiere mediante la práctica de diferentes piezas musicales. Este enfoque desarrolla tu oído absoluto y facilita tu comprensión de las notas, los ritmos y el tempo.

Compra de un timila

La tienda en línea France Minéraux presenta diversos modelos de timila. Las percusiones propuestas están diseñadas según técnicas artesanales rigurosas, que garantizan su robustez y autenticidad. Para favorecer una elección óptima y satisfactoria, la descripción de cada instrumento es detallada e informa sobre las dimensiones, los materiales y el sistema de afinación.

instrument-Timila-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta