Pedal de loop

Características de la Pedal de loop

  • Clasificación: dispositivo electrónico
  • País de origen:
  • Materiales: metal y plástico
  • Tesitura:
  • Género musical: música electrónica, jazz, pop, rock, dub, hip-hop, rap
  • Músicos famosos: Ed Sheeran (1991), KT Tunstall (1975), Tash Sultana (1995), Matthieu Chedid (1971)
  • Canción emblemática: «Black Horse & The Cherry Tree» de KT Tunstall (2004), «Shape of you» de Ed Sheeran (2017)

Todo lo que necesitas saber sobre el pedal loop: sus características, su historia, su lugar en la cultura, su funcionamiento, su aprendizaje, su mantenimiento y criterios para su compra

El pedal de loop, también llamado looper, es un dispositivo electrónico utilizado por los músicos. Permite superponer varias partes instrumentales o vocales para crear una textura sonora más compleja. Este aparato es popular en numerosos géneros musicales, desde el rock hasta la música electrónica. Además, ofrece una flexibilidad creativa a los intérpretes solistas o en grupo.

Descripción del pedal loop

Un pedal de loop o loop station es un dispositivo electrónico que ofrece la posibilidad de grabar bucles musicales en directo. Generalmente se aplica al sonido de un instrumento, como la guitarra, el teclado y el bajo. Sin embargo, también funciona con la voz humana.

instrument-Pedale-loop-description

Características del pedal

El pedal es una caja completamente dedicada a un efecto sonoro. En este caso, se trata de la creación de bucles, permitiendo grabar un fragmento de música y hacerlo girar en loop. Este dispositivo viene en diferentes variedades. Por ejemplo, existen modelos mono o estéreo, con diversas características y funcionalidades. En algunos, es posible apilar varias pistas en una duración de 30 segundos. En otros, las grabaciones pueden guardarse en memoria para un uso posterior. Otros incluso tienen la capacidad de analizar secuencias de acordes y proponer un método de interpretación adaptado. Los ajustes también incluyen la posibilidad de importar el sonido al ordenador. 

Características del efecto loop

En música, el loop hace referencia a un bucle, es decir, una secuencia musical destinada a repetirse indefinidamente. Este efecto puede obtenerse a partir de varios aparatos, incluyendo los magnetófonos de cinta y los samplers. También se realiza gracias a un amplio abanico de tecnologías musicales, especialmente los platos de vinilo, los softwares informáticos y las cajas de ritmos. En algunos casos, está directamente integrado en ciertos dispositivos como los sintetizadores y los secuenciadores. Sin embargo, el loop se popularizó tras su integración en el pedal. Este último se distingue por su capacidad para realizar en directo y fácilmente bucles con cualquier instrumento. 

Origen e historia del pedal loop

El pedal de loop ganó popularidad a partir de los años dos mil. Sin embargo, el efecto existió mucho antes. 

Evolución del efecto loop

El loop fue utilizado oficialmente por los pioneros de la música concreta y de la música electroacústica en los años cuarenta. Entre estos músicos se encuentran Pierre Schaeffer, Pierre Henry, Halim El-Dabh, Edgard Varèse y Karlheinz Stockhausen. Estos últimos utilizaron máquinas de bobinas, que transformaban los sonidos pregrabados en nuevas obras. A mediados de los años sesenta, el músico y compositor americano Frank Zappa adoptó el efecto, influenciado por la música de El-Dabh. Durante este mismo período, los bucles de cinta se integraron en la música dub jamaicana. Los productores de dub King Tubby y Sylvan Morris los incorporaron en sus producciones, con algunas modificaciones. 

Terry Riley, compositor americano, es un actor clave en la evolución del loop. En 1963, diseñó un looper de hardware llamado Time Lag Accumulator, compuesto por dos cintas. Este fue empleado para su pieza “Music for The Gift”. En 1964, su composición “In C” se destacó por sus 53 frases melódicas repetidas en bucles, interpretadas en directo por un conjunto. De igual manera, la melodía “Poppy Nogood and the Phantom Band”, lanzada en 1969, presenta bucles de cinta de órgano eléctrico y saxofón soprano.

El primer loop de batería comercial fue desarrollado para acompañar la canción “Stayin’ Alive” de la película “Saturday Night Fever”. Fue creado grabando dos compases de batería de la canción “Night Fever” de los Bee Gees, que luego fueron transferidos a una cinta analógica de dos pistas. Esta cinta mide aproximadamente 9 m de largo. El bucle fue reutilizado por el mismo grupo en su canción “More than a Woman”, también presente en la banda sonora de la película. Más tarde, este mismo loop, ligeramente ralentizado, sirvió en la grabación de “Woman in Love” de Barbra Streisand.

El uso de bucles pregrabados y muestreados digitalmente en la música popular se remonta al grupo de música electrónica japonés Yellow Magic Orchestra. En 1981, este último lanzó uno de los primeros álbumes que contenía principalmente muestras y bucles: “Technodelic”. 

Nacimiento del pedal loop 

Desde los años noventa, los equipos y softwares digitales para crear y manipular los bucles son cada vez más populares. 

Se han diseñado dispositivos digitales especializados específicamente para el uso en directo, es decir, para grabar bucles frente a un público. Están disponibles en diferentes formas, especialmente como unidades de rack o más comúnmente como pedales de efectos. Ejemplos de unidades de rack incluyen el Lexicon JamMan, el Gibson Echoplex Digital Pro, el Electrix Repeater y el Looperlative LP1. En cuanto a los pedales, el Boomerang “Rang III” Phrase Sampler, el DigiTech JamMan, el Boss RC-300 y el Electro-Harmonix 2880 son los más conocidos.

Los loopers digitales, introducidos en el mercado en 2001 por marcas reconocidas como Roland y Digitech, ganaron popularidad durante los años dos mil. Se han convertido en herramientas indispensables para trabajar, componer y tocar en solitario o en directo.

Por otro lado, se pueden comprar y descargar bucles libres de derechos para la creación musical de compañías como The Loop Loft, Native Instruments, Splice y Output. Estos loops, proporcionados en diferentes formatos, se activan mediante controladores.

Lugar del pedal loop en la música 

El efecto de bucles está presente en la música electrónica, pero también en el hip-hop y el rap. Es apreciado debido al uso de muestras de música existentes o especialmente creadas.

Las loop stations juegan un papel crucial en la música de videojuegos. Han inspirado el diseño de diferentes dispositivos. Las cajas de música budistas chinas, que repiten en bucle mantras, así como la máquina Buda, un generador de música ambiental, son ejemplos de ello. Además, el álbum “Buddha Machine Music” de Jan Linton contiene bucles.

Numerosos artistas populares integran el looper en su música:

  • Ed Sheeran: es reconocido por su uso del pedal de loop durante sus actuaciones en vivo, permitiéndole crear bucles de guitarra, voces y a veces otros instrumentos en directo.
  • KT Tunstall: también utiliza este dispositivo para enriquecer sus piezas en solitario, ofreciendo una dimensión adicional a sus interpretaciones.
  • Tash Sultana: es famosa por su perfecta maestría de la loop-machine durante sus actuaciones, con la cual produce composiciones complejas en directo.

Este dispositivo electrónico se aplica en una gran variedad de géneros musicales como el jazz, el pop, el rock y el electro.

Funcionamiento del pedal loop

Un loop se genera de varias maneras. Es posible obtenerlo a través de un sampler, un looper o un instrumento de música electrónica dedicado.

instrument-Pedale-loop-fonctionnement

El pedal loop y la música

Una loop station puede servir para componer y arreglar piezas. Permite grabar un riff o una secuencia de acordes para luego explorar diferentes pistas musicales encima.

En concierto, los artistas a menudo utilizan este dispositivo para tocar una pieza en solitario. Para este fin, graban las pistas de antemano y las reproducen en directo. Gracias a esta técnica, el músico puede acompañarse a sí mismo y añadir elementos a medida que avanza la actuación. También resulta ser una herramienta valiosa para trabajar la improvisación en la guitarra. Los músicos tienen la posibilidad de grabar un contexto armónico e improvisar sobre él para desarrollar su interpretación y su creatividad.

El looper también sirve para crear sonidos prolongados a partir de bucles cortos, ofreciendo así una síntesis sonora única.

El pedal loop y la voz

El uso del pedal de loop presenta numerosas ventajas para los cantantes. En primer lugar, ofrece la posibilidad de añadir armonías a una interpretación vocal gracias a su capacidad para grabar diferentes capas de voz, creando así la ilusión de un coro vocal. Además, el dispositivo tiene como función grabar bucles rítmicos como palmadas o pisadas, y beatboxing. 

Además, gracias a los efectos electrónicos del pedal de loop, es posible experimentar y crear paisajes sonoros originales para acompañar la voz. Los arreglos musicales complejos posibles dan a los cantantes la posibilidad de ser más autónomos en su creación musical.

Aprendizaje del pedal loop

El aprendizaje de un looper implica una variedad de ejercicios. 

En primer lugar, es esencial trabajar el sentido del ritmo. Para ello, comience por grabar acompañamientos rítmicos precisos, asegurándose de que cada nota se toca con una sincronización perfecta con el pulso. Una vez grabado, repita este bucle escuchando atentamente. Este proceso ayuda a detectar cualquier imperfección y a hacer correcciones si es necesario. Esta práctica regular permite perfeccionar la precisión rítmica y el sentido del tempo.

A continuación, conviene centrarse en los pasajes difíciles en las rejillas armónicas grabándolos. Este truco permite al músico concentrarse específicamente en las secuencias que requieren mejoría. Durante la repetición, reduzca la velocidad de ejecución para una escucha más profunda. Así, podrá superar progresivamente las dificultades y reforzar su interpretación en estas zonas críticas.

Por otro lado, el aprendizaje del arreglo musical se hace experimentando con las superposiciones de instrumentos. Las diferentes partes instrumentales grabadas pueden ser ensambladas para crear arreglos sonoros variados. Escuchando atentamente cada pista, se detectan mejor los timbres, los volúmenes y los ritmos a equilibrar. 

Finalmente, para sentir mejor las estructuras rítmicas, conviene grabar rejillas sobre diferentes duraciones de compases y hacerlas evolucionar progresivamente. De esta manera, el músico puede sentir el ritmo y mantenerse sincronizado con la música.

Mantenimiento del pedal loop

Para mantener su pedal de loop en perfecto estado de funcionamiento, algunas prácticas de mantenimiento regulares deben adoptarse. En primer lugar, al transportar su equipo, asegúrese de protegerlo para prevenir cualquier daño causado por golpes. Se recomienda el uso de un pedalboard sólido y bien fijado. En ausencia de este último, asegúrese de envolver sus dispositivos en un maletín o una bolsa acolchada.

A continuación, cuide los componentes mecánicos de su looper, como los potenciómetros y los footswitches. Así, verifique regularmente estas partes para evitar la acumulación de suciedad que podría dañarlos. Cuando surjan problemas de funcionamiento, se recomienda limpiar los componentes con aire comprimido. Debe evitar la aplicación de productos químicos corrosivos que podrían dañar los circuitos internos.

El estado del sistema de alimentación del dispositivo debe verificarse, ya sea que se trate de pilas o de un adaptador de corriente. Asegúrese de reemplazar regularmente las pilas para reducir cualquier riesgo de fugas y daños causados por líquidos corrosivos. Si su dispositivo está alimentado por un adaptador de corriente, respete las especificaciones de voltaje, corriente y polaridad recomendadas. 

Finalmente, en caso de problema técnico persistente o avería mayor, no dude en recurrir a un reparador cualificado. Este último podrá diagnosticar y resolver el mal funcionamiento de manera más eficiente. Siguiendo estos simples consejos, puede prolongar la vida útil de su loop station y garantizar un rendimiento óptimo durante sus sesiones musicales.

Elección y compra del pedal loop

Elegir un modelo que responda perfectamente a sus necesidades musicales es lo más importante. Por lo tanto, antes de invertir en un pedal de loop, es crucial hacerse las preguntas correctas. 

Cómo elegir bien su pedal loop

En primer lugar, el precio varía considerablemente en función de los parámetros del modelo. Algunos integran funcionalidades básicas, mientras que otros son más sofisticados. 

A continuación, el uso previsto del looper también debe tenerse en cuenta. Determinará en gran parte el tipo de funcionalidades que necesitará. Por ejemplo, si planea utilizar varios instrumentos simultáneamente, es preferible optar por un pedal con múltiples entradas y salidas. De igual manera, si es cantante o beatboxer, los modelos especialmente diseñados para la voz son los más adaptados. Entre estos últimos se encuentran, por ejemplo, el Digitech JamMan Vocal XT o el Boss RC-505 MkII.

La simplicidad de las funcionalidades también es un factor crucial a tener en cuenta, especialmente si está empezando. Modelos como el TC Electronic Ditto ofrecen una interfaz amigable e intuitiva. Son recomendados para aquellos que desean comenzar a crear bucles sin perderse en manuales complicados.

Por otro lado, el entorno en el que se utilizará el pedal de loop debe considerarse. Si planea conectarlo en directo o en ensayo con otros músicos, es preferible una versión que ofrezca una calidad sonora óptima. También prefiera aquellos que ofrecen la posibilidad de sincronización con otros equipos.

Además, es esencial considerar aspectos prácticos como la capacidad de grabación y almacenamiento de los bucles, así como la portabilidad y las opciones de alimentación. Por ejemplo, si planea desplazarse a menudo llevando su looper, un pedal compacto y alimentado por pilas es la mejor opción. 

Teniendo en cuenta todos estos criterios, está en condiciones de elegir la loop station que mejor corresponda a sus necesidades y a su estilo de interpretación.

Compra del pedal loop

Para adquirir un pedal de loop de calidad, visite el sitio de France Minéraux. La plataforma ofrece instrumentos musicales y equipos de audio variados. Reúne modelos de diferentes marcas reconocidas, adaptados a todos los presupuestos y a todas las preferencias musicales.

instrument-Pedale-loop-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta