X

Pandereta sin parche

Características de la Pandereta sin parche

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen: regiones de Oriente Medio, África Occidental e India
  • Materiales: plástico, metal
  • Tesitura:
  • Género musical: pop, rock, gospel, jazz
  • Músicos famosos:
  • Canción emblemática:

Todo sobre la pandereta sin parche: descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, ajuste, aprendizaje y guía de compra

Como su nombre indica, la pandereta sin parche no tiene membrana sobre la que el músico golpea con los dedos o con baquetas. Este instrumento de percusión también se conoce como headless tambourine o beatring. Se puede colgar no solo en un charles, sino también en una batería. En este último caso, sirve como efecto sonoro adicional.

Descripción de una pandereta sin parche

La pandereta sin parche se clasifica dentro de la gran familia de los idiófonos, al igual que los platillos y las castañuelas. Está equipada con un marco de plástico o madera. La forma de este puede ser circular, ovalada o de media luna.

A diferencia de una pandereta tradicional que tiene una piel de animal estirada sobre una parte de su estructura, el beatring no la tiene. En su lugar, su marco está reforzado para mejorar la solidez y la forma del instrumento.

instrument-tambourin-sans-peau-description

La parte superior de las headless tambourine generalmente presenta una superficie estriada, permitiendo obtener efectos “güiro”. Algunos modelos están equipados con un ojete, favoreciendo su fijación en un soporte. Son imprescindibles para bateristas y percusionistas que desean mantener las manos libres mientras tocan otros instrumentos.

Pequeños platillos están fijados en la pared interna o en el perímetro del marco. Estos se colocan a intervalos regulares. Cuando estos anillos móviles son sacudidos o agitados, producen un sonido rítmico.

Historia y origen de la pandereta sin parche

El origen de la pandereta es bastante difuso; sin embargo, los primeros rastros de este instrumento datan del antiguo Egipto, aproximadamente 2.000 años a.C. Aparecieron en las regiones de Oriente Medio, África Occidental e India. La pandereta era requerida en ocasiones especiales, especialmente durante rituales de fertilidad, celebraciones religiosas y danzas tribales.

Posteriormente, fue introducida en Europa a través de comerciantes ambulantes. El nombre “pandereta” probablemente se estableció en ese momento. Con el tiempo, los fabricantes pensaron en quitar la membrana para hacerla más ergonómica, garantizando así un mejor agarre. De ahí nació la pandereta sin parche.

La pandereta sin parche en la cultura

La pandereta sin parche ocupa un lugar central en la música folclórica europea. Está frecuentemente presente en canciones populares y bailes tradicionales. A lo largo de los años, ha experimentado mejoras y modificaciones según las culturas y regiones.

Más a menudo, el beatring se combina con la batería. En tal caso, se fija en uno de los soportes de platillos mediante una pinza especial. También es posible montarlo en un charles. Así, proporcionará un sonido suave y limpio adaptado a cualquier situación musical, añadiendo textura y color a la sonoridad final.

En algunos casos, asume el papel de solista, aportando su tonalidad distintiva y ritmo dinámico a diferentes géneros musicales. Efectivamente, se toca tanto en música tradicional como en música moderna (pop, jazz, gospel, rock, etc.)

Funcionamiento de la pandereta sin parche

El músico produce sonido sacudiendo o golpeando la pandereta sin parche con su mano o pierna.

Agarre

El instrumentista sostiene el beatring con su mano menos hábil. Por ejemplo, los zurdos lo manejan con la derecha, y viceversa. Lo importante es asegurarse de que la mano responsable del control sea la que activa el tempo y el ritmo. La posición de la pandereta sin parche también dicta la calidad del juego. Para beneficiarse de un mejor ángulo de golpeo, es conveniente inclinar ligeramente el marco.

instrument-tambourin-sans-peau-fonctionnement

Golpe

El músico crea sonido a partir de la vibración del instrumento sin recurrir a membranas ni cuerdas. El movimiento de los pequeños platillos fijados en la estructura produce la sonoridad característica de la pandereta sin parche. Para este propósito, puede usar su pulgar, la palma de su mano o la punta de los otros dedos. La potencia y la sonoridad difieren según las partes golpeadas.

El artista puede manipular el beatring de diferentes maneras. Puede hacerlo rodar o acentuar su vibración extendiendo el dedo medio. Solo necesita tomar breves pausas en la composición para cambiar el tempo.

También puede usar una baqueta para golpearlo. Se trata de un trozo de madera dura que mide aproximadamente quince pulgadas, con uno de sus extremos redondeado. El uso del palo permitirá ganar en potencia y precisión. Esta alternativa es altamente recomendada para bateristas con manos frágiles.

Notación musical

La pandereta sin parche es un instrumento de percusión. Como tal, el músico respeta una lógica rítmica durante su actuación. Esta es libre e improvisada entre los intérpretes experimentados. Gracias a las partituras disponibles, es fácil conformarse al tempo a seguir y a los golpes a efectuar, especialmente si se necesita tocar a largo plazo.

Ajuste y mantenimiento de la pandereta sin parche

La pandereta sin parche no requiere ningún ajuste particular. Sin embargo, un mantenimiento periódico es obligatorio para reforzar su durabilidad. Sus componentes son extremadamente delicados. Por lo tanto, deben protegerse de la humedad, las variaciones de temperatura y la exposición directa al sol.

Después de cada uso, es importante guardar el instrumento en una funda adaptada y en un lugar seco y limpio. Si aparecen signos de humedad, debe secarse rápidamente con un paño suave y seco. Evite recurrir a una fuente de calor susceptible de dañar los materiales que lo componen.

Además, se recomienda una limpieza regular para eliminar la acumulación de polvo y suciedad. Puede usar un cepillo suave para deshacerse de los residuos indeseables en los intersticios.

Aprendizaje de la pandereta sin parche

El dominio de la pandereta sin parche se adquiere fácilmente, siempre que se conozcan sus bases y las diferentes técnicas de golpeo. Para ello, hay dos opciones posibles: el método práctico y el método avanzado.

El método práctico

La inscripción en una escuela de música es una excelente manera de comenzar. Es posible seguir cursos presenciales o en línea. La elección depende de sus preferencias, sabiendo que esta opción requiere cierto presupuesto. La mayor ventaja de estas formaciones es un aprendizaje estructurado y personalizado. El principiante avanza a su ritmo y los resultados están garantizados. Dispone de un encuadre completo y es asistido por profesores certificados. Además, su interacción con otros alumnos que comparten la misma pasión es siempre una ventaja.

El método avanzado

Además del método práctico, también se recomienda el método avanzado. Se trata de la búsqueda de cursos gratuitos en la Web. El problema es encontrar un sitio fiable, que disponga de una buena aptitud para enseñar.

Los videos pedagógicos en YouTube también son buenas pistas para iniciarse en el aprendizaje del beatring. Son fáciles de seguir y presentan textos e imágenes para comenzar bien. Estos tutoriales en video explican los gestos básicos en poco tiempo para tocar de manera eficaz.

Recurrir a un profesor particular también se recomienda. Al elegir esta vía, puede dominar rápida y eficazmente este instrumento. De esta manera, le será fácil corregir sus errores y mejorar su técnica.

Criterios de compra de una pandereta

Si decide invertir en una pandereta sin parche, debe tener en cuenta ciertos criterios.

El nivel de juego

Conviene elegir un modelo que corresponda a su juego para un mejor manejo y un máximo de comodidad. Para los niños, por ejemplo, se debe privilegiar una pandereta de plástico. Es ideal para una práctica regular y una iniciación a la música y al ritmo. En cuanto a los profesionales, pueden optar por un modelo de alta gama que posea funcionalidades más avanzadas.

El tamaño de la pandereta sin parche

La dimensión del beatring es un factor a considerar, ya que dicta el agarre del instrumento. Las panderetas sin parche ofrecen una rica y variada gama de tamaños. Un modelo de pequeño tamaño proporcionará un sonido agudo, mientras que otro con un diámetro más amplio producirá una sonoridad más profunda. En cualquier caso, debe optar por un modelo que convenga a la morfología de su mano.

La marca

La marca es uno de los criterios a tener en cuenta al comprar su beatring. Una marca reputada es garantía de calidad. Las referencias absolutas en la materia son entre otras LP, REMO, Millenium y Black Swamp Percussion.

El número de platillos

Estos elementos juegan un papel capital en el sonido de la pandereta sin parche. Están diseñados en acero inoxidable, latón (cobre y zinc) y acero cromado. Algunas variantes tienen solo una fila de platillos, mientras que otras tienen una doble fila. Cabe señalar que el número de estos anillos impacta directamente en la claridad y el volumen del instrumento.

Los materiales de fabricación

Los músicos que desean un headless tambourine resistente, dotado de una bella longevidad, deben detenerse en este criterio. El material de concepción de un producto informa sobre su sensibilidad a las variaciones de temperatura y a la humedad. El acero inoxidable, por ejemplo, se recomienda por su carácter antioxidante. El material utilizado determina también la apariencia y el diseño de un modelo.

Piense en visitar el sitio de France Minéraux para comprar su pandereta sin parche. Una gran selección de instrumentos de calidad le espera. Seguramente encontrará uno que responda a sus necesidades y restricciones presupuestarias.

instrument-tambourin-sans-peau-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta