X

Software de síntesis de voz

Características del Software de síntesis de voz

  • Clasificación: instrumento de combinación
  • País de origen:
  • Materiales:
  • Tesitura:
  • Género musical: todos los géneros
  • Músicos famosos:
  • Canción emblemática: Anamanaguchi, 2016 con Hatsune Miku (cantante virtual)

Todo sobre el software de síntesis vocal: su descripción, ventajas, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, aprendizaje, criterios de selección y sus diferentes tipos

El software de síntesis vocal es una herramienta informática cuyas funcionalidades se explotan en varios campos de aplicación: publicidad, servicio vocal automático, etc. En el ámbito musical, el uso de la voz sintética ofrece numerosas ventajas para los artistas. Permite, en efecto, explotar oportunidades creativas para composiciones originales y personalizadas.

Descripción del software de síntesis vocal

El software de síntesis vocal es un programa informático que utiliza la tecnología “texto a voz” (TTS). Gracias a la inteligencia artificial, la voz sintética obtenida es difícil de distinguir del habla humana. La principal función de esta herramienta es transformar textos en contenidos de audio.

Su uso está especialmente destinado a personas con discapacidad visual o problemas de habla. Sin embargo, la explotación de este dispositivo virtual se extiende también a los servicios cotidianos y a la música.

instrument-Logiciel-synthese-vocale-description

Ventajas del software de síntesis vocal

El software de síntesis vocal ofrece numerosas ventajas a los usuarios.

Practicidad y ahorro de tiempo

La inteligencia artificial que realiza las tareas de esta herramienta informática resulta más rápida y eficaz que la transcripción humana. Las aplicaciones de síntesis vocal también mejoran la calidad de los trabajos obtenidos. Además, un contenido de audio es generalmente más fácil de asimilar y procesar que un documento textual voluminoso.

Personalización para la composición musical

Se han desarrollado softwares de síntesis del habla para la creación musical. Permiten aplicar diferentes parámetros a la voz sintética obtenida, tales como:

  • los ruidos de respiración,
  • la entonación,
  • el vibrato,
  • los efectos vocales.

Las variadas funciones de este programa informático contribuyen al realismo de la composición.

Orígenes e historia del software de síntesis vocal

Antes de la aparición del software de síntesis vocal, el habla artificial fue sugerida por el matemático Leonhard Euler. Propuso la creación de una máquina capaz de realizar discursos y sermones, con todas las articulaciones posibles de la voz. En el siglo XVIII, cuatro inventores, Christian Gottlieb Kratzenstein, el Abad Mical, Erasmus Darwin y Wolfgang von Kempelen, decidieron colaborar en este proyecto.

La primera máquina

El barón Von Kempelen desarrolló ideas de la primera máquina de síntesis vocal en 1784. Hacen referencia a un instrumento de viento, formado por varios niveles, que funciona como los órganos de producción vocal humanos. A continuación, surgieron numerosas adaptaciones similares.

La generación de los softwares

El uso de softwares de síntesis del habla experimentó un auge considerable entre 1965 y 1985. Las funciones de las versiones primarias eran aún muy limitadas. El físico teórico, Stephen Hawking, utilizó el software Equalizer en su ordenador Sinclair QL. Su voz robótica y monótona contribuyó a su fama en todo el mundo. Después, realizó una variante personalizada del programa de síntesis vocal de la empresa DECtalk, en 1988. Sin embargo, durante ese mismo año, la tarjeta de sonido de su máquina dejó de estar disponible comercialmente. El nuevo modelo propuesto era incompatible con su sintetizador vocal. Hawking se orientó hacia Speech Plus, una herramienta virtual diseñada por una empresa canadiense.

Lugar del software de síntesis vocal en la cultura

Hatsune Miku es un icono popular en la cultura japonesa, que utiliza el software de síntesis vocal llamado Vocaloid. Se trata de una cantante virtual fabricada por la empresa Crypton Future Media, que interpreta diversas músicas japonesas. Esta estrella de la web se presenta, además, en vivo virtualmente, atrayendo a numerosos espectadores. Su concierto de 2016 fue un gran éxito. Tiene previsto realizar 18 conciertos durante 2024 y 2025.

instrument-Logiciel-synthese-vocale-fonctionnement

Funcionamiento del software de síntesis vocal

Las etapas de funcionamiento de un software de síntesis vocal incluyen:

  • la identificación de errores y anomalías en el texto a fonetizar;
  • la corrección de estas irregularidades;
  • la transcripción ortográfica del texto en su forma fonética;
  • el tratamiento de la prosodia, destinado a articular las entonaciones, el ritmo y la intensidad;
  • la producción de la voz sintetizada.

Dos sistemas complementarios, un front-end y un back-end, trabajan en la generación de frases de un programa TTS. Distinguen los fonemas y los grafemas. Actualmente, el proceso de deep learning de la inteligencia artificial mejora la calidad del resultado, a nivel de pronunciación e inflexiones.

Aprendizaje

Las diferentes funciones de un software de síntesis vocal se presentan principalmente, de forma breve o detallada, en el sitio oficial del desarrollador. Sin embargo, algunos aficionados a estos programas informáticos proponen vídeos de aprendizaje de las herramientas populares de forma autodidacta en YouTube y otras plataformas de streaming.

Criterios de selección

Una amplia gama de softwares de síntesis vocal está disponible en el sitio web de France Minéraux. Debido a la multitud de opciones, es importante definir bien las necesidades y exigencias.

La inversión

Una aplicación gratuita de síntesis del habla es limitada en comparación con las versiones de pago. Aunque sus opciones son ya prácticas, algunas de ellas son solo versiones de demostración con un período de uso limitado. Un software de pago resulta interesante a largo plazo, si el precio se ajusta al presupuesto del usuario.

El uso

La elección de un software de síntesis vocal se hace en función del uso, ya que las funcionalidades suelen ser diferentes. Algunos están destinados al ámbito musical, otros son más adecuados para un marco profesional o comercial.

Las variedades de idioma

La practicidad de esta herramienta virtual depende de la variedad de idiomas que admite. De hecho, existen programas que ofrecen más de 150 idiomas. Sin embargo, para un uso muy específico, por ejemplo para la composición de una canción en inglés, es mejor optar por un software cuya lengua principal sea esa para evitar acentos y errores de pronunciación.

La compatibilidad con otros plugins

Tener una herramienta de síntesis vocal compatible con otras aplicaciones y plugins siempre resulta útil. Esta función permite procesar rápidamente los textos a fonetizar, sin tener que pasar por diferentes procesos.

La disponibilidad multiplataforma

Un software de síntesis vocal puede estar diseñado para funcionar en múltiples plataformas: ordenadores, tabletas y smartphones. Por tanto, es necesaria una versión ergonómica adaptada a cada una de ellas. En efecto, un sitio para móviles debe ser más accesible que su variante web. La posibilidad de una manipulación sin conexión también es apreciable.

Las funciones completas

Una herramienta virtual de síntesis del habla que posea numerosos parámetros siempre es interesante. Estos pueden incluir, entre otros:

  • los efectos vocales;
  • las emociones y los sonidos naturales;
  • la edición de vídeo;
  • las integraciones.

Los widgets (aplicación interactiva que permite la visualización de información diversa) también son útiles, y contribuyen a hacer la interfaz más intuitiva.

Tipos de softwares de síntesis vocal

Un software de síntesis vocal se presenta en varias variedades según su uso.

Las herramientas de uso profesional

El uso de un programa de síntesis del habla en el ámbito profesional es bastante común. Permite, entre otras cosas, favorecer la productividad en el trabajo: el usuario “escucha” los documentos, en lugar de leerlos. Entre los más populares, se distinguen: Speechify, Murf, Lovo y Listnr. En algunos casos, se presenta en forma de plugin integrado, como Parole de ONLYOFFICE Docs, una suite ofimática.

Los softwares de uso musical

Emvoice, Eclipsed Sounds y Vocaloid son los principales fabricantes de software de síntesis vocal para la música. Ofrecen Solaria, Asterian, Keela, Lucy, Thomas y Jay, con diferentes tesituras vocales según el estilo de canción.

Los asistentes en smartphones

Cortana, Siri y Alexa son voces sintetizadas conocidas por sus funciones de asistencia en smartphones. Estos softwares permiten a los usuarios ordenar acciones en su dispositivo, sin tener que manipularlo físicamente.

instrument-Logiciel-synthese-vocale-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta