X

Koudi

Características del koudi

  • Clasificación: instrumento de viento
  • País de origen: China
  • Materiales: bambú
  • Tesitura:
  • Género musical: música tradicional y clásica china
  • Músicos célebres: Yu Xunfa (1946-2006); Zhan Yongming (1957- )
  • Canción emblemática: « Yunque » de Yu Xunfa

Todo sobre el koudi: sus características, su historia, su lugar en la música, su funcionamiento, su aprendizaje, su mantenimiento y criterios para comprarlo

El koudi es una pequeña flauta travesera originaria de China. Además, se considera la versión más pequeña de la familia de instrumentos de viento del país. Este instrumento musical es muy apreciado en la cultura china, especialmente en las piezas orquestales y en la música clásica.

Descripción del koudi

La “flauta-boca” o koudi es un tubo cilíndrico de aproximadamente 5 a 10 cm, hecho de bambú. Es un derivado de la flauta travesera china dizi. Tiene un orificio principal en el medio del tubo, que sirve como agujero de soplado. Dependiendo del modelo, puede tener dos o tres agujeros para los dedos. Los dos extremos abiertos del tubo también se utilizan. Su sonoridad es aguda, situándose entre la de un silbato y un piccolo.

Existen dos tipos de koudi, que se distinguen por el tamaño y la ubicación de los agujeros de digitación:

instrument-Koudi-description
  • el koudi gaoyin, que mide entre 5 y 6 cm de longitud, tiene orificios en los lados;
  • el koudi zhongyin, con una longitud de 8 a 9 cm, tiene de 2 a 4 aberturas adicionales en la parte frontal.

Además, el instrumento es apreciado por su capacidad para imitar cantos de pájaros.

Origen e historia del koudi

El primer koudi fue fabricado por el célebre flautista chino Yu Xunfa en 1971. Sin embargo, se descubrió un instrumento musical similar, que data de la Prehistoria, hecho de huesos de animales. De hecho, el inventor se inspiró en éste. Este primer modelo estaba compuesto de una sola octava. Dos años después, el instrumento se dio a conocer gracias a la canción folclórica rumana recompuesta “Ciocârlia”.

Posteriormente, para ampliar la gama, Yu Xunfa creó el koudi de cinco agujeros. Con esta versión, el compositor chino Bai Chengren compuso “Morning of A Miao Village”. A partir de ese momento, la flauta ganó popularidad en China.

Existe un instrumento similar en la provincia de Hunnan llamado tuliang, pero es mucho más grande.

Lugar del koudi en la música

El koudi se utiliza en varias composiciones chinas. Una de las más famosas es “Yunque”, que significa “La alondra del cielo”. Además, está presente en piezas orquestales como “Fei Tian”. Estas dos últimas obras fueron compuestas por el creador del instrumento, Yu Xunfa.

Asimismo, el koudi se utiliza en “Mañana en las montañas de los Miao” de Du Cong, en 1989. Esta composición está adaptada de una música folclórica del pueblo étnico chino miao, en la que el instrumento sirve para imitar cantos de pájaros.

Junto con otras flautas chinas, como el paixiao, el xun, el xiao y el dizi, es objeto de simulación digital. El lenguaje de programación de audio Csound es responsable de esto.

instrument-Koudi-fonctionnement

Funcionamiento del koudi

La técnica de ejecución del koudi es bastante simple. Basta con sostenerlo horizontalmente con ambas manos. El intérprete simplemente debe cubrir los dos extremos del tubo con sus pulgares y soplar en el orificio central.

La sonoridad del instrumento depende en gran medida de su tamaño. Para el más pequeño, el koudi gaoyin, que solo tiene agujeros en los lados, los dedos pueden controlar toda la gama de alturas. Luego solo hay que abrir progresivamente los agujeros. El más grande, el koudi zhongyin, es más perfeccionado. Sus orificios adicionales en la parte frontal ofrecen más precisión a los cambios de altura.

La tesitura de esta flauta es de aproximadamente una novena o una décima. También tiene la capacidad de doblar las notas con la fluctuación de la tesitura y se toca en dos octavas.

Aprendizaje del koudi

El aprendizaje del koudi es posible gracias a algunas técnicas. Para controlar las diferentes alturas del tubo, utilice el pulgar y el índice de cada mano. Luego ajuste la posición de sus dedos y la intensidad del soplido para obtener la sonoridad deseada.

Como el instrumento se vende en diferentes tonalidades, es preferible tocarlo en su gama. Podrá mejorar sus técnicas con los numerosos recursos disponibles, ya sean digitales o materiales. Unirse a una escuela de música es una buena opción para obtener una enseñanza más estructurada.

Mantenimiento del koudi

El koudi estándar generalmente está hecho de bambú. Este tipo de material es duradero y particularmente fácil de mantener. Por lo tanto, estos consejos deberían ser suficientes.

Primero, durante la limpieza, es mejor usar un paño húmedo para limpiar la flauta. Sobre todo, evite dejarla en remojo en agua debido a su sensibilidad.

Luego, asegúrese de secarla bien con un paño suave y al aire libre durante unos momentos antes de guardarla. No se recomienda el uso de secador de pelo u otros aparatos para acelerar el secado. Esto podría dañar el bambú y alterar la calidad del sonido de su koudi. Asimismo, tenga cuidado de que no esté expuesto demasiado tiempo al sol, ya que su color podría amarillear.

Para prevenir cualquier riesgo de agrietamiento, no olvide hidratar de vez en cuando su flauta. Para ello, el aceite de linaza o de coco servirá. Aplíquelo en la superficie exterior con un paño suave y deje reposar durante unas horas. En caso de exceso de aceite, dé golpecitos con un paño seco.

Finalmente, los productos químicos agresivos no deben aplicarse en un objeto de bambú, incluyendo el koudi. De hecho, esto podría causar daños en la superficie del material y potencialmente tener consecuencias en el rendimiento de la flauta.

Para el almacenamiento, se recomienda invertir en un estuche de calidad o en una bolsa especial. De este modo, el instrumento estará protegido de las variaciones de temperatura externa y de posibles golpes durante el transporte.

Elección y compra del koudi

El koudi está disponible en tamaños variables en el comercio. Además de las versiones clásicas realizadas en bambú, también existen variedades fabricadas en PVC o en madera.

Esta flauta también se presenta en varias tonalidades diferentes, por ejemplo en re o en sol. La elección depende en gran medida de las preferencias del músico.

Para sus compras, France Minéraux ofrece una diversidad de modelos de instrumentos de viento. No dude en visitarnos para encontrar el que se adapte a sus necesidades musicales.

instrument-Koudi-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta