
Características del teclado MIDI USB
- Clasificación: instrumento de teclado
- País de origen: Estados Unidos
- Materiales: plástico y metal
- Tesitura: hasta 7 octavas
- Género musical: rock, pop, jazz, hip-hop
- Músicos famosos: –
- Canción emblemática: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El teclado MIDI USB, o teclado maestro, está diseñado para conectarse a un ordenador o, más específicamente, a un secuenciador de software. Generalmente carece de altavoces y no genera ningún sonido por sí mismo. Constituye una interfaz perfecta para los aficionados a la producción o arreglos de música asistida por ordenador (MAO).
Los teclados MIDI USB, a menudo confundidos con sintetizadores o pianos, son en realidad superficies de control. Su función principal es enviar datos MIDI a otros equipos compatibles como sintetizadores o software de audio en ordenadores. Con la llegada de la era USB, ahora se habla de “teclados USB/MIDI”. Efectivamente, transmiten datos MIDI a un PC a través de un puerto USB.
Contrariamente a la imagen tradicional del estudio de música, un teclado MIDI USB, cuando está asociado a un ordenador, actúa como un periférico de control. Es similar a un ratón o a un lector de tarjetas. A diferencia de un teclado o un sintetizador que produce sonido, un teclado maestro está diseñado para controlar software de audio o equipos MIDI externos.
Este instrumento está compuesto por un teclado y un ratón conectados a un concentrador. Este último se conecta luego a un ordenador mediante un cable USB. Una vez establecida la conexión, el teclado MIDI USB está listo para ser utilizado.
Es posible hacer funcionar este dispositivo musical desde dos ordenadores. Para ello, hay que conectar el concentrador a cada PC. A continuación, es necesario conectar el ratón y el teclado al concentrador. Una vez finalizada la instalación, el instrumento está listo para ser utilizado.
Originalmente, los teclados maestros estaban equipados con conectores DIN-MIDI. Hoy en día, muchos modelos cuentan exclusivamente con conexiones USB-MIDI. Sin embargo, algunos teclados siguen integrando los antiguos puertos. El objetivo de los fabricantes es tener una conectividad más versátil con equipos MIDI externos.
Los teclados MIDI USB se presentan en diferentes tamaños, con modelos compactos de 25 o 37 teclas. También existen versiones más grandes de 49, 61, 73, 76 u 88 teclas. Es importante tener en cuenta que el número de estos elementos no está necesariamente relacionado con la presencia de sonidos integrados.
Diferentes funcionalidades caracterizan a los teclados maestros.
Muchos teclados MIDI USB están equipados con faders o “deslizadores” en español. Estos se utilizan para ajustar los parámetros de los instrumentos virtuales o efectos. Los modelos más grandes suelen tener ocho o más. Esta particularidad ofrece un control más preciso sobre el software de audio.
Los codificadores también son comunes en los teclados maestros. Actúan como potenciómetros para ajustar diversos parámetros. Algunos modelos llamados “finitos” presentan un rango de rotación limitado, mientras que otros, denominados “infinitos”, ofrecen una particularidad continua sin limitación física.
Los pads, inspirados en los sampleadores Akai MPC, son botones que se utilizan para disparar muestras o ritmos. Sirven cada vez más como interfaz para software de producción musical.
La sección de transporte incluye botones para controlar las funciones básicas del software de audio: iniciar, detener, grabar, etc. Esta funcionalidad ofrece la posibilidad de mejorar la eficiencia del flujo de trabajo permitiendo un control directo desde el teclado MIDI USB. En efecto, no es necesario usar un teclado o ratón de ordenador para aprovechar al máximo sus prestaciones.
La ergonomía del teclado MIDI con puerto USB ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer una comodidad de interpretación óptima para los músicos. Entre las características ergonómicas destacan:
El instrumento está diseñado con un formato compacto y ligero, facilitando así su transporte e instalación en cualquier espacio de trabajo.
Los controles del teclado están dispuestos de manera intuitiva, permitiendo a los usuarios modificar rápidamente los parámetros mientras tocan.
Un sistema integrado de gestión de cables mantiene el espacio de trabajo limpio y organizado. De esta manera, garantiza una experiencia de interpretación sin obstáculos.
La historia de este teclado específico está estrechamente vinculada con la de la tecnología MIDI. Desde la llegada de este protocolo a principios de los años 1980, los sintetizadores se han equipado con esta funcionalidad. En aquella época, invertir en un teclado MIDI no era evidente. En efecto, los usuarios también necesitaban generadores de sonido. Por consiguiente, era más común optar por un sintetizador dotado de esta tecnología. Esta tendencia persistió en los años 1990.
Con la evolución de la informática, los ordenadores se han impuesto progresivamente en todos los estudios de música. Esta transición ha disminuido la dependencia de los sintetizadores para la producción musical. Para los productores, los sonidos integrados en sus dispositivos de audio ya no eran indispensables. Por supuesto, algunos han continuado utilizando sus sintetizadores, pero la mayoría de los nuevos estudios prefieren trabajar exclusivamente con un teclado maestro.
El teclado MIDI USB es un material indispensable para cualquier home studio. Es capaz de gestionar varias funciones esenciales en la producción musical.
Además de su papel primordial en el estudio, este instrumento constituye una excelente oportunidad para aprender a tocar el piano o el sintetizador a menor costo. Además, su portabilidad lo convierte en una solución ideal para tenerlo siempre a mano.
El teclado MIDI USB ofrece una polivalencia inigualable. Se adapta a las necesidades individuales de cada usuario. Sus numerosas funciones ofrecen la posibilidad de un uso variado y personalizado. Así, responde a diversas necesidades en cuanto a música y creación sonora.
El uso de un teclado de este tipo suele ir acompañado de un paquete completo de software dedicado a la producción musical. Este conjunto incluye diversas herramientas como:
Los dispositivos virtuales ofrecen una amplia gama de sonidos. Permiten reproducir fielmente los timbres de una gran cantidad de instrumentos acústicos.
Los efectos de audio integrados ofrecen la posibilidad de modular y procesar el sonido en tiempo real. Dan la oportunidad de crear ambientes sonoros únicos.
El secuenciador integrado permite componer y arreglar piezas de manera simple e intuitiva. Así, proporciona al usuario del teclado MIDI USB una gran flexibilidad creativa.
Los comandos de transporte integrados ofrecen un control directo sobre las funciones esenciales del software de producción musical. Los usuarios pueden así reproducir, detener o grabar piezas sin tener que manipular el ordenador.
Un teclado MIDI USB es una herramienta versátil y creativa para la grabación de audio. Sin embargo, también requiere cuidados adecuados para mantener su buen funcionamiento. Descubra cómo limpiar y mantener su dispositivo, así como los pasos a seguir en caso de problemas.
El polvo puede acumularse en las teclas, botones, cursores y puertos, interfiriendo con las señales y conexiones. Para remediarlo, limpie regularmente su dispositivo MIDI con un paño suave y seco, o con un cepillo. Evite las toallitas húmedas o los aerosoles, ya que pueden dañar los circuitos. Utilice un bote de aire comprimido para eliminar el polvo en las zonas de difícil acceso.
Utilice un paño ligeramente húmedo o un bastoncillo de algodón impregnado con jabón suave o alcohol para limpiar las teclas. Un palillo de dientes o una aguja puede utilizarse para quitar la suciedad de los bordes de las teclas. Si sus teclas tienen peso o acción de martillo, siga las instrucciones del fabricante para limpiarlas.
Inspeccione los cables y puertos para detectar signos de desgaste, dobleces o corrosión. Asegúrese de que estén bien conectados y evite tirar o torcerlos. Reemplace los cables dañados lo antes posible.
Visite el sitio web del fabricante para descargar las últimas versiones del firmware y los controladores dedicados a su teclado MIDI USB. Siga cuidadosamente las instrucciones de instalación y reinicie su ordenador después de la actualización. El objetivo es resolver bugs o problemas de compatibilidad.
En caso de mal funcionamiento como ausencia de sonido o de respuesta, primero compruebe la fuente de alimentación y la configuración del volumen. Verifique también las conexiones de cable y puerto USB o MIDI. Si el problema persiste, reinicie su controlador de teclado, su PC y su interfaz de audio. Vuelva a la configuración de fábrica si es necesario. Si los problemas no se resuelven, contacte con el servicio de atención al cliente o un técnico cualificado para obtener ayuda.
La elección de su teclado MIDI depende del uso previsto. Aquí hay algunos criterios a considerar que le ayudarán a orientarse en su decisión.
Los teclados MIDI están disponibles en diferentes configuraciones, desde 25 hasta 88 teclas. Un modelo de 25 teclas es compacto, portátil e ideal para desplazamientos. Sin embargo, no satisface las expectativas de quienes tocan con ambas manos. Las versiones con un mayor número de teclas ofrecen más posibilidades de interpretación, con un máximo de 7 octavas.
Si busca un teclado básico que piensa utilizar para aprender a tocar el piano, una versión sin botones de control será suficiente. Apreciada por su precio más accesible, a la vez que eficiente, está diseñada para emular el piano y los sonidos de un sintetizador. Para compositores y arreglistas, un modelo con pads y potenciómetros es preferible, ya que ofrece más posibilidades creativas.
Los teclados MIDI generalmente están equipados con conectividad USB, lo que los hace compatibles con la mayoría de los ordenadores modernos. Por lo general, esta es la opción más práctica, ya que permite un uso instantáneo con la función plug and play. La conectividad MIDI es útil si desea conectar su dispositivo musical a otros periféricos hardware, como un sintetizador.
El tipo de tacto es crucial para los pianistas. Un tacto synth-action es adecuado para usos creativos en estudio. El tacto “pesado” reproduce la sensación de un piano real, mientras que el tacto “semi-pesado” ofrece un compromiso entre ambos. Este último es ideal para principiantes y usuarios en home studio.
Teniendo en cuenta estos criterios, podrá elegir el teclado MIDI USB que mejor se adapte a sus necesidades y a su estilo de interpretación. Para ello, no dude en visitar el sitio france-minéraux.fr. Allí encontrará una amplia selección de teclados maestros adaptados a todos los perfiles.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal