X

Sodina

Características de la sodina

  • Clasificación: instrumento de viento
  • País de origen: Madagascar
  • Materiales: Bambú, caña
  • Tesitura:
  • Género musical: música tradicional, músicas del mundo, jazz…
  • Músicos célebres: Rakoto Frah (1923 – 29/09/2001); Nicolas Vatomanga (24/09/1975)
  • Canción emblemática: «Rakoto Frah», Feo Gasy (1996); «Any indray andro», Feo Gasy (1996)

Todo lo que necesitas saber sobre la sodina: descripción, historia, cultura, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y compra

La sodina es un instrumento musical emblemático de las mesetas centrales de Madagascar. Tiene un lugar privilegiado en los cantos tradicionales del Imerina y del Betsileo, a los que debe su popularidad. Otras provincias de la Gran Isla, como Mahajanga y Toliara, también lo destacan. La musicalidad de esta flauta tradicional maravilla a los extranjeros durante las giras de artistas malgaches en Europa, Asia…

Descripción de la sodina

La sodina mide entre 18 y 50 cm de largo, con un diámetro de 5 a 8 cm. Esta flauta tradicional no tiene ni embocadura ni pico. Generalmente tiene seis agujeros, sin embargo, existen modelos de pequeño tamaño con cinco agujeros.

Este instrumento está fabricado en bambú, bien seco y sin fisuras. También se utilizan caña, PVC o metal. Para el acabado, se embellece quemando ligeramente su superficie antes de barnizarla. Además, es posible usar pintura antioxidante a base de aceite para los modelos metálicos.

instrument-sodina-description

Orígenes e historia de la sodina

La sodina es un instrumento musical típicamente malgache. Se utiliza como medio de comunicación con los espíritus en ceremonias espirituales, y para animar festividades.

Las investigaciones lingüísticas y etnológicas indican que este instrumento es originario de países que hablan lenguas austronesias: Indonesia, Singapur, Malasia, Madagascar, Taiwán, Oceanía… Según los investigadores científicos, presenta grandes similitudes con la flauta suling de Indonesia.

La sodina en la cultura

La sodina tiene un lugar preponderante en la cultura de los pueblos de las mesetas de Madagascar. Forma parte de los instrumentos de la orquesta folclórica que acompaña el vakodrazana o el hira gasy. Este último consiste en un espectáculo popular que incluye cantos y danzas coreográficas que ilustran pequeñas escenas, apoyadas por debates oratorios… Además de esta flauta, los músicos también utilizan aponga o tambores así como trompetas.

Para la promoción de la música tradicional malgache en el extranjero, los artistas no se limitan al hira gasy. También proponen el ba gasy. Este estilo musical fue lanzado en los años cuarenta por artistas como Rasamy Gitara, Razilinah Randrianarivelo…

Este instrumento de viento es muy apreciado para animar eventos familiares como el famadihana o “retorno de los muertos”, el famorana o “circuncisión”… En los años 1970, artistas como Jean Colbert Ranaivoarisoa dieron a conocer esta música internacionalmente.

Erick Manana figura entre los artistas que contribuyen al desarrollo del ba gasy utilizando este instrumento. Rakoto Frah, verdadero icono de la sodina en Madagascar, contribuyó a la notoriedad de esta flauta tradicional a escala internacional. La mayoría de las veces estaba acompañado por un virtuoso de la valiha, Randafison Sylvestre. Los descendientes de Rakoto Frah, este ilustre analfabeto, continúan promoviendo este legado musical por todo el mundo.

Por otra parte, el entusiasmo por esta flauta tradicional no se limita a las mesetas. También se utiliza para animaciones festivas en Mahajanga, Toliara…

instrument-sodina-fonctionnement

Funcionamiento de la sodina

Gracias a su talento, los intérpretes de sodina logran producir sonidos melodiosos y originales en otros estilos musicales como el jazz. Así, ya no sirve únicamente para músicas tradicionales y folclóricas malgaches.

¿Cómo tocarla?

Este instrumento aerófono se toca en trío. Los artistas pueden basarse en notas musicales al principio. Posteriormente, apuestan por la improvisación para perfeccionar las interpretaciones musicales de cada pieza tocada.

El primer intérprete se centra esencialmente en notas graves. El segundo lo acompaña y vela por unificar los sonidos. El tercero pone énfasis en sonidos agudos y se encarga también de ejecutar los solos.

Para obtener un sonido, el músico rodea la boquilla del instrumento con sus labios, dejando solo un pequeño agujero. Luego, infla su mejilla izquierda y sopla según la fuerza que quiera dar a la nota musical. Esta mueca divierte mucho a los espectadores.

Notación musical: ¿cómo se conserva la música?

La sodina permite cubrir dos octavas cromáticas, gracias a sus agujeros, tres superiores y tres inferiores. El primero está destinado a la clave hueca, el segundo permite producir sonidos más agudos. Los músicos logran así crear una gama sonora que va desde notas graves hasta notas agudas.

Históricamente transmitido de manera oral, el aprendizaje de la sodina ha evolucionado. Hoy en día, se elaboran partituras por profesionales para facilitar el uso de este instrumento. Las claves musicales se indican para ayudarte a producir fácilmente los sonidos deseados. La conservación musical de la música de este instrumento se ha adaptado así a los métodos modernos de notación, preservando su especificidad y originalidad.

Ajuste y mantenimiento de la sodina

El ajuste de la sodina se realiza durante su elaboración. En realidad, el fabricante tiene en cuenta las normas y medidas para que este instrumento sea eficiente en términos de musicalidad. En esta óptica, los materiales de fabricación se eligen con cuidado. El bambú es ampliamente preferido para esta elaboración.

El tamaño de los agujeros y la distancia entre ellos se calculan minuciosamente. Lo mismo ocurre con la longitud y el diámetro del instrumento.

En cuanto al mantenimiento, esta flauta debe protegerse de la humedad y el calor que pueden alterarla.

Aprender a tocar la sodina

Puedes aprender a tocar la sodina con un músico experimentado. El objetivo es lograr interpretar piezas por placer y entretenimiento. Nada te impide integrarte en un grupo musical cuando progreses en el manejo de este instrumento.

El aprendizaje comienza con la lectura de notas musicales para lograr interpretar piezas. Estas notas te ayudan a comprender la musicalidad del instrumento y a producir sonidos melodiosos.

Más allá de la notación musical, un intérprete confirmado de este instrumento de viento tradicional de Madagascar debe ser capaz de hacer improvisaciones. Se trata de la mejor manera de hacer valer su talento y destacarse de otros músicos.

Compra de una sodina

Puedes dirigirte a un sitio comercial fiable como France Minéraux para encontrar una sodina de calidad. Esta tienda en línea ofrece modelos de excelencia. Puedes obtener un instrumento de viento con rendimiento musical satisfactorio en esta plataforma de venta en línea.

instrument-sodina-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta