X

Sintetizador de tabla de ondas (wavetable)

Características del sintetizador de tabla de ondas

  • Clasificación: instrumento de música electrónica
  • País de origen: Alemania
  • Materiales: plástico y metal
  • Tesitura: todo el espectro audible
  • Géneros musicales: rock, pop, jazz, dubstep, trap y techno
  • Músicos famosos: David Bowie (1947), Jean Michel Jarre (1948), Wolfgang Palm (1950), Steve Winwood, Robert Miles (1969 – 2017)
  • Canción emblemática: «The sound of silence» de Simon y Garfunkel, lanzada en 1964 y «Children» de Robert Miles, lanzada en 1995

Todo sobre el sintetizador de tabla de ondas: su descripción, historia, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y algunos consejos para elegirlo bien

El sintetizador de tabla de ondas es un equipo electrónico innovador capaz de crear tonalidades únicas y complejas. Representa el instrumento preferido de muchos músicos, ya que permite trabajar con diversas vibraciones y asegurar una producción dinámica. Estos lo aprecian especialmente por su capacidad para ofrecer una elección creativa ilimitada para diversos tipos de composiciones.

Descripción de un sintetizador de tabla de ondas

El wavetable o sintetizador de tabla de ondas permite a su usuario producir tonalidades tanto vivas como evolutivas.

instrument-wavetable-description

Las especificidades de este tipo de instrumento electrónico

Ofrece al músico la posibilidad de producir fácilmente sonidos desde los más suaves hasta los más agresivos. Este tipo de instrumento electrónico reemplaza las formas de onda tradicionales (triángulo, cuadrado, sierra, etc.) por diferentes tipos de ondas evolutivas. Sin embargo, conserva la arquitectura y la predictibilidad de los sintetizadores modernos.

Este sintetizador de alto rendimiento es conocido por la polifonía que ofrece, de hasta 60 voces en estéreo, y por su simplicidad de manipulación. Propone múltiples opciones que permiten alterar voluntariamente las vibraciones y dar movimiento a cualquier categoría de sonido.

Las principales ventajas de su uso

Varias razones llevan a los productores de música a elegir este instrumento electrónico, especialmente su eficiencia y practicidad. De hecho, es capaz de emitir sonidos de alta calidad con una potencia de CPU relativamente baja. Resulta así el sintetizador virtual perfecto para aficionados y profesionales que desean trabajar en un ordenador portátil.

A diferencia de otros tipos de sintetizadores, este modelo de tabla de ondas ofrece numerosas formas de osciladores iniciales. Esta característica es esencial para facilitar la creación de vibraciones únicas y complejas. Por lo tanto, es el instrumento que mejor se adapta a las necesidades de los productores de música electrónica moderna como techno, dubstep y trap.

Además, este equipo musical permite a su usuario crear sonidos analógicos bastante ricos y texturas complejas. El productor también puede controlar sin dificultad cada aspecto del sonido según sus expectativas.

Este instrumento electrónico también ofrece la posibilidad de automatizar la modulación de la posición de la tabla de ondas. De esta manera, el músico puede crear una sensación de movimiento durante la producción de vibraciones. Esta técnica permite sobre todo disfrutar de diversos paisajes sonoros evolutivos en cada pieza que se toca.

Los dos principales competidores de este tipo de sintetizador son: el modelo “Pigments” de Arturia y el sintetizador “Massive” de Native Instrument. Ofrecen una paleta sonora variada y son adecuados tanto para principiantes como para los productores profesionales más exigentes.

Orígenes e historia del sintetizador de tabla de ondas

El fabricante alemán de instrumentos musicales llamado Wolfgang Palm fue el primero en producir un sintetizador de tabla de ondas. Desarrolló la técnica de esta síntesis en los años setenta utilizando osciladores digitales.

Su principal objetivo era crear sonidos bastante evolutivos y complejos. Para lograr sus fines, cambió la forma de onda cíclica de los sintetizadores tradicionales por una secuencia de formas de onda. Cada una de ellas presenta sus propios rasgos distintivos, permitiendo así al músico realizar fácilmente un barrido sonoro.

En los años ochenta, este tipo de sintetizador se había convertido en un instrumento popular en múltiples géneros musicales. Se utilizaba especialmente en la producción de música electrónica.

Funcionamiento del sintetizador de tabla de ondas

El sintetizador de tabla de ondas produce sonidos a partir de osciladores. Estos sirven para tocar una nota con su timbre de forma continua. El usuario podrá así modular las tonalidades según su creatividad.

Una tabla de ondas es un conjunto de formas de onda digitales de ciclo simple. Estas están dispuestas en un orden particular para producir vibraciones. Al mover su posición con una envolvente, el LFO o Low Frequency Oscillator (oscilador de baja frecuencia) crea diversos cambios de timbre que pueden ser sutiles.

La fabricación de un sintetizador de tabla de ondas

La producción de sonidos en un sintetizador de tabla de ondas se basa en sus tres componentes esenciales, que son:

Sus osciladores

Este tipo de instrumento electrónico está equipado con dos osciladores principales que ofrecen gran versatilidad cuando se trata de dar forma a las vibraciones. También dispone de un suboscilador activable con un botón conmutador. Este componente permite trabajar la armonía, el sonido y el timbre en una o dos octavas.

instrument-wavetable-fonctionnement
Los filtros

Ofrecen al usuario del sintetizador de tabla de ondas la posibilidad de profundizar en el diseño sonoro producido por los osciladores. Se dividen en siete tipos principales, a saber:

  • el low-pass (paso bajo);
  • el high-pass (paso alto);
  • el band-pass (paso banda);
  • el notch (o “band-reject”);
  • el all-pass (paso todo);
  • el combfilter (o filtro de peine);
  • el multimodo o multipolo.

Este último utiliza varios tipos de filtros y permite crear efectos evolutivos y dinámicos de morphing entre las diferentes formas de onda.

Las pestañas de modulación

El wavetable ofrece varias pestañas de sección de modulación. El sistema de ésta revela la fuerza de una síntesis sonora. Este material electrónico generalmente está equipado con cinco moduladores que incluyen dos generadores de oscilación (FLO) de muy baja frecuencia y tres envolventes. El músico elige las pestañas según el tipo de sonido que desea producir.

Algunos consejos para producir sonido en este instrumento electrónico

Para aprender a producir un sonido correcto en un sintetizador de tabla de ondas, es importante dedicar tiempo a la práctica. No es necesario realizar sesiones de horas. Los profesionales de la música aconsejan dedicar entre 15 y 30 minutos al día para progresar rápidamente.

Para los novatos en materia de síntesis por tabla de ondas, lo ideal es comenzar con los preajustes por defecto. Esta elección permite familiarizarse con el funcionamiento del instrumento electrónico. Después de algunas sesiones, se sentirá más cómodo al manipularlo. El siguiente paso consiste en explorar nuevos territorios sonoros y crear sus propios sonidos.

Aquí están los pasos a seguir si utiliza un sintetizador de tabla de ondas por primera vez:

  • inicialice un nuevo patch con uno de los osciladores;
  • elija una tabla de ondas privilegiando aquella que ofrezca un contenido armónico rico;
  • seleccione la opción “auto modulación” para crear movimiento y ritmo en sus sonidos, basado en una configuración óptima del oscilador de la tabla de ondas;
  • añada un segundo oscilador para crear sonoridades complejas, asegurándose de que el contenido armónico sea complementario con el del primer oscilador;
  • añada un filtro low-pass a la tonalidad global y ajuste la frecuencia de corte según sus necesidades musicales;
  • cree una impresión de profundidad y espacio sirviéndose de la reverberación.

Para hacer un sonido más agresivo, puede recurrir a la distorsión. No dude en probar varias para encontrar el modo de distorsión adecuado. Utilice efectos para mejorar la base de cada una de sus líneas de bajo.

Ajuste y mantenimiento de un sintetizador de tabla de ondas

Como todo instrumento electrónico, un sintetizador de tabla de ondas necesita un mantenimiento regular para asegurar su longevidad. El polvo y la humedad constituyen sus principales enemigos. Por lo tanto, lo ideal es guardarlo en una funda de protección después de cada uso, y colocarlo en un lugar seco y fresco. El objetivo es mantener siempre su equipo electrónico bien limpio.

Puede encontrar estuches de buena calidad en las tiendas de equipos musicales. También puede fabricar su propia funda para el sintetizador. En este caso, consulte tutoriales específicos en YouTube para conocer todos los pasos a seguir.

Para eliminar los residuos acumulados entre los diferentes componentes de un sintetizador de tabla de ondas, utilice un pincel o un cepillo antiestático. El uso de un paño ligeramente húmedo es eficaz para eliminar la suciedad en la superficie. Después de este paso, seque bien las partes limpiadas con un paño limpio y seco para eliminar cualquier rastro de humedad.

El alcohol isopropílico también es un producto recomendado para el mantenimiento de un instrumento electrónico. Sin embargo, puede no ser adecuado para todos los componentes de un sintetizador. En este caso, limite su uso tanto como sea posible para evitar dañar ciertas piezas.

Guía para aprender a utilizar un sintetizador de tabla de ondas

Para llegar a dominar las diferentes técnicas de programación de un sintetizador de tabla de ondas como un profesional, es necesario un buen conocimiento de su arquitectura. De hecho, un principiante debe comprender el papel de cada uno de sus componentes para crear sonidos potentes y texturas complejas. Tres opciones se ofrecen a los productores novatos que desean iniciarse en el aprendizaje de este equipo electrónico.

La consulta de videos en línea

Si es autodidacta, puede ver diversos tutoriales gratuitos en línea para profundizar en las técnicas de interpretación. Esta opción también le ofrece la ventaja de beneficiarse de múltiples trucos proporcionados por un profesional. Ponga en práctica sus consejos, dominará las técnicas a medida que realiza los ejercicios. Sin embargo, aprender solo requiere autodisciplina y buena autonomía para progresar rápidamente.

El recurso a una formación en línea

Puede encontrar en Internet formaciones reservadas para principiantes que desean tener éxito en producir sonidos ricos en un wavetable. Al inscribirse en cursos a distancia, ganará en libertad. De hecho, será libre de aprender a su propio ritmo.

Esta opción permite familiarizarse con la interfaz, los módulos y los diversos funcionamientos de un sintetizador de tabla de ondas. El formador propone especialmente teorías sobre la creación de múltiples efectos de audio seguidas de ejercicios prácticos.

Al final de una formación en línea, será capaz de crear sonidos potentes y explotar todas las posibilidades que ofrece su equipo de música electrónica. Después de algunas sesiones de ejercicios, podrá utilizar correctamente los racks de efectos MIDI o audio, y realizar mezclas. Con perseverancia y práctica regular, dominará rápidamente su equipo musical para una experimentación sonora exitosa en el escenario y en el estudio.

La inscripción en un curso presencial

Muchos principiantes optan por este tipo de formación para dominar rápidamente todas las técnicas de interpretación como un productor profesional. Los cursos presenciales le permiten disfrutar de un acompañamiento directo de un experto en sintetizador de tabla de ondas. Le asistirá en tiempo real para apoyarle durante todas las etapas de su aprendizaje.

Un curso en un centro de formación le permite:

  • beneficiarse de lecciones fáciles de entender;
  • hacer ejercicios supervisados por un profesional;
  • asistir a sesiones de demostraciones para permitirle descubrir las buenas técnicas a adoptar;
  • disfrutar de cursos personalizados durante un período determinado.

Además, también tendrá acceso a numerosos recursos que le permitirán profundizar sus conocimientos. Una formación presencial es interesante en la medida en que le ayuda a desarrollar en pocas semanas su identidad sonora.

Guía de compra de un sintetizador de tabla de ondas

Tener su propio sintetizador de tabla de ondas ofrece la posibilidad de entrenarse libremente en casa para convertirse en un productor experimentado rápidamente. Sin embargo, no siempre es evidente para un principiante elegir el equipo musical que conviene a su nivel y a sus necesidades. Además, las tiendas de instrumentos electrónicos los ofrecen a precios variables.

No dude en pedir recomendaciones a su entorno, especialmente a los productores que ya han adquirido cierta experiencia. Le ayudarán a determinar los criterios de elección a tener en cuenta y a seleccionar entre los diferentes modelos disponibles en el mercado.

Para encontrar un sintetizador de calidad, privilegie los equipos de grandes marcas. Si no es capaz de definir el sintetizador de tabla de ondas que corresponde a sus expectativas y a su presupuesto, visite el sitio de France Minéraux. Esta plataforma ofrece una amplia gama de instrumentos de música electrónica de calidad irreprochable y a precios interesantes. Además, las descripciones detalladas están disponibles en línea para que cada uno pueda encontrar el equipo musical adaptado a sus necesidades y a su nivel.

instrument-wavetable-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta