X

Piano digital

Características del Piano digital

  • Clasificación: instrumento de cuerdas percutidas
  • País de origen: Japón
  • Materiales: plástico, metal y madera
  • Tesitura: siete octavas, de C1 a C8
  • Género musical: acústico, rock, pop, jazz, soul y R&B
  • Músicos famosos: Herbie Hancock (1940-), Chick Corea (1941-2021), Jordan Rudess (1956-), Stevie Wonder (1950-)
  • Canción emblemática: «No one», de Alicia Keys, lanzada en 2007

Todo sobre el piano digital: su descripción, su historia, su lugar en la cultura, su funcionamiento, su mantenimiento, su aprendizaje y consejos para elegirlo bien

La aparición del piano digital en los años 1970 supuso una revolución significativa en el campo de la música. Apreciado por las melodías que produce, satisface las necesidades y los deseos de pianistas de todo el mundo. Su versatilidad le ha permitido imponerse como el instrumento favorito de los músicos y una elección adaptada a diferentes estilos. Permite el acceso a una variedad de sonidos y efectos, favoreciendo así la creatividad musical. Cuenta con múltiples funcionalidades adaptadas tanto a pianistas principiantes como a profesionales.

Descripción del piano digital

El piano digital es un modelo electrónico de cuerdas percutidas muy sofisticado. Comprende un total de 88 teclas, de las cuales 52 son blancas y 36 negras dispuestas en 7 octavas. Está equipado con un pedalero con 2 a 4 pedales. Su funcionamiento requiere alimentación eléctrica. También se le conoce como piano digital.

instrument-piano-numerique-description

Este instrumento musical es capaz de reproducir perfectamente el sonido y la sensación de los modelos acústicos. De hecho, resulta difícil detectar las diferencias entre estos dos tipos de instrumentos de cuerdas percutidas. Sin embargo, a menudo ofrece funcionalidades adicionales como:

  • la variedad de sonidos: es capaz de reproducir los sonidos de un violín, un órgano, una guitarra, etc.;
  • la grabación y conectividad con otros dispositivos: es posible conectarlo a un ordenador para grabar la pieza interpretada;
  • el control del volumen: está equipado con un botón que puede ajustar el nivel de sonido según las necesidades del usuario;
  • la posibilidad de usar auriculares: el pianista puede colocar este dispositivo sobre sus oídos mientras toca para evitar molestar a su entorno.

Este tipo de instrumento de teclado también es apreciado por sus efectos digitales. Además, su carácter compacto lo convierte en una opción muy práctica. Con dimensiones inferiores a las del tipo acústico, puede ser fácilmente transportado de un lugar a otro. Su pequeño tamaño no afecta a su rendimiento.

Orígenes e historia del piano digital

El instrumento de cuerdas percutidas encuentra su origen en los avances tecnológicos del siglo XX. El primer piano digital tomó forma en los años 1980 tras la creación del famoso Clavinova. La iniciativa de esta invención corresponde a la firma japonesa Yamaha. Más tarde, otros fabricantes como Korg, Kawai, Roland, Casio y Chavanne continuaron invirtiendo en el desarrollo de este instrumento musical.

Lugar del piano digital en la cultura

El piano digital ha dejado una huella significativa en la cultura contemporánea. Se utiliza en una gran variedad de géneros musicales como el clásico, el jazz, el pop, el rock, el R&B o el soul.

Numerosos músicos célebres lo utilizan en sus actuaciones y en sus producciones. Este es el caso de la cantante-pianista pop Alicia Keys o del artista Elton John. El cantautor e intérprete Billy Joel ha incorporado el uso del piano digital a su repertorio. La leyenda de la música soul, Stevie Wonder, también lo ha tocado en sus producciones.

Este instrumento musical de cuerdas percutidas también está integrado en obras cinematográficas, añadiendo una dimensión emocional a las películas. Hans Zimmer, compositor de renombre, lo ha utilizado por ejemplo en sus obras. En efecto, este tipo de piano permite producir temas melódicos o bandas sonoras.

También contribuye a la creación de ambientes atmosféricos para acompañar escenas tranquilas, melancólicas o contemplativas. Sirve para componer música de fondo en programas, publicidad y reportajes en radio y televisión.

instrument-piano-numerique-fonctionnement

Funcionamiento del piano digital

El piano digital funciona gracias a la tecnología digital. Permite reproducir los mismos sonidos que un instrumento acústico. Los emite mediante un muestreo sonoro que está pregrabado.

El principio consiste en vincular un archivo digital a cada tecla correspondiente a una nota específica. Cuando ésta se activa, la señal generada se procesa digitalmente. El sonido es luego reproducido por los altavoces integrados en el instrumento.

Este modelo incluye una variedad de tonalidades que le permite añadir efectos particulares a los sonidos que pueden ser producidos por otros instrumentos de teclado. A diferencia de los pianos tradicionales, requiere una conexión a una toma eléctrica para funcionar.

Fabricación: ¿cómo se hace?

Los componentes del piano digital están fabricados a partir de diversos materiales. La estructura interna del instrumento de cuerdas percutidas, como su marco, soporte o chasis, está generalmente diseñada a partir de maderas duras. Este tipo de material le permite reproducir la sensación de los teclados acústicos.

Diferentes partes de los pianos son esencialmente de plástico o metal ligero, como los botones o los paneles de control. Las piezas mecánicas del teclado están fabricadas a partir de metal para asegurar la durabilidad y estabilidad del instrumento musical. Entre otras, las cuerdas están compuestas de cobre o acero. El caucho se utiliza para el diseño de ciertas partes que requieren amortiguación. Es el material ideal para fabricar los soportes de teclas y los pedales.

¿Cómo tocarlo?

Tocar el piano digital es bastante similar a la práctica de un teclado clásico. Sin embargo, ciertas especificidades debido a sus características permiten diferenciarlos.

Como con cualquier otro instrumento de cuerdas percutidas, la primera etapa del aprendizaje consiste en familiarizarse con el teclado. La destreza y coordinación de los dedos son indispensables para tocar las notas en un piano digital.

Es importante ajustar correctamente su sensibilidad al tacto. Se invita al pianista principiante a explorar la variedad de sonoridades que ofrece el instrumento musical para poder elegir las melodías a producir. El aprendizaje de las notas y los acordes básicos es también una etapa imprescindible para llegar a tocarlo como un profesional.

¿Qué hay de la notación musical de un piano digital?

La iniciación al piano digital requiere la capacidad de leer diferentes partituras. Sin embargo, quienes nunca han aprendido solfeo tienen la posibilidad de aprender este instrumento de cuerdas percutidas recurriendo a tablatura. Se trata de un sistema de notación que permite a los músicos interpretar diferentes piezas sin dificultad alguna. Indica la posición de los dedos en las teclas del teclado.

Esta herramienta es accesible, incluso para principiantes, ya que su lectura es simplificada. Las tablaturas para piano digital están compuestas de varios símbolos específicos. Diferentes signos y números permiten entender cómo tocar este instrumento musical, a saber:

  • los signos que indican el conjunto de acordes a tocar;
  • los números que precisan la posición de los dedos del pianista;
  • ciertos símbolos y letras que permiten entender las articulaciones y los matices para tocar diferentes pasajes o notas.

Los ritmos, las escalas, los arpegios y las duraciones también están representados en las tablaturas. La lectura de estas es bastante simple. En efecto, debe efectuarse por líneas horizontales. Estas últimas representan las teclas del instrumento de cuerdas percutidas. Una lectura vertical hacia arriba o hacia abajo permite entender la duración de las notas tocadas en las teclas dadas.

Ajuste y mantenimiento del piano digital

A diferencia de la adaptación del teclado acústico, la del piano digital no implica ajustes físicos, sino más bien ajustes electrónicos. Al no poseer cuerdas, no requiere ajustes específicos.

Sin embargo, antes de utilizar este instrumento musical, es importante optimizar sus tonalidades. Conviene, entre otras cosas, ajustar las funcionalidades disponibles según las preferencias y necesidades del pianista. Se trata de ajustar el tacto, el sonido, el volumen, los efectos sonoros así como las conexiones externas.

Como cualquier otro piano de cuerdas percutidas, el modelo digital exige un mantenimiento físico regular. Para eliminar el polvo incrustado en sus piezas, se aconseja utilizar un paño humedecido. El jabón de Marsella también es recomendable para deshacerse de las manchas en su teclado. Sin embargo, no se recomiendan los productos a base de cítricos o lejía.

instrument-piano-numerique-apprendre

Guía para aprender piano digital

Aprender a tocar el piano digital requiere tiempo y paciencia. El proceso de aprendizaje se realiza en algunas etapas: el dominio de las notas y los acordes.

Para un pianista principiante autodidacta

El pianista principiante puede utilizar recursos pedagógicos y aplicaciones, o dirigirse a cursos en línea para guiarse. Se aconseja la práctica regular de ejercicios para una evolución rápida. Varias sesiones de repetición son necesarias para reforzar la coordinación de los dedos y mejorar la agilidad de ambas manos del músico.

Este tipo de instrumento de cuerdas percutidas es adecuado para los músicos principiantes por varias razones. A menudo ofrece funcionalidades educativas como lecciones integradas o conectividad con aplicaciones de aprendizaje.

Además, tutoriales de aprendizaje de piano también están disponibles en línea, especialmente en YouTube. Esta alternativa conviene principalmente al pianista autodidacta que desea progresar a su propio ritmo y según su disponibilidad.

Para un pianista que desea seguir una formación en un centro

Seguir cursos presenciales es también otra manera de aprender rápidamente a tocar el piano digital. Los principiantes tendrán así la ventaja de ser asistidos por un profesor a lo largo de su formación. Este se encargará de realizar un seguimiento regular de su progresión y corregir los errores. Les acompañará en la mejora de su rendimiento para que sean capaces de tocar el instrumento como profesionales.

Se recomienda al pianista principiante comenzar por tocar piezas simples antes de elegir acordes complejos. También puede servirse de la función de grabación para poder escuchar sus producciones, identificar los puntos a mejorar y seguir sistemáticamente su progreso. Para evolucionar rápidamente en el aprendizaje de este instrumento musical, se aconseja dedicar tiempo cada día para practicar. Un entrenamiento intenso, pero de corta duración, resulta mucho más eficaz que una sesión de varias horas.

Consejos para elegir bien un piano digital

La selección del piano digital ideal no es evidente para los pianistas principiantes debido a los numerosos modelos disponibles en el mercado. La determinación del uso del instrumento de cuerdas percutidas ayuda a reconocer el tipo de material musical adaptado.

Encontrar un tipo de piano digital según las necesidades de su usuario

La elección de un piano digital portátil es evidente para poder tocarlo en diferentes lugares. En cambio, un modelo mueble conviene a los principiantes que desean reproducir el sonido de los modelos acústicos.

Antes de elegir uno, es importante precisar al vendedor de materiales musicales sus expectativas. En efecto, éste es capaz de sugerir modelos que convengan más a su nivel y a sus necesidades. Así puede proponer, entre otros:

  • un instrumento digital de ocio;
  • un modelo simple diseñado especialmente para principiantes u otro reservado a pianistas de nivel avanzado;
  • un piano digital mueble que sirve a la vez de ornamento.

Es posible encontrar diferentes modelos de instrumentos de cuerdas percutidas de calidad en el sitio de France Minéraux. Este último vende una amplia gama de pianos bien fabricados adaptados al presupuesto de todos.

Fijar un presupuesto

Otros factores, incluido el presupuesto asignado, también pueden orientarle en su elección. Se aconseja comparar los diferentes modelos propuestos para encontrar un material que muestre la mejor relación calidad/precio.

Determinar las diferentes funcionalidades indispensables para el pianista

Antes de cualquier compra, le corresponde explorar las funcionalidades adicionales de un piano digital. Es posible conservar fácilmente la música tocada en el instrumento musical. La elección depende sobre todo de las preferencias del tecladista y de las opciones disponibles en el modelo seleccionado, especialmente:

La grabación integrada

Numerosos modelos de pianos digitales ofrecen una función de grabación integrada. Esta última permite guardar directamente las interpretaciones en el instrumento utilizando las funcionalidades disponibles en el menú del teclado. En la mayoría de los casos, la pieza se graba en una memoria USB o una memoria interna.

La conectividad MIDI y la salida de audio

La conectividad MIDI del piano digital permite conectarlo a un ordenador para guardar sonidos. La salida de audio es una funcionalidad diseñada para conectar el instrumento a una grabadora de audio externa o a un ordenador equipado con una entrada dedicada a este efecto. Así, el pianista tiene la posibilidad de guardar el sonido directamente desde el teclado.

El software de grabación en ordenador

Para un piano digital equipado con una conexión USB o MIDI, es posible utilizar softwares como GarageBand, Audacity o Reaper para la grabación del sonido. Algunos utilizan su teléfono para conservar las músicas que tocan en su instrumento de cuerdas percutidas.

Elegir el tamaño y el peso de un piano digital

Estos dos criterios dependen sobre todo de la ubicación dedicada al instrumento y de sus hábitos, por ejemplo la necesidad de transportarlo regularmente para asistir a clases de música presenciales. En efecto, algunos modelos son mucho más compactos y ligeros que otros.

instrument-piano-numerique-achat

Priorizar un piano digital de marca

Las marcas reputadas, como Yamaha y Roland, suelen ser sinónimo de calidad. Un piano digital de gama alta es fuente de placer visual, pero también será una excelente elección en términos de durabilidad y rendimiento.

Solicitar opiniones y recomendaciones a otros pianistas

La información basada en las experiencias de otros usuarios es valiosa para elegir bien un instrumento musical de cuerdas percutidas. También se aconseja consultar opiniones en línea y solicitar recomendaciones a músicos más experimentados.

Hacer pruebas antes de comprar un piano digital

Se recomienda probar varios modelos de piano digital antes de tomar su decisión. Sentir las teclas por uno mismo permite seleccionar un modelo entre muchos otros. El último paso consiste en evaluar la calidad sonora del instrumento de cuerdas percutidas elegido y explorar las funcionalidades susceptibles de corresponder a sus necesidades.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta