X

Mandolina country

Características de la Mandolina country

  • Clasificación: instrumento de cuerda
  • País de origen: Estados Unidos
  • Materiales: madera, metal, plástico, tripa
  • Tesitura:
  • Género musical: bluegrass, country, música clásica, pop, jazz, etc.
  • Músicos célebres: Bill Monroe (1911-1996)
  • Canción emblemática:

Todo sobre la mandolina country: descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y criterios de compra

La mandolina country se utiliza esencialmente en la música country y el bluegrass. En general, es más potente en comparación con las variantes europeas. Destaca por su diseño original y sus sonidos claros. Artistas estadounidenses como Bill Monroe han contribuido a popularizar este instrumento de cuerdas.

Descripción de la mandolina country

También llamada “mandolina bluegrass”, este cordófono presenta un diseño similar al de la guitarra y al del violín. Actualmente, los modelos fabricados por los luthiers retoman las características de las dos mandolinas country de la marca Gibson.

instrument-Mandoline-country-description

Los dos modelos de Gibson

El primero, llamado “estilo F”, se caracteriza por su forma asimétrica, por su voluta y por sus dos o tres puntas. Estas últimas facilitan su sujeción. La letra que lo designa proviene de las palabras Folk y Florence, pero también hace referencia a la forma de sus oídos. Es el modelo más común.

El segundo tipo de mandolina country, denominado “estilo A”, presenta una forma de almendra. Los mandolinistas adeptos del choro así como de las músicas folclórica, irlandesa y clásica, lo prefieren por su versatilidad.

Una abertura oval o unos oídos similares a los del violín adornan las dos variantes.

Los principales elementos constitutivos

La caja de resonancia de este cordófono es plana o ligeramente abombada. También se distingue por su modesto tamaño y su forma asimétrica, destacando una voluta en el lado grave. Una tapa armónica de lámina de madera cubre el cuerpo.

Sus ocho cuerdas, agrupadas por pares, son de tripa, de metal o de nylon. Los luthiers pueden elegir entre maderas de árboles frutales, de nogal o de ébano para el puente. Sin embargo, utilizan metal niquelado para los trastes.

El clavijero se encuentra al final del mástil y alberga las mecánicas que sirven para tensar los cables.

Origen e historia de la mandolina country

Las primeras huellas de la aparición de la mandolina en América se remontan al siglo XVIII. En 1767, Jacob Trippel, un luthier estadounidense, compartía su creación. En 1769, John Gualdo, un profesor de música de Filadelfia, publicaba un anuncio donde ofrecía su venta al mismo tiempo que ofrecía clases prácticas para dominar el instrumento.

En el siglo XIX, este cordófono estaba asociado a la modernidad, ya que el banjo y la guitarra constituían los principales dispositivos utilizados por los músicos de la época.

Carlo Curti, fundador del grupo “The Original Spanish Students”, Giuseppe Pettine (mandolinista y compositor italiano) y Vincenzo Carli (intérprete de mandolina) formaban parte de las celebridades que la dieron a conocer en América. En los años 1890, la población del Este del país empezaba a apreciarla.

Orville Gibson (fundador de la empresa Gibson) creó el primer modelo de mandolina country a principios del siglo XX, patentado en Estados Unidos. En 1905, la marca lanzó la A4, dotada de una tapa y un fondo ligeramente abombados. Este diseño se convirtió en característico de la variante americana del cordófono europeo. En 1910, lanzó la F4, que figura entre las mandolinas bluegrass más célebres.

En 1922, Llyod Allayre Loar (ingeniero acústico de la firma) diseñó la F5 provista de un caballete regulable y un puente de ébano ajustable. También se distingue por su contorno superior en forma de cabeza de serpiente.

Lugar en la cultura

La mandolina country es uno de los instrumentos básicos utilizados en el country y el bluegrass. El artista Bill Monroe y su grupo llamado “The bluegrass boys” figuran entre los artistas que han dado a conocer este tipo de cordófono.

Más allá de los dos géneros musicales citados anteriormente, los grupos de jazz, de pop y de western swingla también la utilizan.

En el bluegrass, aporta un toque especial con su tonalidad particular. La técnica de interpretación llamada chop o chunking, popularizada por Bill Monroe, es la más común. Se caracteriza por los acordes agudos tocados en los tiempos segundo y cuarto de cada compás o bien en el segundo y tercero para un tiempo 3/4.

Anteriormente, en el estilo tradicional, la mandolina servía únicamente de acompañamiento. Sin embargo, Bill Monroe la utilizaba para contrastar las armonías vocales con series de notas tocadas muy rápidamente, de manera entrecortada.

Funcionamiento de la mandolina country

La mandolina country tiene un funcionamiento particular, especialmente debido a su fabricación y a su modo de interpretación.

instrument-Mandoline-country-fonctionnement

¿Cómo se fabrica?

Para fabricar mandolinas bluegrass, los luthiers comienzan por seleccionar los materiales. Frecuentemente, fabrican los cuerpos y los mástiles con madera noble como el nogal, el abeto macizo, el cedro, el palisandro o la caoba. Utilizan el arce para los lados y el fondo.

Seguidamente proceden al corte de los diferentes elementos que constituyen la mandolina. Con mayor frecuencia, una madera envejecida permite mejorar las propiedades acústicas del producto.

Una vez ensambladas las diferentes partes, el acabado consiste en alisar y lijar la madera. La aplicación de una capa de barniz ofrece un acabado brillante. Por último, el luthier coloca las clavijas, el caballete y las cuerdas.

Más allá de estas etapas de fabricación básicas, cada luthier decora y da un toque artístico personalizado a cada una de sus creaciones.

¿Cómo tocarla?

La mandolina bluegrass se distingue por sus acordes secos y apagados, generalmente tocados a contratiempo. Los mandolinistas utilizan comúnmente púas con cuerdas de metal. Sostienen la púa entre el pulgar y el índice o el dedo medio. Al pellizcar los cables, los músicos realizan los trémolos típicos de este instrumento. En cambio, las cuerdas de tripa se tocan con los dedos.

El uso de un micrófono colocado delante del instrumento permite amplificar el sonido. No obstante, existen modelos electroacústicos previamente equipados con este dispositivo, situado en el interior.

¿Cómo se conserva la música?

La música se conserva en forma de partituras. Estas últimas contienen varios elementos que representan visualmente las notas. Incluyen:

  • figuras de silencio;
  • claves que definen las alturas de las notas;
  • figuras de notas (duraciones y alturas de los sonidos);
  • indicaciones de tempo y dinámica.

Para dominar su interpretación, la comprensión y la capacidad de leer el solfeo facilita el aprendizaje.

Mantenimiento y ajuste de la mandolina country

El ajuste y el mantenimiento de la mandolina country permiten disfrutar de todas sus ventajas.

La afinación

Para alcanzar una calidad sonora óptima, las cuerdas reproducen las notas sol, re, la y mi. Puede elegir entre el uso de un afinador tradicional o electrónico. Compruebe también la tensión y la calidad de los cables, la correcta posición del puente.

En caso de duda, se recomienda llevar su mandolina a un luthier.

El mantenimiento

Una limpieza regular permite eliminar el polvo y los residuos de suciedad. Realice esta operación con un paño suave y seco tipo microfibra.

Para prolongar la vida útil de la mandolina bluegrass, es preferible guardarla en un estuche rígido. En efecto, este accesorio la protege del sol, de los golpes, del calor y de la humedad. También facilita el transporte.

Aprendizaje de la mandolina country

El aprendizaje de la mandolina country es accesible para todos, incluso para los niños. Para ello, puede elegir entre diferentes recursos. Blogs, foros y tutoriales están disponibles en línea para progresar de forma autodidacta, a su ritmo. Algunos canales de YouTube también ofrecen contenidos interesantes para aprender los fundamentos y perfeccionarse a su ritmo.

Si desea estar acompañado por un profesional, puede optar por formaciones a distancia o clases particulares. Los cursos incluyen materiales didácticos y ejercicios prácticos.

Lugar y criterios de compra de la mandolina country

La compra de una mandolina country da la oportunidad de practicar en mejores condiciones. Sin embargo, debe considerar algunos criterios para hacer la elección correcta.

¿Cómo elegir una mandolina country?

Para elegir adecuadamente su mandolina bluegrass, considere la marca, las características del modelo, el precio y los accesorios.

La marca

Para disponer de una mandolina de calidad, piense en invertir en un instrumento diseñado por una marca conocida. Lea cuidadosamente las descripciones y busque opiniones sobre los modelos que le interesan.

Los materiales

Los materiales elegidos influyen en la robustez y la tonalidad. Para el cuerpo, la tapa armónica y el mástil, por ejemplo, una madera de calidad tendrá un impacto notable en el resultado sonoro.

El presupuesto

Piense en comparar los costes y analizar las características de cada modelo para encontrar la mejor relación calidad/precio. La elección del lugar donde realizar la adquisición también es importante.

Los accesorios

Algunos modelos de mandolinas bluegrass se entregan con accesorios. Las correas, las púas así como los estuches son los indispensables a tener. Si se entregan con el cordófono, no tendrá que comprarlos por separado.

¿Dónde comprar una mandolina country?

France Minéraux es un sitio de confianza donde encontrará una amplia selección de instrumentos de cuerda, como las mandolinas country. El sitio vende modelos de calidad y adaptados a todos los presupuestos. Descubra las descripciones detalladas de cada artículo para hacer una elección informada.

instrument-Mandoline-country-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta