X

Thappu

Características del thappu

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen: Tamil Nadu
  • Materiales: madera para el marco circular; piel de vaca para la membrana; metal para el refuerzo del marco
  • Tesitura:
  • Género musical: música tradicional de Tamil Nadu; música de Sri Lanka
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo sobre el thappu: su descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y compra

El thappu es un tambor de marco utilizado en el sur de la India. También es conocido como parai y se utiliza para animaciones festivas, bodas y eventos deportivos. Este instrumento musical también se emplea para cultos religiosos y funerales. Los campesinos aún lo usan para ahuyentar a los pájaros en los campos durante la cosecha. Las escuelas de formación en música e instrumentos de la India ofrecen cursos de iniciación a esta percusión en occidente.

Descripción del thappu

El thappu es un tambor dotado de un marco circular de madera de 35 cm de diámetro. Una de las aberturas está cubierta con una membrana fijada a la caja de resonancia mediante un sistema de pegado. La otra se deja hueca sirviendo para sujetar el instrumento durante su uso.

Esta percusión se toca con dos baquetas, una de las cuales es más corta que la otra.

instrument-Thappu-description

Orígenes e historia del thappu

El thappu se utiliza tradicionalmente en Tamil Nadu, en el sur de la India. Permite animar fiestas, carnavales y celebraciones. Este instrumento también mantiene el ritmo y la melodía en la música de templo.

La divulgación de este tambor de marco en el mundo se realiza por artistas que promueven los cantos y danzas de esta región de la India. Este desarrollo también es posible gracias a la apertura de escuelas de formación en música e instrumentos de este país en Occidente.

Thappu y cultura

El thappu se utiliza en la danza clásica india bharata natyam. Antiguamente reservada a las alabanzas a los dioses, ésta se ha convertido progresivamente en un arte escénico y de entretenimiento.

Este tambor se emplea en la danza tradicional de Tamil Nadu llamada karakattam. Esta coreografía artística está especialmente dedicada a la diosa de la fertilidad y la lluvia Mariamman. Maravilla por sus agradables melodías y por sus movimientos originales y asombrosos.

Otros estilos de danza del sur de la India pueden requerir el uso de esta percusión. Entre estas creaciones artísticas se encuentran el manipuri, el kathakali y el kuchipudi.

En Sri Lanka, este tambor mejora el ritmo y crea ambiente en el teatro musical nadagam. También se emplea en la música carnática.

Funcionamiento del thappu

El thappu es elaborado por artesanos experimentados. La elección de los materiales se hace con rigor y minuciosidad. Los fabricantes aportan toques de renovación para mejorar los resultados musicales de esta percusión.

instrument-Thappu-fonctionnement

Fabricación: ¿cómo se hace?

El marco de esta percusión está fabricado con madera de neem o árbol de nim. Los diseñadores pueden optar por otras especies como la madera de caoba, iroko o lila de Persia. Todo depende de la disponibilidad de los materiales en el espacio geográfico de los fabricantes.

El marco se construye con piezas de madera en forma de arco cuidadosamente ensambladas. Estos elementos también se mantienen con placas de metal para garantizar su robustez y durabilidad.

La membrana que cubre uno de los extremos del marco es de piel de vaca. Este revestimiento se tensa y se fija mediante pegado. En el diseño moderno, algunos fabricantes colocan un cerco de aluminio así como tirantes con tuercas en la base. Este sistema permite una fácil afinación del instrumento musical.

La baqueta larga y delgada utilizada para golpear este tambor se llama sindu o sundu kuchi. Está hecha de bambú y mide 28 cm. El palo corto y delgado utilizado como complemento se denomina adi kucchi. Este instrumento de percusión también puede tocarse con las manos.

¿Cómo tocarlo?

Generalmente, el percusionista adopta una posición similar a la del loto para tocar el thappu. Se sienta en el suelo con las piernas hacia adelante para sentirse cómodo.

Durante los espectáculos en escenario, el músico puede estar sentado en una silla. Si el objetivo es tocarlo en posición de pie, se recomienda sujetar este tambor con una correa. Este dispositivo se lleva a nivel del hombro izquierdo o derecho. Todo depende de la conveniencia y comodidad del usuario.

La baqueta delgada y larga debe sostenerse en la “mano fuerte”. El palo corto se mantiene con los dedos de la “mano débil”.

También es posible utilizar la palma de las manos y los dedos para producir sonidos agradables con este tambor.

Notación musical: ¿cómo se conserva la música?

Las músicas india y cingalesa otorgan un lugar importante a la improvisación. Sin embargo, esta creatividad no se efectúa con total libertad. En realidad, debe tener en cuenta el raga, un sistema de partición que caracteriza la música carnática.

Del mismo modo, las sonoridades del thappu pueden definirse según el solfeo empleado en la música europea. Así, se pueden elaborar notaciones para las piezas a tocar. Los músicos realizan esta operación para ayudar a los usuarios a familiarizarse mejor con este instrumento. En Europa, estos documentos se ofrecen en las escuelas de formación en música de la India y Sri Lanka.

Ajuste y mantenimiento del thappu

Tradicionalmente, la fijación del thappu se realiza mediante pegado. En esta óptica, la tensión de la membrana se define con precisión para optimizar sus sonoridades. También es habitual secar este revestimiento al fuego para rigidificarlo y así mejorar sus prestaciones musicales.

La versión moderna de este tambor de marco presenta tirantes y tornillos en la base. Es más fácil de ajustar. Basta con apretar o aflojar los tornillos hasta obtener la tensión adecuada. Utilizar un diapasón para la afinación también es una buena idea.

En cuanto al mantenimiento, este tambor debe guardarse en un lugar protegido de la humedad y de la radiación solar. Asimismo, la aplicación regular de aceite seco sobre el revestimiento permite prevenir las grietas.

Aprendizaje del thappu

El aprendizaje del thappu se realiza en una escuela de formación en música india o cingalesa. El formador muestra las diferentes maneras de sostener este instrumento en posición de pie o sentada. También indica las técnicas de golpeo con las baquetas o las manos.

Se proponen partituras para cada pieza musical que se va a tocar. Estos documentos ayudan a conocer los ritmos, los matices, las notas y el tempo.

Es posible realizar improvisaciones una vez que se dominan las sonoridades de esta percusión. Entonces se puede utilizar en otros géneros musicales y así promover la originalidad y la renovación.

Compra de un thappu

La tienda en línea France Minéraux ofrece modelos tradicionales y modernos de thappu. Puede elegir la versión que le convenga según su sensibilidad y su manera de hacer música.

Cada tambor de marco puesto a la venta incluye una ficha de descripción. Este documento proporciona información indispensable: materiales, dimensiones, tesitura, afinación… Le guía en sus elecciones para encontrar la percusión que responda a sus exigencias.

instrument-Thappu-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta