X

Maddalam

Características del maddalam

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen: Kerala (estado de la India)
  • Materiales: madera para el cuerpo, piel de vaca para las membranas, tiras de cuero para la afinación
  • Tesitura:
  • Género musical: música folclórica del sur de la India
  • Músicos famosos:
  • Canción emblemática:

Todo sobre el maddalam: su descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y compra

El maddalam es una percusión cilíndrica de gran tamaño del sur de India. Este instrumento se utiliza para interpretar la música folclórica de este país. Se hizo un nombre cuando la música india se extendía por el mundo. Se crearon escuelas especializadas en Europa y América para iniciar a las personas interesadas en los instrumentos tradicionales indios.

Descripción del maddalam

El maddalam es un tambor de dos caras, ampliamente utilizado en la música de Kerala. El cuerpo tiene forma cilíndrica, similar a un barril. Su altura es de aproximadamente 60 cm.

Las aberturas de este instrumento están cubiertas cada una con una membrana de piel animal. Los revestimientos se moldean cuidadosamente antes de colocarse en el instrumento. Su tensión se asegura mediante correas de cuero dispuestas a lo largo del cuerpo.

Este instrumento se toca con las manos. El percusionista puede utilizar almohadillas para los dedos o manguitos durante su uso.

instrument-Maddalam-description

Orígenes e historia del maddalam

El maddalam es uno de los instrumentos imprescindibles de la música folclórica de Kerala. Se utiliza para cantos y danzas destinados a crear ambiente y entretenimiento. También sirve para representaciones teatrales y para las animaciones de cultos religiosos en los templos hindúes.

Este tambor mantiene su estatus de instrumento esencial en la música del sur de la India a pesar de su evolución a lo largo del tiempo. Así, se emplea en el Kerala Natanam. Este género musical y danza fue creado por el artista indio Guru Gopinath en el siglo XX.

Maddalam y cultura

El maddalam se utiliza en el panchavadyam, un estilo musical de templo que gradualmente se ha convertido en un arte popular. Requiere el uso de al menos cinco instrumentos para perfeccionar el ritmo y el ambiente.

Este tambor cilíndrico se emplea en el teatro danzado de Kerala denominado kutiyattam. Esta forma teatral fue inscrita en el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO en 2001.

Esta percusión mantiene el ritmo en el kathakali. Se trata de una danza teatral rica, colorida e impresionante.

Además, este tambor es uno de los instrumentos protagonistas de la música carnática. Así, su uso se basa principalmente en el râga, una partitura característica de la música clásica india.

Funcionamiento del maddalam

La fabricación del maddalam se realiza según técnicas artesanales precisas. El fabricante elige cuidadosamente los materiales a utilizar. El ajuste de la membrana sobre el cuerpo y la instalación de las correas de cuero también se hacen con rigor y precisión. El objetivo es velar por las prestaciones musicales de este tambor en cada uso.

Fabricación: ¿cómo se hace?

El cuerpo de este tambor en forma de barril está fabricado en madera de jaca. En el diseño moderno, se pueden emplear maderas duras como el alerce, el castaño, el pino silvestre o el aliso.

En la tradición de Kerala, la caja de resonancia del maddalam se elabora a partir de un tronco de árbol vaciado. Las dos aberturas están cubiertas con una piel gruesa de vaca. Una de ellas, la que se presenta a la mano izquierda durante su uso, es más grande.

El fabricante moldea las membranas antes de colocarlas en el cuerpo. Un aro de madera o cuero ya está realizado durante esta operación. Las cuerdas también se fijan en los revestimientos. Así es más fácil colocarlas en los extremos de la caja de resonancia.

Estos elementos se ajustan luego en cada abertura del cuerpo del maddalam. El fabricante tira fuertemente de las correas de cuero de cebú antes de fijarlas. También se aplican golpes de martillo en los aros. Este proceso garantiza su buena fijación en la caja de resonancia.

Las membranas son huecas debido al aro abombado que se coloca en los bordes durante su preparación. El diseñador aplica una pastilla negra en el hueco del revestimiento de mayor diámetro. Esta sustancia está compuesta de arroz y ceniza de hojas quemadas. El hueco de la pequeña membrana está cubierto con una pasta blanca a base de sémola o harina. Esta operación busca principalmente diferenciar los sonidos que emanan de cada cara del tambor cilíndrico.

instrument-Maddalam-fonctionnement

¿Cómo tocarlo?

El maddalam se sostiene con una correa alrededor de la cadera o los hombros. El instrumento queda así en posición horizontal y permite al músico golpear fácilmente cada membrana. La de diámetro más grande y pastilla negra está a la izquierda. El revestimiento cubierto con pasta blanca en el medio está a la derecha.

Este tambor se toca con los dedos y la palma de las manos. Generalmente, el percusionista usa protectores para dedos de acero, aluminio o caucho. Como su nombre indica, permiten evitar lesiones durante el juego. Al mismo tiempo, estos dispositivos optimizan la potencia, calidad y precisión de los sonidos.

Notación musical: ¿cómo se conserva la música?

La improvisación juega un papel fundamental en la tradición musical de Kerala. Los percusionistas especializados en el maddalam recurren a ella para producir buena música con este instrumento. Sin embargo, esta creatividad musical no se hace al azar. Debe basarse en el râga, que es un sistema de notación musical propio de la música india. Ésta permite a los músicos conocer los ritmos y las notas a tocar para producir sonidos agradables.

Los profesionales de la música india se adaptan a las partituras occidentales para desarrollar sus creaciones artísticas. Las escuelas especializadas en música e instrumentos indios ofrecen a los aprendices partituras musicales. Estos documentos les ayudan a dominar los ritmos, los matices y el tempo para cada pieza a tocar.

Ajuste y mantenimiento del maddalam

El ajuste del maddalam se tiene en cuenta en el momento de su concepción. La fijación calculada de las membranas y la aplicación de pastillas en su superficie permiten optimizar la resonancia.

Durante el uso, las correas de cuero siempre pueden tensarse fuertemente o aflojarse. Esta operación permite controlar la tensión de las membranas. Son los elementos que le permiten afinar este tambor antes de tocarlo.

Para facilitar el mantenimiento, este instrumento debe guardarse en un lugar protegido de la humedad. También es importante protegerlo de la radiación solar. Así se previene la alteración de las membranas.

Aprendizaje del maddalam

El aprendizaje del maddalam se realiza en una escuela de música india. Tienes entonces la oportunidad de formarte con expertos en percusiones.

El formador te habla del lugar de este tambor en la cultura y en la música de Kerala. También te informa sobre su uso en diferentes géneros musicales de este estado indio.

El instructor te muestra la forma de sostener este tambor. También te indica las diferentes formas de golpearlo para producir sonidos ricos y variados.

Se enseñan las técnicas de afinación para perfeccionar la musicalidad del instrumento. También se proponen notaciones musicales. Estas partituras ayudan a los aprendices a conocer las notas, los ritmos y los matices que caracterizan la música del sur de la India. La organización y la sucesión de los símbolos cambian en función de cada pieza musical a tocar.

También se aconseja ver videos en línea de percusionistas indios tocando el maddalam. Esta maniobra te permite descubrir técnicas avanzadas para perfeccionar los ritmos y la melodía.

Una vez que has comprendido el funcionamiento del instrumento, puedes comenzar a interpretarlo. Este proceso alimenta tu creatividad y puede llevarte a inventar nuevos ritmos.

Compra de un maddalam

La tienda online France Minéraux te ofrece diferentes modelos de tambores maddalam. Para facilitar tu elección, se aconseja leer la descripción de cada modelo. Este enfoque permite disponer de información sobre las dimensiones, los materiales de fabricación, el sistema de ajuste o la personalización. Sobre la base de estos elementos, puedes elegir el tambor que responda a tus necesidades.

instrument-Maddalam-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta