
Características del Skoog
- Clasificación: instrumento electrofónico
- País de origen: Reino Unido
- Materiales: caucho (revestimiento exterior)
- Tesitura: –
- Género musical: –
- Músicos famosos: –
- Canción emblemática: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El Skoog es un equipo musical electrónico con diseño cúbico capaz de reproducir los sonidos de una variedad de instrumentos convencionales. Ofreciendo una personalización avanzada, ha sido especialmente diseñado para favorecer la accesibilidad. Su última versión, la 2.0, es exclusivamente compatible con dispositivos iOS como el iPod touch, iPad, iPhone y Mac.
El Skoog se presenta en forma de herramienta cúbica, a la vez ligera y portátil. Está recubierto de caucho de poliuretano. Su cara inferior está dotada de una especie de ventosa que permite fijarlo sobre una superficie. Las otras cinco caras muestran semiesferas decoradas cada una con un color distintivo, incluyendo azul, naranja, verde, amarillo y rojo.
Funcionando sin cables, el instrumento está provisto de una batería de litio-ion que ofrece una autonomía de hasta 10 horas de juego continuo, con un tiempo de recarga de aproximadamente 3 horas. En su cuerpo se encuentra un botón que permite encenderlo o apagarlo, así como una entrada para un cable micro USB. También son visibles indicadores discretos del estado de la batería y de la conexión Bluetooth.
El Skoog es originario del Reino Unido. Fue creado en 2008, y fue desarrollado en el Edinburgh College of Art por un equipo dirigido por el profesor Nigel Osborne. Dos miembros de este grupo, el Dr. David Skulina y el Dr. Ben Schögler, crearon la empresa Skoogmusic en 2010. La versión más reciente de este instrumento es el Skoog 2.0.
El Skoog puede tocarse en cualquier género musical. Ofrece una modulación sonora expresiva, y puede utilizarse en combinación con software musical. Estos últimos permiten utilizar una amplia diversidad de sonidos e introducir varios parámetros personalizables. Los intérpretes pueden así adaptarlo a su estilo musical preferido eligiendo timbres y efectos predefinidos.
El objetivo inicial tras el desarrollo del Skoog fue, de hecho, hacer la música accesible para todos. Al superar las barreras relacionadas con trastornos físicos, otorga a los usuarios la posibilidad de explorar su creatividad.
Es adecuado para niños de tres años en adelante, ya sea que presenten un retraso global, problemas motores, deficiencias sensoriales o que estén afectados por enfermedades genéticas como el síndrome de Down. También se dirige a niños con PMLD (Profound and Multiple Learning Disabilities), SLD (Specific Learning Disability) y MLD (Moderate Learning Difficulties/Disabilities).
El Skoog 2.0 es compatible con dispositivos iOS que admiten el estándar de telecomunicación inalámbrica Bluetooth. Para utilizarlo, el usuario descarga la aplicación Skoog desde la App Store. En el iPod touch, iPhone e iPad, este programa requiere una versión de iOS/iPadOS 9.3 o posterior para funcionar. En ordenadores Mac, es necesario un sistema operativo macOS 11.0 o posterior, y las máquinas deben estar equipadas con un chip Apple M1 como mínimo.
Básicamente, el usuario instala la aplicación en su dispositivo iOS, luego enciende el Skoog presionando el botón de inicio. Una segunda presión sobre el mismo botón activa el Bluetooth, indicado por el parpadeo de una luz azul. A continuación, el intérprete abre el software y procede al emparejamiento de los dos dispositivos. Una vez establecida la conexión, puede fácilmente configurar el equipo musical según sus preferencias. Cabe señalar que también es posible conectarlo con los Mac mediante cable, a través de un cable USB.
La configuración de este instrumento electrofónico se realiza completamente desde el iOS. Para aprovechar al máximo su potencial, sus fabricantes han integrado una sección que proporciona instrucciones detalladas sobre su uso en la aplicación Skoog.
Entre las opciones modificables figura la sensibilidad del tacto. Originalmente, se necesita una presión de 500 g para activar el sensor, pero es posible ajustar este valor de manera que el simple contacto de los dedos desencadene los sonidos. Además, cada botón también puede ser activado o desactivado de manera independiente. La sincronización del tono del instrumento con el de la música que se está reproduciendo también es factible.
Por otro lado, el Skoog utiliza una escala pentatónica que comprende cinco notas, dando la perspectiva de elegir el modo musical, la octava y la clave. Es además homofónico, lo que significa que la pulsación simultánea de dos superficies no produce la combinación de los dos sonidos.
Una vez finalizada la configuración, el usuario puede interactuar con los círculos coloreados del Skoog empleando sus manos o cualquier otra parte de su cuerpo como el codo, los pies, la barbilla, etc. También puede dar golpecitos, presionar los bordes del dispositivo, e incluso ejercer presión sobre la carcasa. El alcance de la conexión Bluetooth es de aproximadamente 10 m, y el sonido generado no sale directamente del instrumento, sino más bien de la salida de audio de los dispositivos conectados.
Es posible usar auriculares o altavoces, lo que permite obtener un rendimiento de alta calidad. Además, este pequeño cubo también puede funcionar como un sampler y controlador MIDI.
El mantenimiento del Skoog es bastante simple. Basta con limpiarlo de vez en cuando con un paño ligeramente húmedo para eliminar el polvo, etc. También se pueden emplear toallitas, pero evitando las que contienen alcohol, ya que podrían dañar el caucho con el tiempo. Cuando el dispositivo no está en uso, es mejor apagarlo y guardarlo en un lugar seco, protegido de la exposición directa al sol y de la humedad. Esta precaución previene daños al revestimiento y a los componentes electrónicos a la vez que preserva el estado de la batería.
Además de las instrucciones detalladas presentes en la aplicación Skoog, hay numerosos recursos disponibles para aprender a tocar este electrófono y para perfeccionar las técnicas de interpretación. YouTube, por ejemplo, ofrece una amplia gama de tutoriales y demostraciones dedicados a él. Los contenidos publicados en esta plataforma permiten descubrir nuevas combinaciones y explorar sus amplias posibilidades musicales. Personas talentosas comparten actuaciones inspiradoras que destacan las capacidades expresivas del equipo.
Unirse a foros y grupos de discusión en línea dedicados al Skoog ofrece múltiples ventajas para profundizar en sus conocimientos y mejorar sus habilidades. Estos espacios sociales suelen estar frecuentados por apasionados y usuarios brillantes. Puede hacer preguntas específicas, compartir sus experiencias y beneficiarse de consejos y trucos de otros miembros. Este enfoque puede incluso ayudarle a encontrar ideas creativas para integrar el instrumento en diferentes estilos musicales.
El Skoog 2.0 está a la venta en tiendas especializadas, tiendas Apple y en varias plataformas de venta online. El lote incluye el instrumento en sí, un cable micro USB y una guía de inicio rápido. En France Minéraux, encontrará no solo este electrófono, sino también una amplia gama de instrumentos de calidad. El sitio garantiza una seguridad reforzada durante el pago, proporcionándole tranquilidad al realizar la compra.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal