X

Tabla de lavar

Características de la tabla de lavar

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen:
  • Materiales: madera, aluminio o acero inoxidable
  • Tesitura:
  • Género musical: blues, jazz y zydeco
  • Músicos famosos: Robert Brown conocido como Washboard Sam (1910 – 1966), Gilbert Leroux, nacido en 1941, así como Steven Katz, nacido en 1945
  • Canción emblemática:

Todo sobre la tabla de lavar: sus características, su historia, su lugar en la cultura musical, su funcionamiento, su mantenimiento, su aprendizaje y consejos de compra

La tabla de lavar, llamada washboard en inglés, es un utensilio sanitario desviado de su función inicial para convertirse en un instrumento de percusión dedicado a la música. Se ha integrado en este universo utilizando objetos cotidianos como dedales para producir ritmos estimulantes.

Descripción de la tabla de lavar

Este material especialmente diseñado para la música presenta una variedad de modelos. En general, la tabla de lavar se compone de un marco rectangular, sobre el cual se monta una estructura dotada de ondulaciones o crestas. Esta última puede estar fabricada en aluminio, acero inoxidable o madera. Algunas versiones de este instrumento integran pequeños idiófonos como campanas o mini platillos fijados en su extremidad.

instrument-planche-a-laver-description

Historia de la tabla de lavar

La aparición de este instrumento de percusión deriva de la práctica del juba, también conocida como hambone. Esta forma de danza afroamericana implica el pisoteo, el chasquido y el golpeteo de los brazos, el pecho, las piernas y las mejillas. La tabla de lavar fue transmitida al Nuevo Mundo por los esclavos africanos, una situación que condujo posteriormente al desarrollo de los jug band. Estos términos designan un grupo de músicos que utilizan instrumentos tanto improvisados como tradicionales, incluyendo notablemente washboards, cucharas y jarras para dar el ritmo deseado.

La tabla de lavar en la cultura

La tabla de lavar encuentra su lugar en una variedad de géneros musicales, desde el blues hasta el jazz, pasando por el zydeco. En los años 1950, se inscribió en el skiffle, un estilo musical anglosajón que fusiona blues, folk y jazz. Además, sigue siendo el instrumento de percusión preferido de la música cajún. Grupos de punk-folk como Days N Daze o Blackbird Raum también la tocan.

Las celebridades asociadas a la tabla de lavar

Actualmente, muchas orquestas aprecian la practicidad y la portabilidad de la tabla de lavar. Algunos músicos incluso llegan a fabricar sus propios modelos según sus necesidades.

Entre los notables intérpretes de este instrumento figuran:

  • Steve Katz, cantante, guitarrista y productor de discos, que tocó el washboard con Even Dozen Jug Band. Opta por un manejo horizontal del instrumento y utiliza púas de dedo en lugar de los tradicionales dedales.
  • Robin Rapuzzi (miembro del grupo de jazz old-time Tuba Skinny de Nueva Orleans).
  • Meagan Michelle (música del grupo folk punk Days N Daze).
  • Tony McBride (también conocido como “Mad Fingers McBride” y apodado “el rey canadiense de la tabla de lavar”).
  • Tim “Thumper” Hogan (tocando este instrumento para la banda The Muddy Basin Ramblers).
  • El actor inglés Deryck Guyler.

En Francia, Mathieu Péquériau, el armonicista del grupo de rock Red Cardell, es un adepto del washboard. La cantante, compositora y directora artística franco-canadiense Elizabeth Bougerol lo ha convertido en un elemento destacado del grupo de jazz The Hot Sardines.

La aparición de la tabla de lavar en los medios

La tabla de lavar hace una aparición en la serie animada americana “Futurama”. En el episodio 13 de la temporada 3 titulado “Bendin’ in the Wind”, Bender, el robot ficticio, toca este instrumento junto al verdadero Beck, también conocido como Bek David Campbell, un cantautor, productor y músico multi-instrumentista americano.

instrument-planche-a-laver-fonctionnement

Funcionamiento de la tabla de lavar

La tabla de lavar ofrece una diversidad de sonidos y ritmos, variando en función de los materiales empleados así como del tipo de movimiento ejecutado.

Posicionamiento del instrumento

Los intérpretes tienen diferentes formas de posicionar este instrumento. La primera consiste en colgarlo verticalmente sobre el pecho, ya sea con o sin correas. Otra opción es sentarse y mantenerlo perpendicularmente entre las piernas, permitiendo así tocar simultáneamente ambos lados del tablero. El tercer enfoque es colocarlo horizontalmente sobre un soporte especialmente diseñado para este fin. Finalmente, la última posibilidad es sostenerlo simplemente en el hueco del brazo.

Técnicas de interpretación

En un contexto de jazz, la tabla de lavar se asocia a menudo con el uso de dedales metálicos. Estas pequeñas piezas redondas se colocan en cada dedo del intérprete. Deslizando, golpeando suavemente y percutiendo este instrumento a intervalos regulares, la persona puede crear un ritmo 1+2+3+4 y así sucesivamente. Tiene la libertad de mover sus manos, por ejemplo, de abajo a arriba o de arriba a abajo, para componer sus propias sonoridades rítmicas.

La tabla de lavar se toca habitualmente en el segundo y cuarto tiempo en un compás característico de cuatro tiempos. El hecho de tocarla con una escobilla o un cepillo de caja clara de alambre de acero, en lugar de dedales, permite obtener una sonoridad mucho mejor. En un jug band, a veces reemplaza la caja clara. Se acaricia con una sola escobilla, asumiendo así el papel de una batería. En un grupo zydeco, los músicos emplean comúnmente abridores de botellas para generar una sonoridad más potente.

Aunque su manejo puede parecer un tanto inusual al principio, este instrumento es simple de aprender y tocar con entrenamiento. La clave del dominio reside principalmente en la regularidad de la práctica.

Mantenimiento de la tabla de lavar

La tabla de lavar es fácil de mantener, no requiriendo ninguna atención particular. Solo necesita limpiarla ocasionalmente con un paño para evitar la acumulación de polvo. Si la mueve con frecuencia, es mejor guardarla en una bolsa apropiada, asegurando así una protección contra los arañazos y los golpes.

Guía de aprendizaje

Numerosos recursos están disponibles para aprender a tocar la tabla de lavar. En la plataforma YouTube, descubrirá una variedad de videos que le enseñan las bases y las diferentes técnicas de interpretación. Unirse a comunidades en línea o foros dedicados a este instrumento representa también un enfoque juicioso. Esto le permitirá interactuar y compartir consejos con otros aficionados.

Además, es posible participar en cursos en línea de pago como los ofrecidos en Udemy. Estas formaciones le ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos completos, desde lo esencial hasta técnicas avanzadas. Paralelamente, también se venden en el mercado libros pedagógicos dedicados a este instrumento.

Consejos de compra

Se recomienda optar por una tabla de lavar personalizada para tocar música, evitando la fabricada en plástico o vidrio. Algunas versiones integran además pequeños idiófonos, ofreciendo así una variedad de opciones.

En cuanto a la adquisición de este artículo, es fácilmente accesible, ya sea en tienda física o en Internet. Para garantizar una transacción en línea sin preocupaciones, se deben privilegiar los sitios de confianza. En France Minéraux, disfrutará de una experiencia de compra segura, acompañada de una amplia selección de modelos de calidad.

instrument-planche-a-laver-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta