
Características del Software de notación musical
- Clasificación: instrumento de combinación
- País de origen: –
- Materiales: –
- Tesitura: –
- Género musical: todos los géneros
- Músicos célebres: –
- Canción emblemática: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El software de notación musical, también llamado “software de edición de partituras musicales”, se ha convertido en un aliado indispensable para arreglistas y compositores. De hecho, su facilidad de uso y versatilidad ahora facilitan la creación y edición de partituras. Esta herramienta informática viene, en la mayoría de los casos, con otras funcionalidades interesantes tanto para principiantes como para profesionales.
Un software de notación musical es un programa informático que permite crear y editar partituras.
Las partituras y tablaturas son generadas directamente por el ordenador. Las notas musicales también pueden ser modeladas a partir de un controlador MIDI o un sintetizador. Las frecuencias y ondas sonoras transmitidas se convierten en partituras digitales.
Además, esta aplicación permite la visualización y edición de hojas de música ya existentes. También tiene la capacidad de leerlas, sin la intervención de un músico o herramienta externa.
Un software de notación musical que incluya las tecnologías actuales resulta más interesante en términos de opciones. Las más importantes a considerar son:
Estas funciones hacen que la aplicación sea más práctica con una interfaz intuitiva.
La principal ventaja de un software de notación musical es el ahorro de tiempo. De hecho, la escritura manual de notas puede resultar muy laboriosa. Esta tarea requiere rigor y minuciosidad.
Además, el formato digital se comparte fácilmente en línea con otros artistas y técnicos que participan en la composición o producción de la canción. Existen comunidades que conectan a los apasionados de la música en todo el mundo, que comparten sus partituras.
Tres softwares de notación musical figuran entre los más apreciados por compositores profesionales, profesores y músicos en general.
Finale ofrece a los usuarios la posibilidad de personalizar totalmente las hojas de partituras y variar las opciones de lectura humana. El resultado final es auténtico, a pesar de la dificultad de su curva de aprendizaje. Una versión de prueba de 30 días está disponible para que los usuarios descubran sus diferentes funcionalidades.
Sibelius ofrece una interfaz ergonómica y fácil de usar para escanear, transformar y grabar audio de tablaturas. También permite el reconocimiento de escritura manuscrita realizada con el lápiz inteligente de un iPad. Sin embargo, se requiere una suscripción para aprovechar plenamente el aspecto profesional de este programa.
Dorico es apreciado por su gran versatilidad. Este software no se limita a la edición de partituras, también se utiliza como secuenciador y sampler. Incluye una mesa de mezclas DAW (Digital Audio Workstation o estación de trabajo de audio digital) y soporte para instrumentos VST3 (Virtual Studio Technology o tecnología de estudio virtual). Su versión completa, sin embargo, es bastante costosa.
El software de notación musical ha experimentado una evolución constante a lo largo de los años. Los que marcaron sus inicios son:
Las funcionalidades de estos programas eran todavía bastante difíciles de manejar. Los softwares libres, llamados open source, surgieron hacia los años 2000. MuseScore (2002) y Notion (2005) se destacaron en el mercado.
Hacia 2010, los desarrolladores comenzaron a explotar la nube. Este sistema permitió simplificar el intercambio en línea de partituras, permitiendo así una colaboración en tiempo real, sin importar el lugar. Estuvo disponible por primera vez en las aplicaciones Noteflight y Flat.
La introducción de la inteligencia artificial (IA) en este campo ha contribuido a mejorar la practicidad, la automatización y la calidad de los trabajos. Dorico, creado en 2019, figura entre las primeras herramientas virtuales que integran esta funcionalidad. La evolución constante de la IA sigue ampliando las ventajas de las aplicaciones hasta hoy.
El software de notación musical se ha vuelto indispensable en la cadena de producción y creación. La practicidad del programa Sibelius ha sido destacada por dos reconocidos compositores estadounidenses.
Eric Whitacre trabajó con el equipo responsable del desarrollo de Sibelius para producir versiones virtuales de sus composiciones. Utiliza la aplicación para editar y componer sus partituras corales.
John Powell es un compositor estadounidense de música de cine nominado a los Óscar en 2011. Reconoce abiertamente que sin el uso de este software, le habría sido imposible cumplir con ciertos plazos de producción, especialmente para “La leyenda del Zorro” y “Cómo entrenar a tu dragón”.
Las instituciones de enseñanza musical ahora integran las aplicaciones de edición de partituras musicales en su plan de estudios.
Su plan de estudios incluye principalmente composición, arreglo y producción.
Un software de notación musical no requiere un ordenador particularmente potente. Una vez descargado e instalado, muestra una interfaz generalmente intuitiva que ofrece todas las opciones disponibles. Su disposición depende de cada aplicación.
La complejidad de las funcionalidades puede variar de una herramienta virtual a otra. Sin embargo, es necesario adquirir algunos conocimientos básicos para entender el funcionamiento de un software de notación musical. Sitios web ofrecen cursos en línea y tutoriales en video adaptados a todos los niveles. También hay formaciones, de pago o gratuitas, disponibles para acompañar a aprendices y profesionales.
Algunos puntos deben tenerse en cuenta para encontrar un programa de composición que responda a las necesidades de cada uno.
Un software de notación musical se clasifica como “versátil” cuando se adapta a todos los estilos musicales. Permite así la creación y edición de tablaturas de diferentes instrumentos como el piano, la guitarra y la percusión.
Las aplicaciones gratuitas tienen funcionalidades limitadas. La mayoría de ellas están destinadas a principiantes y aficionados que quieren experimentar con la composición. Para uso profesional, los programas de pago son más interesantes debido al elevado número de opciones. Permiten ejercer un control total sobre la hoja de notación.
Las falsificaciones y estafas son bastante comunes en las compras de software en línea. Para evitarlas, es importante elegir un marketplace con buena reputación. France Minéraux responde efectivamente a este criterio, además de ofrecer una amplia selección de herramientas virtuales de composición musical.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal