X

Pedal de overdrive

Características de la Pedal de overdrive

  • Clasificación: dispositivo electrónico
  • País de origen:
  • Materiales: metal y plástico
  • Tesitura:
  • Géneros musicales: blues, rock, country
  • Músicos famosos: The Edge (1961- ) del grupo irlandés U2; Jeff Beck (1944-2023); George Lynch (1954- ); David Gilmour del grupo Pink Floyd (1946- )
  • Canción emblemática:

Todo sobre el pedal de overdrive: sus características, su historia, su lugar en la historia de la música, su funcionamiento, su aprendizaje, sus ajustes y criterios de compra

El pedal de overdrive es un accesorio electrónico utilizado en el ámbito de la música, especialmente en el contexto de la guitarra eléctrica. Pertenece a la categoría de dispositivos de efectos diseñados para producir saturación y distorsión controladas. Este aparato modifica el sonido de una guitarra alterando la señal de audio. Permite obtener un sonido más cálido y dinámico, manteniendo cierta claridad.

Descripción del pedal de overdrive

El pedal de overdrive es generalmente utilizado por músicos que desean añadir saturación controlada a su sonido.

¿Qué es un pedal de overdrive?

Es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, controlable con el pie. Sirve para aplicar el efecto overdrive al sonido emitido por un instrumento musical amplificado. Este último puede ser una guitarra eléctrica, un bajo o un sintetizador.

El uso de este dispositivo es práctico en el escenario gracias a su tamaño reducido y su fácil manipulación, permitiendo al músico tocar su instrumento mientras lo activa con el pie.

instrument-Pedale-overdrive-description

En general, todos los pedales de efectos están compuestos por una entrada y una salida de tipo jack, facilitando la introducción y recuperación de las señales, así como un circuito electrónico. Este último se encarga de procesar la señal de audio para obtener el efecto deseado, en este caso el overdrive. Está protegido por una carcasa de plástico o metal. Además de estas características principales, estos dispositivos también están equipados con un interruptor que permite controlar el efecto de audio y un diodo electroluminiscente para verificar si el dispositivo está encendido. Generalmente, se alimentan mediante corriente eléctrica, gracias a pilas o a partir de una fuente de alimentación externa.

Además de estos elementos básicos, el pedal de overdrive está equipado con tres potenciómetros: ganancia, volumen y tone. El resto, es decir, los ajustes y otras opciones, depende en gran medida del modelo.

¿Qué es un efecto overdrive?

El overdrive es un efecto de audio frecuentemente utilizado para la guitarra eléctrica con el fin de crear un sonido saturado. La mayoría de las veces se obtiene a partir de un pedal. Sin embargo, es posible encontrarlo en forma de plugin de audio o entre los efectos de un sintetizador digital.

Su sonoridad a menudo se compara con la de un amplificador a válvulas que se distingue por su saturación natural a volumen máximo. El sonido obtenido a partir del dispositivo es limpio y cálido con una dinámica particular.

Origen e historia del pedal de overdrive

Numerosas empresas han contribuido a la evolución histórica del pedal de overdrive.

Boss

La primera versión de esta herramienta electrónica surgió hacia finales de los años setenta, tras el lanzamiento del modelo Boss OD-1 de la empresa Boss, que funciona con un recorte asimétrico. En esa época, el objetivo era reproducir la saturación natural de un amplificador a válvulas. La versión Boss BD-2 no fue un gran éxito para la compañía, a pesar de su sonoridad más transparente, ya que esta particularidad solo comenzó a ser buscada a partir de los años 2000.

Tube Screamer

El Tube Screamer fue diseñado por el grupo japonés Ibanez frente al gran éxito del primer dispositivo. Se comercializó bajo la marca Maxon en Japón, en homenaje a su creador, un japonés llamado Susumu Tamara, y Ibanez a nivel internacional. La particularidad de este modelo es su funcionamiento con un recorte simétrico, a diferencia del fabricante Boss, y un potenciómetro adicional que permite ajustar la tonalidad. Desde 1979 hasta 2020, la empresa ha lanzado numerosas versiones del pedal de overdrive, que conocieron un enorme éxito en los años noventa.

Klon Centaur

El Klon Centaur forma parte de los primeros pedales “boutique”. Fue fabricado artesanalmente por Bill Finnegan entre 1994 y 2009, antes de ser reeditado en versión industrial en 2012. A pesar de su coste relativamente alto en sus inicios, suscitó el interés de la comunidad guitarrística y fue muy demandado gracias a su calidad excepcional. Su fabricante produjo aproximadamente 5.400 ejemplares en seis años.

En 2012, este pedal de overdrive se comercializó bajo el nombre de Klon KTR, con el mismo circuito que el original, pero con algunas modificaciones, incluido el montaje en superficie de los componentes. Sin embargo, debido a la mala calidad de fabricación, la producción se detuvo.

Hoy en día, los modelos originales son calificados como “míticos” y son considerados objetos de colección, vendiéndose a precios elevados. Numerosos dispositivos modernos, como el King Of Tone Analog Man y el Timmy MXR, se han inspirado incluso en estos.

Lugar del pedal de overdrive en la música

El pedal de overdrive puede utilizarse en casi todos los tipos de música, pero generalmente se emplea en blues y rock. Debido a su timbre potente y cálido, es perfectamente adecuado para géneros musicales intensos como el grunge y el metal. En este último, sirve especialmente para aumentar la ganancia de un amplificador ya saturado.

El pedal de overdrive es ampliamente utilizado por los guitarristas. Entre los artistas conocidos que lo han integrado en su técnica de interpretación se encuentran:

  • músicos de blues: Stevie Ray Vaughan, que contribuyó a la popularización del efecto; Joe Bonamassa; Buddy Guy; Gary Clark Jr; John Mayer;
  • músicos de rock y metal: Michael Schenker; Yannis Philippakis del grupo Foals; Kirk Hammett; Eric Johnson; Gary Moore; Warren Haynes; Trey Anastasio del grupo Phish; Stone Gossard y Mike McCready del grupo Pearl Jam; Chris Walla del grupo Death Cab for Cutie.

Figuras del country como Brad Paisley también lo utilizan en sus composiciones musicales.

Funcionamiento del pedal de overdrive

Debido a la categorización del overdrive entre los efectos de saturación, el pedal de overdrive funciona como otros “pedales de ganancia”, al igual que los de tipo fuzz o distorsión. Además, este accesorio puede conectarse en serie con estos dispositivos de efecto para obtener un mejor sonido.

¿Cómo utilizar el pedal de overdrive?

Este tipo de pedal de efecto tiene dos usos principales. En primer lugar, puede emplearse con un amplificador en sonido limpio para aportar una saturación controlada, ligera y transparente, enriqueciendo así el sonido. Esto permite preservar el carácter natural de la guitarra y el amplificador. En segundo lugar, es útil para impulsar un amplificador ya saturado aumentando la ganancia, proporcionando así una dosis adicional de potencia sonora.

instrument-Pedale-overdrive-fonctionnement

¿Cómo funciona el pedal de overdrive?

La amplificación de una señal de audio a un nivel bastante elevado provoca un recorte de la misma. Esto conlleva una compresión y una prolongación del sonido. Según el tipo de amplificador elegido, el resultado puede variar. El efecto producido por un amplificador de tubos, de transistores o con diodos tiene características sonoras diferentes en cada caso.

Asimismo, el modelo de pedal utilizado puede influir en la sonoridad. El Tube Screamer, por ejemplo, se emplea para impulsar la etapa de ganancia de un amplificador de válvulas, añadiendo así distorsión al sonido. Permite que la sonoridad de la guitarra destaque entre los demás instrumentos cuando la frecuencia se ajusta entre 500 y 800 Hz y se reducen los graves y agudos. Los guitarristas suelen aumentar el volumen de salida cerca del máximo para intensificar el nivel de saturación.

Por otro lado, el Klon Centaur es conocido por producir un sonido transparente y claro, con una saturación suave y rica. Se distingue de otros modelos por su potenciómetro de ganancia doble que permite mezclar la sonoridad clara no alterada de la guitarra con el sonido saturado.

Aprendizaje y conexión del pedal de overdrive

Durante el aprendizaje y la conexión de un pedal de overdrive, es necesario seguir algunos pasos para asegurarse de que funcione correctamente.

En primer lugar, apague todos los equipos antes de conectar o desconectar el dispositivo para evitar riesgos de cortocircuito y choques acústicos. A continuación, conecte el amplificador y el pedal a una fuente de alimentación, asegurándose de que ambos estén apagados. La mayoría de estos dispositivos funcionan habitualmente con adaptadores de 9 V, pero algunos se alimentan con batería.

Después, asegúrese de conectar el instrumento a la entrada de la herramienta, generalmente marcada como input, y de unir el puerto de salida, output, al de entrada del amplificador mediante un cable de audio.

Para configurar los ajustes, encienda el amplificador. Se recomienda no modificar demasiado los parámetros de fábrica de este al principio para evaluar mejor el sonido del pedal. Antes de encender este último, reduzca el volumen al mínimo para evitar niveles sonoros excesivos durante la primera activación.

Finalmente, explore las potencialidades del dispositivo ajustando los controles durante la interpretación. Después de su uso, no olvide desconectar todos los cables. Este gesto es importante para evitar un consumo innecesario de energía y prolongar la vida útil de las pilas, en su caso.

Ajustes y mantenimiento del pedal de overdrive

El pedal de overdrive reacciona a la manera en que el músico toca la guitarra. Con un rasgueo ligero de las cuerdas, el sonido se distorsiona solo ligeramente, pero con más fuerza, el dispositivo produce una distorsión más pronunciada. Se trata de la respuesta dinámica.

También es importante ajustar el nivel sonoro de la guitarra. Un volumen más bajo dará un sonido menos saturado, ya que menos señales provenientes de este instrumento alcanzan la distorsión. Muchos guitarristas prefieren ajustar su overdrive con una ganancia media. Simplemente ajustan la intensidad sonora de su guitarra para obtener sonidos menos saturados.

En cuanto al pedal de overdrive Tube Screamer, se aplica esencialmente como amplificador con una deformación más pronunciada de la señal delante de un amplificador ya saturado. Para este fin, requiere una manipulación particular. Los botones de volumen deben girarse al máximo para aumentar la señal de audio. El control de ganancia debe mantenerse bajo, casi al mínimo, y la tonalidad, neutral. Luego, basta con aumentar el nivel de señal para añadir un toque de distorsión adicional al amplificador, creando así un sonido más saturado.

Además, los Transparent Overdrives, caracterizados por niveles de alteración de la señal sonora bastante bajos y una respuesta en frecuencia principalmente neutral, son los más adecuados para usar como boosters.

Elección y compra del pedal de overdrive

El pedal de overdrive ofrece una gama sonora que va desde una ligera saturación hasta una distorsión moderada. La elección del modelo depende en gran medida de la sonoridad buscada.

Elegir su pedal de overdrive

Versiones como el Ibanez Tube Screamer y el Boss OD-1 son referencias en términos de calidad, con sus circuitos y características sonoras ampliamente imitados por numerosos fabricantes. Estos dos circuitos preservan un toque de la señal directa, de la guitarra al amplificador, produciendo así un sonido transparente incluso a niveles elevados de distorsión, a menudo calificado como “circuito overdrive auténtico” por los aficionados.

Algunos modelos de overdrive van más allá al integrar un control separado que permite añadir la señal directa de la guitarra de manera continua, ofreciendo así una flexibilidad sonora extendida.

Para aquellos que buscan reproducir el sonido del Tube Screamer a menor coste y con una interfaz más amigable, la versión OD-808 de Maxon puede ser una opción ideal.

Comprar su pedal de overdrive

Además de estos modelos de referencia, existe una amplia gama de pedales de overdrive por descubrir, tanto a nivel de funcionalidades como de aspecto estético. Así, ya sea que esté buscando matices sutiles o una distorsión más pronunciada, no dude en visitar el sitio de France Minéraux. La plataforma pone a la venta numerosas variantes producidas por marcas reconocidas y fabricantes independientes, adaptadas a diversas preferencias sonoras.

instrument-Pedale-overdrive-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta