X

Pedal de efectos digital

Características de la Pedal de efectos digital

  • Clasificación: instrumento de efectos electrónico
  • País de origen:
  • Materiales: metal, plástico, etc.
  • Tesitura:
  • Género musical: rock, jazz, etc.
  • Músicos famosos:
  • Canción emblemática:

Todo lo que debes saber sobre el pedal de efectos digital: sus características, sus orígenes, su funcionamiento, su mantenimiento, sus métodos de aprendizaje y consejos de compra

El pedal de efectos digital es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño que permite añadir efectos a los sonidos producidos por instrumentos musicales. Los artistas lo aprecian principalmente por sus dimensiones compactas que facilitan su uso en el escenario. Es importante no confundir esta versión con su homólogo analógico.

Características del pedal de efectos digital

Los pedales de efectos, sean analógicos o digitales, poseen los siguientes componentes:

  • una entrada jack (comúnmente llamada input) a través de la cual entra la señal emitida por un instrumento;
  • un circuito electrónico, que procesará este flujo para producir el efecto deseado;
  • una salida jack (también conocida como output) que captará las señales obtenidas y las redirigirá hacia un amplificador u otros pedales.

El circuito se encuentra generalmente dentro de una caja metálica y algunas veces de plástico. Un interruptor (llamado switch) permite activar y desactivar los efectos deseados cuando el pie presiona el pedal, mientras el músico toca el instrumento.

instrument-pedale-effets-numerique-description

Los pedales de efectos digitales están equipados con un indicador luminoso que muestra que el efecto está activado. Potenciómetros e interruptores más pequeños también sirven para configurar manualmente estos equipos electrónicos. Algunos modelos deben ser desmontados para acceder a otras funcionalidades.

Estos dispositivos requieren una fuente de energía eléctrica (pilas o una fuente externa) para funcionar correctamente. La mayoría de los pedales fabricados en el siglo XXI son alimentados con 9 V en corriente continua.

Historia y orígenes del pedal de efectos digital

La industria musical experimentó una revolución a partir de los años 1980 gracias a los pedales de efectos digitales. La señal eléctrica fue muestreada en un flujo digital, luego sometida a un procesamiento digital antes de ser transformada nuevamente en señal de audio. A pesar del mayor consumo de corriente, los músicos tuvieron acceso a funcionalidades más avanzadas (guardado de configuraciones, MIDI, etc.).

Con el paso de los años, algunos fabricantes han intentado reproducir el sonido de los pedales analógicos de antaño utilizando sus equivalentes digitales. En ocasiones, los dos dispositivos se asocian de manera que la señal permanece analógica, pero con un control digital de los parámetros.

A finales del siglo XX, los pedales multi-efectos, más asequibles, fueron rápidamente adoptados por los músicos. La llegada de los plug-ins en los años 2000 también permitió recrear virtualmente estos dispositivos electrónicos gracias a programas informáticos.

Funcionamiento del pedal de efectos digitales

El principio de funcionamiento de los pedales de efectos digitales es relativamente simple. Sin embargo, es primordial comprender bien sus especificidades para que el resultado obtenido corresponda a las expectativas del usuario.

Principio

Las versiones digitales, que producen efectos gracias a chips electrónicos, son más fáciles de manipular que sus homólogos analógicos dotados de transistores. Estas variantes, más compactas y ligeras, ofrecen también más opciones. Se trata por tanto de una alternativa interesante para los principiantes que no desean sobrecargarse con varios pedales analógicos.

Sin embargo, la calidad del sonido no es 100% fiel al original, lo que puede molestar a algunos artistas. Algunos modelos logran reducir esta brecha progresivamente. En cualquier caso, existen funcionalidades exclusivas de los pedales digitales, como el tap tempo.

Notación musical

No se ha diseñado ninguna notación musical específica para estos equipos musicales. En efecto, sirven únicamente para modificar el sonido producido por otros instrumentos como la guitarra y el teclado.

instrument-pedale-effets-numerique-fonctionnement

Mantenimiento del pedal de efectos digital

Es primordial cuidar los pedales de efectos digitales, especialmente si se utilizan regularmente. Efectivamente, como cualquier instrumento de efectos electrónico, pueden averiarse en plena actuación por falta de mantenimiento.

Almacenamiento

La mayoría de las veces, estos dispositivos electrónicos se dañan durante los desplazamientos de sus usuarios. Los daños resultan generalmente de los golpes en las partes más frágiles.

Para evitar esto, se recomienda comprar un pedalboard, una tabla sobre la cual se fijan los pedales. En ciertas situaciones, un maletín o una bolsa también resulta necesario para protegerlos de posibles impactos directos. En todos los casos, es preferible optar por un almacenamiento rígido.

Potenciómetros y footswitch

Los potenciómetros y el footswitch son los componentes más sensibles a los golpes, líquidos y acumulación de suciedad. Por ello, es importante guardar los pedales de efectos digitales en un lugar alejado del polvo.

Suele ocurrir que los modelos más antiguos produzcan un crujido desagradable. En este caso, basta con utilizar un spray de aire comprimido, que se puede comprar en tiendas de materiales informáticos.

Conectores jack

Los conectores jack, generalmente en número de dos, son robustos. Es aconsejable privilegiar los conectores en ángulo para ahorrar espacio en los pedalboards. Su mantenimiento es relativamente simple, pues consiste únicamente en desempolvarlos de forma regular.

Dispositivo de alimentación

Si el pedal de efectos digital no se utiliza durante un largo periodo, se recomienda no dejar las pilas en su interior. Efectivamente, se deteriorarán después de cierto tiempo, dejando aparecer un líquido corrosivo dañino. Es posible verificar su estado escuchando el sonido producido por el pedal o comprando un controlador electrónico.

Si el dispositivo funciona sin pilas, será necesario recurrir a un cable de alimentación con la tensión e intensidad adecuadas.

En el caso de una alimentación alternativa, se deberán seguir escrupulosamente las indicaciones del fabricante para evitar cualquier incidente.

Métodos de aprendizaje del pedal de efectos digital

Los pedales de efectos digitales normalmente se entregan con un manual de usuario que permite comprender su funcionamiento. Sin embargo, otros métodos de aprendizaje se consideran más prácticos.

Es, por ejemplo, posible seguir tutoriales en línea. Estas guías, disponibles en varios formatos, ayudan a los aprendices a familiarizarse rápidamente con estos dispositivos electrónicos.

Los tutoriales en vídeo siguen siendo el formato más demostrativo en la medida en que los internautas ven directamente cómo se utiliza el pedal en condiciones reales.

Los aprendices también tienen la posibilidad de recurrir a músicos profesionales para que les enseñen a servirse de estas máquinas.

Consejos para comprar un pedal de efectos digital

El tipo de pedal elegido dependerá ante todo del nivel de experiencia del usuario así como de sus necesidades. Es posible pedir consejo a un músico más experimentado para no equivocarse.

Los pedales de efectos digitales se comercializan en puntos de venta físicos dedicados a instrumentos musicales. Estos establecimientos permiten probar los modelos disponibles, además de poder hacer preguntas a los vendedores. El sitio web France Minéraux también tiene su propia selección de artículos que se adaptan a todos los presupuestos. Los interesados ya no necesitan desplazarse para probar los pedales, ya que fichas técnicas y pruebas están disponibles en línea.

instrument-pedale-effets-numerique-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta