Nyatiti

Características del Nyatiti

  • Clasificación: instrumento de cuerda
  • País de origen: Kenia
  • Materiales: madera, piel de vaca, nailon, plástico
  • Tesitura:
  • Género musical: música tradicional de los Luhya (un pueblo bantú de África Oriental)
  • Músicos famosos: Ayub Ogada (1956 – 2019), Eriko Mukoyama (1981) y Suzanna Owiyo (1975)
  • Canción emblemática: «Thum Nyatiti» interpretada por Anyango

Todo lo que necesitas saber sobre el nyatiti: descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, ajuste, aprendizaje y consejos de compra

El nyatiti, también conocido como litungu, es un instrumento musical tradicional que tiene sus orígenes en Kenia. Con forma de lira, es tocado principalmente por miembros de la comunidad Luo, que reside alrededor del lago Victoria. Debido a su configuración característica, este dispositivo musical produce tonalidades profundas y melodiosas.

Descripción del nyatiti

El nyatiti es un tipo de laúd de cuenco con ocho cuerdas. Originalmente, estas estaban hechas de tendones de bovino. Sin embargo, las versiones modernas utilizan nylon, sisal o plástico, lo que ha alterado considerablemente el sonido tradicional del instrumento.

instrument-Nyatiti-description

Con aproximadamente 90 cm de largo, este dispositivo musical posee una tabla armónica equipada con un depósito de madera recubierto de cuero. Instalada paralelamente a la tabla armónica, la barra transversal que sostiene las cuerdas también es de madera.

Cabe señalar que los Gusii, una comunidad vecina de los Luo, tocan una variante llamada obokano, ligeramente más grande y con una barra transversal de bambú.

Historia del nyatiti

El nyatiti mantiene vínculos históricos con el antiguo Egipto. Fue adoptado por la civilización de los Faraones negros de Nubia durante el Período Tardío antes de integrarse en la cultura musical de los Luo. A veces llamados Nilotes Karivondo, estos últimos son un grupo étnico de África Oriental, principalmente concentrado en Kenia. Son originarios de la región del lago Victoria. Para estos pueblos, este instrumento tiene una importancia cultural e identitaria significativa. Está presente en diversos aspectos de su vida cotidiana, desde rituales hasta momentos de relajación en familia. Actualmente, este dispositivo musical se integra en la música contemporánea.

Lugar del nyatiti en la cultura

El nyatiti generalmente se toca en solitario, aunque en ciertas ocasiones, los intérpretes han sido acompañados por un conjunto de coristas masculinos. A veces, se asocia con otros instrumentos tradicionales como el cuerno curvo, llamado tun o oporo y el orutu, un tipo de violín con una sola cuerda. Actualmente, los músicos lo integran en conjuntos que incluyen guitarra, teclados y batería de estilo occidental.

Tradicionalmente, los músicos a menudo lucen un peinado llamado Kondo, confeccionado a partir de piel de cabra. Los bailarines usan faldas coloridas llamadas Owalo, tejidas con fibras de sisal. Hoy, la mayoría de los jóvenes instrumentistas prefieren ropa moderna para sus actuaciones.

Además, el nyatiti está estrechamente vinculado a la cultura de los Luo. Así, ocupa un lugar importante en el benga, un género musical creado por estos pueblos.

Debido a su sonoridad distintiva, es apreciado por numerosos artistas contemporáneos, siendo el más renombrado Ayub Ogada. Este artista es conocido por su contribución a la banda sonora de la película “The Constant Gardener”. Suzanna Owiyo y el grupo musical Kenge Kenge también han integrado este instrumento en sus obras.

Una mención especial se atribuye a la intérprete japonesa Anyango. Es la primera música no keniata en dominar este dispositivo musical, lo que le ha valido un reconocimiento internacional.

instrument-Nyatiti-fonctionnement

Funcionamiento del nyatiti

El registro del nyatiti puede variar para ajustarse al rango vocal del músico. La afinación estándar común es BAG#-EEDBA. Así, las dos cuerdas del medio se separan por una octava, mientras que las cuerdas exteriores están afinadas a la misma altura y nota. Los músicos pueden personalizar las afinaciones según su estilo musical.

El estilo de interpretación más común consiste en utilizar alternativamente el pulgar y el índice de ambas manos para crear patrones musicales repetitivos y rítmicos.

Para tocar el nyatiti, existen dos métodos posibles.

La técnica tradicional

El músico se sienta ya sea en el suelo o en un taburete muy bajo. Utiliza sus dedos del pie para sostener uno de los montantes de la tabla armónica. El talón de su pie, adornado con campanillas (gara), golpea el suelo para marcar el tempo. Las cuerdas están dispuestas horizontalmente.

El método moderno

En un enfoque más moderno, el intérprete se sienta en un taburete. Mantiene el instrumento entre sus piernas, a nivel de la ingle, con las cuerdas dispuestas verticalmente.

Ajuste y mantenimiento

Es importante mantener bien el nyatiti para asegurar su longevidad. Después de cada uso, límpielo con un paño seco para eliminar la suciedad acumulada. La madera de este dispositivo musical puede secarse con el tiempo, lo que puede afectar su sonoridad. Por lo tanto, considere aplicar periódicamente un poco de aceite como el de almendra dulce.

Antes de tocar, se recomienda afinar las cuerdas para mantener la precisión de las notas. Si estos elementos muestran signos de desgaste, reemplácelos inmediatamente. Cuando el dispositivo musical no está en uso, guárdelo en un lugar seco y protegido de la luz solar directa. Un buen almacenamiento es crucial para evitar cualquier deformación causada por la humedad o el calor excesivo.

Aprendizaje del nyatiti

Si es posible, busque un profesor experimentado que pueda guiarlo en su aprendizaje del nyatiti. La ventaja de recurrir a un instructor particular reside en la atención individualizada que le brinda, así como en sus consejos a medida. Ajusta su método pedagógico según sus preferencias de aprendizaje, lo que facilita su progresión y refuerza su motivación.

Consultar recursos educativos como libros, tutoriales en video, etc., también es importante para profundizar sus conocimientos. Además, la práctica regular es esencial para progresar. Dedique tiempo cada día para trabajar en ejercicios técnicos.

Aprender a tocar este instrumento tradicional puede ser difícil al principio, pero no se desanime. Con el tiempo y la práctica, mejorará su interpretación y desarrollará su propio estilo musical único.

Consejos de compra

Durante su compra, tómese el tiempo para verificar los detalles importantes como los materiales de construcción, el precio, el tamaño, etc. Privilegie el nyatiti que viene con accesorios como una funda protectora, cuerdas de repuesto, etc.

En el sitio web de France Minéraux, puede encontrar una selección cuidadosamente elegida de instrumentos musicales, que se ofrecen a precios competitivos.

instrument-Nyatiti-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta