X

Pedal de chorus

Características de la Pedal de chorus

  • Clasificación: dispositivo electrónico
  • País de origen:
  • Materiales: metal o plástico
  • Tesitura:
  • Género musical: jazz, neo soul, new wave, grunge, rock, pop, metal
  • Músicos famosos: John Scofield (nacido el 26 de diciembre de 1951), Kurt Cobain (1967-1994)
  • Canción emblemática: «Come As You Are» de Nirvana (lanzada en 1991), «Walking On the Moon» de The Police (lanzada en 1979), «Enter Sandman» (lanzada en 1991) y «Nothing Else Matters» (lanzada en 1992) de Metallica

Todo sobre el pedal de chorus: descripción, historia, lugar en la historia de la música, funcionamiento, configuración, aprendizaje y criterios de compra

El pedal de chorus es un accesorio principalmente presente en el ámbito de la música. Es utilizado por los guitarristas eléctricos que tocan en el escenario. Perteneciente a la categoría de pedales de modulación, aporta consistencia y amplitud a la sonoridad. Al modificar la altura de la señal, este dispositivo permite obtener una gran multitud de efectos. Además, tiene la capacidad de producir simultáneamente el sonido de dos guitarras mientras se toca solo una.

La descripción del pedal de chorus

En general, el pedal de chorus se utiliza para enriquecer el sonido de guitarras y bajos eléctricos. Sin embargo, también puede añadirse a otros instrumentos para crear un efecto de profundidad y riqueza.

instrument-pedale-chorus-description

Definición de un pedal de chorus

Este pequeño accesorio electrónico es controlable con el pie. A menudo utilizado durante los conciertos, es apreciado por su carácter práctico gracias a su tamaño reducido y su facilidad de manipulación. De esta manera, el músico puede tocar su instrumento sin interrupción, ya que no necesita sus manos para activarlo.

Al igual que otros pedales de efecto, el pedal de chorus consta de:

  • una entrada (input) de tipo jack que facilita la emisión de señales;
  • un circuito electrónico que permite procesar la señal captada para obtener el efecto (chorus) deseado;
  • una salida (output) de tipo jack que favorece la recuperación de señales para enviarla a otros pedales o a un amplificador.

Todo está protegido por una caja de metal o plástico. Dispone de un interruptor, que permite controlar el efecto del pedal, y un diodo electroluminiscente para verificar si el dispositivo está encendido. Estos dispositivos requieren una alimentación eléctrica: mediante una fuente de alimentación externa o pilas. Cabe señalar que los producidos en el siglo XXI funcionan gracias a una corriente continua de 9 voltios.

Definición de un efecto chorus

Su nombre inglés “chorus” es revelador ya que se traduce como “coro”. Produce un efecto idéntico al de un coro cantando en armonía. Este efecto multiplica el sonido original de una guitarra en diferentes frecuencias con un ligero retraso y ligeras variaciones de altura. La mayoría de las veces, puede tocarse en un tono saturado. En tal caso, enriquecerá un solo ofreciéndole un color y un espesor adicionales. Si se utiliza correctamente, da la impresión de tocar una guitarra de 12 cuerdas. El sonido obtenido a partir de este dispositivo es brillante, líquido y exuberante, con una dinámica específica.

El origen y la historia del pedal de chorus

Los primeros usos del efecto chorus datan de los años 60. A petición de los Beatles, el ingeniero de sonido inglés Ken Townsend desarrolló la técnica de ADT o Automatic Double Tracking. Consistía en desplazar la cinta unos milímetros en el magnetófono. De ahí nació el “chorus” que tenía como objetivo producir un doble de la pista original, dando así un ahorro de tiempo precioso a los cuatro músicos del grupo. El resultado no aportó el efecto esperado, ya que las dos señales no eran 100% conformes.

Posteriormente, numerosos fabricantes aportaron su experiencia para hacer evolucionar el pedal de chorus.

Roland

La primera versión de este accesorio electrónico apareció en 1975 dentro del amplificador Roland Jazz Chorus. En esa época, el objetivo del constructor japonés Roland era crear un proceso único, optimizado para producir un sonido claro. El dispositivo ha conocido numerosas modificaciones y mejoras a lo largo de los años. Hasta ahora, es imprescindible para varios grandes nombres de la música.

Boss

En 1976, Boss sigue los pasos de Roland y comercializa el primer pedal de chorus propiamente dicho: el CE-1 Chorus Ensemble. Se inspiró en el chorus incorporado del amplificador Roland. Tres años más tarde, la marca lanza el CE-2 en la serie “Compact Pedals”. Ambos productos disponen del mismo circuito, excepto el vibrato en el segundo modelo. El Dimension-C también vio la luz. Carece de potenciómetro y se distingue por su excelente jugabilidad. Como su nombre indica, añade una dimensión particular a la música.

TC Electronic

El mismo año, los ingenieros de esta marca danesa diseñaron el Stereo Chorus Flanger. Su particularidad reside en su sistema silencioso sin prescindir de su compacidad y potencia. La empresa ha lanzado varias versiones de pedales de chorus que han conocido un éxito merecido. El TC Electronic 1210 Chorus es un buen ejemplo.

Hoy en día, los modelos originales son bastante raros y se venden como objetos de colección. Esta calificación es un indicativo de su precio. Una gran variedad de dispositivos modernos como el Jackson Audio New Wave se han inspirado en estos. Es posible encontrar dos, incluso tres chorus dentro del mismo pedal. El primer sistema es ideal para pasar rápidamente de una velocidad a otra. El segundo, por su parte, permite evaluar la profundidad del efecto de manera diferente para los canales Right, Center y Left. La tercera línea está diseñada para enmascarar más los efectos de modulación demasiado pronunciados.

instrument-pedale-chorus-fonctionnement

El lugar del pedal de chorus en la música

El pedal de chorus se utiliza en una variedad de géneros musicales para destacar sonidos etéreos, efectos atmosféricos y rendimientos sonoros únicos. Gracias a su timbre potente y amplio, se ha convertido en un elemento destacado de los músicos que tocan jazz, rock y metal. También está asociado con estilos musicales de la nueva generación con formas como el grunge, el neo soul o la new wave.

John Scofield, músico de jazz, lo ha integrado en sus composiciones, ampliando así su influencia cultural.

El pedal de chorus ha sido reconocido como un instrumento emblemático del rock. Forma parte integral de la historia de este estilo gracias a los pioneros Mötley Crüe y Def Leppard. The Police y Metallica contribuyen, entre otros, a su notoriedad gracias a sus respectivas canciones “Walking On the Moon” y “Enter Sandman”.

Los músicos Brian Eno y Nile Rodgers nunca se separaban de él durante sus representaciones.

Artistas famosos como David Bowie, Slash (del grupo Guns N’ Roses) y Johnny Marr (del grupo The Smiths) han utilizado este accesorio en algunas de sus composiciones.

Figuras que representan el grunge, como Kurt Cobain, también lo utilizan en sus músicas. El cantante de Nirvana contribuyó a popularizarlo entre el gran público con la canción “Come As You Are”.

El funcionamiento del pedal de chorus

El pedal de chorus puede utilizarse solo o combinado con otros dispositivos de efectos para obtener un mejor rendimiento sonoro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el orden de los pedales influirá en el sonido. Conviene jugar con el matiz de estos últimos y encontrar el equilibrio adecuado.

Uso del pedal de chorus

Este tipo de pedal de efecto se emplea sobre todo para crear sonidos experimentales y amplios, particularmente buscados en la música rock y pop. Los músicos de los años 70 y 80 lo utilizaban para dar carácter a la sonoridad de sus guitarras. Puede utilizarse en un amplificador con sonido claro para disponer de una modulación ligera y sutil que enriquece el sonido.

Funcionamiento del pedal de chorus

El chorus se obtiene añadiendo a la señal original una señal idéntica ligeramente retrasada (entre 20 y 50 milisegundos). La altura de esta última es modificada por un oscilador de baja frecuencia llamado LFO. Regulable por el músico, la velocidad de esta oscilación define la de la modulación del efecto.

Hay que saber que existen dos tipos de chorus: cálido o transparente. Para acceder al sonido de Kurt Cobain en la introducción de “Come As You Are”, un modelo analógico, como el Small Clone de Electro Harmonix, es obligatorio. Da una sonoridad cálida a la guitarra y le permite destacarse de los otros instrumentos ajustando el botón “Rate” aproximadamente en 11:00 y ajustando el selector “Depth” en la posición máxima.

El CH-1 de Boss, por su parte, es conocido por su sonoridad transparente con agudos cristalinos. Se distingue por su efecto estéreo único que varía entre los altavoces izquierdo y derecho. Dispone de un parámetro Level y EQ para dosificar la cantidad de señal original comparada con la señal modulada. Estos parámetros son útiles para hacer el sonido fluido y menos agresivo.

La configuración y el mantenimiento del pedal de chorus

La configuración de un pedal de chorus varía según el modelo utilizado y la marca que lo comercializa.

La configuración de un pedal de chorus

Tiene al menos dos ajustes: Depth y Rate. El primero controla la intensidad o la profundidad de la modulación. Cuanto más elevado es este parámetro, más se siente el efecto, entregando así una dosis adicional de potencia. A niveles más bajos, el efecto es menos pronunciado. En cuanto al segundo, controla la velocidad de oscilación. Se trata de la velocidad a la que se produce la variación de frecuencia.

Otros ajustes también pueden estar incluidos. Entre ellos figuran:

  • el mix: un botón de mezcla mezcla la señal no tratada con la señal modulada. Un mix al 50% da una presencia más amplia y más rica al instrumento y un mix al 0% produce un sonido claro. Para tener un vibrato, hay que ajustarlo al 100%.
  • el chorus size o el número de voces añadidas: se trata de las señales moduladas que se añaden a la señal no tratada.
  • el delay time o tiempo de retraso: las copias de la señal original se retrasan ligeramente (en milisegundos) para enfatizar un efecto de profundidad y espacialización.

Aunque es posible poner el pedal de chorus antes de la distorsión/overdrive, lo ideal sería hacerlo después. Así, dispone de un efecto preciso. También puede colocarse en el bucle de efectos del amplificador.

El mantenimiento de un pedal de chorus

En cuanto a su mantenimiento, conviene limpiarlo con un paño suave para eliminar la suciedad y el polvo después de cada uso. Guárdelo en un lugar seco al abrigo del calor excesivo y la humedad. Durante su transporte, se recomienda encarecidamente utilizar una funda adaptada para protegerlo de rayones y golpes.

Verifique regularmente el estado de los cables y las conexiones. Estas últimas pueden aflojarse con el tiempo, lo que puede generar disfunciones. Asegúrese de que los botones y los conmutadores funcionan correctamente. Durante la manipulación del pedal de chorus, la aparición de chasquidos o interrupciones de audio puede revelar la presencia de corrosión. En ese caso, utilice un spray especial para deshacerse de ella. Evite aplicar productos agresivos que podrían dañar los componentes internos y la carcasa. Inspeccione frecuentemente la alimentación externa para asegurarse de que entrega la tensión apropiada.

Si utiliza su accesorio de manera intensiva, no dude en recurrir a los servicios de un técnico cualificado para un mantenimiento periódico.

El aprendizaje y la conexión del pedal de chorus

El aprendizaje del pedal de chorus pasa inevitablemente por su conexión. Para ello, algunos pasos deben seguirse escrupulosamente.

Todos los equipos se apagan antes de conectar el dispositivo. Su conexión a un circuito encendido puede provocar cortocircuitos y choques acústicos. Antes de conectar el pedal y el amplificador a una alimentación eléctrica, hay que asegurarse de que estén apagados.

A continuación, conecte su instrumento a un jack de entrada, luego conecte el puerto de salida a la entrada del amplificador con un cable de audio. Encienda después el amplificador para terminar la configuración de los ajustes. En general, no se aconseja modificar demasiado sus parámetros originales para evaluar mejor el sonido del pedal. Antes de encenderlo, reduzca el volumen al mínimo para evitar dañar sus tímpanos.

Por último, experimente todas las técnicas de juego que se le ofrecen. Puede girar los diferentes botones de ajuste para ver todo el potencial del accesorio. Después de su uso, desconecte todos sus dispositivos para prolongar su vida útil, permitiéndole al mismo tiempo reducir sus facturas de electricidad.

Los criterios de compra de un pedal de chorus

Para adquirir un pedal de chorus que responda a sus expectativas, varios criterios deben tenerse en cuenta. El presupuesto a asignar y el uso previsto forman parte de ellos. La elección del modelo depende en gran medida de sus necesidades: ¿chorus estéreo o mono, provisto o no de potenciómetro, analógico o digital?

El nivel de juego es también un elemento importante a considerar. Los principiantes que buscan un producto polivalente con ajustes eficaces pueden orientarse hacia el Angel Wing de Tone City Audio. Los jugadores de nivel avanzado estarán ampliamente satisfechos con modelos más técnicos como el TC Electronic Corona Chorus. Ofrece una amplia gama de efectos en estéreo y da la posibilidad de importar nuevos presets gracias a la presencia de un puerto USB.

Aparte de estos pocos prototipos de referencia, una amplia variedad de pedales de chorus le espera en France Minéraux. Se presentan bajo numerosas apariencias y se diferencian por sus funcionalidades. El sitio solo vende productos de calidad fabricados por marcas de renombre.

instrument-pedale-chorus-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta