X

Kantele

Características del Kantele

  • Clasificación: instrumento de cuerdas pulsadas
  • País de origen: Finlandia
  • Materiales: madera (cuerpo), metal (cuerdas)
  • Tesitura: variable, abarca una gama de 5 notas
  • Género musical: música folclórica báltica
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo lo que debes saber sobre el kantele: su descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y cómo elegirlo

El kantele, cítara finlandesa ancestral, es un elemento clave de la música tradicional del país. Emblema nacional, este instrumento de cuerdas adopta sonoridades diatónicas únicas. Es apreciado por su capacidad de unir historia, cultura e innovación musical. Su diseño evoluciona según el período de fabricación.

Descripción del kantele

Perteneciente a la familia de las cítaras, el kantele es un instrumento finlandés de cuerdas punteadas. Fabricado en madera, tiene una forma plana y trapezoidal. Las versiones tradicionales tienen 5 cuerdas, mientras que los modelos modernos pueden variar hasta 40. 

Estos dispositivos están afinados según una serie diatónica. La afinación típica para un modelo antiguo es en Re mayor (Re-Mi-Fa#-Sol-La) o en Re menor (Re-Mi-Fa-Sol-La). Los equipos más recientes adoptan a menudo una escala incompleta con una séptima cuerda omitida, enriqueciendo así su textura sonora.

Este objeto musical es simbólico en la cultura y en la música finlandesa. Su diseño y su interpretación están profundamente arraigados en la historia así como en las tradiciones del país, reflejando su importancia en la identidad nacional.

instrument-Kantele-description

Orígenes e historia del kantele

El kantele encuentra sus raíces en la antigua Finlandia y en la república de Carelia. Su primera mención se remonta al Kalevala (una epopeya nacional finlandesa), donde Väinämöinen, el mago y trovador, fabrica el primer instrumento a partir de huesos de lucio. Este último ha evolucionado desde entonces, convirtiéndose en un emblema del país.

La historia del equipo es milenaria, sugiriendo un origen tan antiguo como los poemas finlandeses mismos. Aunque los primeros dispositivos datan del siglo XVII, la tradición oral de la epopeya sugiere que el instrumento existía mucho antes. En este contexto, el kantele es más que un dispositivo musical. Es percibido como un artefacto mágico, capaz de apaciguar a hombres y bestias.

A lo largo de los siglos, el material ha sufrido transformaciones. Estos cambios reflejan la evolución de la música y de la sociedad finlandesas.

En el siglo XIX, adquirió una importancia nacional, encarnando la identidad y la cultura finlandesas. Este período vio a esta joya musical ser celebrada en el arte, en la literatura y en la música, consolidando su estatus de símbolo nacional.

En el siglo XX, la joya continuó desarrollándose, con innovaciones tales como la versión eléctrica y la incorporación en géneros musicales modernos. Esta evolución demuestra la vitalidad y la adaptabilidad del material.

El kantele en la cultura

El kantele es esencial en los cantos de runas y las danzas tradicionales. Estas prácticas subrayan la riqueza del patrimonio cultural de las regiones finlandesas y de los países bálticos.

La epopeya del Kalevala pone de relieve el instrumento, reforzando su estatus mitológico. El héroe Väinämöinen, con su aparato mágico, simboliza el poder de la música y su influencia sobre el mundo natural y espiritual.

Numerosos músicos y compositores modernos se inspiran en el kantele. Exploran sus posibilidades sonoras en obras contemporáneas, testimoniando su adaptabilidad y su atractivo intemporal. El material musical también tiene un papel educativo en Finlandia. Introducido en los programas escolares, inicia a las jóvenes generaciones en la música y en la cultura del país.

Los festivales y los concursos dedicados al equipo son comunes, celebrando la virtuosidad y la creatividad de los músicos. Estos eventos reúnen a la comunidad y refuerzan el vínculo entre tradición y modernidad.

Funcionamiento del kantele

El kantele ofrece una experiencia musical única. Su funcionamiento refleja la armonía entre la artesanía ancestral y las técnicas de interpretación contemporáneas.

instrument-Kantele-fonctionnement

Fabricación

La fabricación del instrumento es un arte que ha evolucionado. Tradicionalmente, es esculpido en un solo bloque de madera como el aliso, el pino negro o el abedul. Los modelos modernos pueden ser ensamblados a partir de diferentes piezas, aumentando la resonancia y la calidad sonora. En su origen, las cuerdas eran de crin de caballo o de hilo de cobre, pero ahora son de metal. Lo que modifica su sonoridad y su durabilidad.

Modo de tocar

Tocar el kantele implica pellizcar o rascar las cuerdas con los dedos o una púa. Colocado en plano sobre las rodillas o sobre una mesa, el material puede ser tocado de diversas maneras, según el número de cuerdas y el género musical. Las técnicas van desde los arpegios simples hasta las melodías complejas, con variaciones según que el instrumento tenga 5, 15, o más de 30 cuerdas.

Conservación de la música

La música del kantele puede ser anotada de manera tradicional, permitiendo una interpretación fiel de las composiciones. Sin embargo, una parte importante de la tradición del instrumento reposa en la improvisación y en la exploración personal de las sonoridades. Este enfoque intuitivo enriquece el repertorio del equipo y anima a los músicos a personalizar su estilo de interpretación.

El equilibrio entre la construcción cuidadosa del dispositivo y la libertad de expresión que ofrece hace de este instrumento un pilar de la música finlandesa.

Ajuste y mantenimiento del kantele

El kantele necesita un cuidado atento para preservar su belleza sonora y su integridad estructural. Un ajuste y un mantenimiento periódicos son esenciales.

Limpieza regular

El equipo debe ser limpiado regularmente para eliminar el polvo y los residuos que podrían afectar su resonancia. Un paño suave y seco es recomendado para la limpieza de los componentes, con el fin de no dañar la madera ni alterar la calidad de las cuerdas.

Verificación de la tensión de las cuerdas

El estiramiento de los cables es crucial para la precisión de las notas producidas por el kantele. Es importante verificar habitualmente esta tensión y ajustar las cuerdas si es necesario para garantizar una sonoridad óptima. Las versiones en metal, presentes en los modelos modernos, pueden necesitar ajustes más frecuentes debido a su sensibilidad a los cambios de temperatura y de humedad.

Influencia de los materiales

Los materiales utilizados en la fabricación del dispositivo juegan un papel significativo en la durabilidad y la calidad sonora de este último. Los materiales de alta gama prolongan la vida del instrumento. También contribuyen a una mejor resonancia y a una mayor riqueza sonora.

Aprendizaje del kantele

El aprendizaje del kantele abre una puerta a la exploración de la música tradicional finlandesa. Varias alternativas están disponibles para aquellos que desean dominar este equipo.

Clases en conservatorio

Los conservatorios de música ofrecen cursos estructurados para aprender el aparato, guiados por músicos experimentados. Estos programas cubren la teoría musical, las técnicas de interpretación así como la historia del kantele, ofreciendo una formación completa.

Tutoriales en línea

Con el avance tecnológico, la enseñanza se ha vuelto accesible en línea. Tutoriales de video gratuitos o de pago están disponibles en plataformas como YouTube. Permiten aprender a su propio ritmo, con la flexibilidad de repetir las lecciones tanto como sea necesario.

Talleres

Los talleres y los cursos intensivos ofrecen una experiencia de aprendizaje práctica e inmersiva. A menudo son organizados por asociaciones culturales o escuelas de música. Estas últimas proporcionan una oportunidad de adquirir conocimientos en grupo y de recibir comentarios directos de instructores calificados.

¿Dónde comprarlo y cómo elegirlo?

La adquisición de un kantele es una etapa importante para los apasionados de la música. He aquí consejos de compra y de selección de esta joya.

Dónde comprar un kantele

France Minéraux se ha establecido como un sitio privilegiado para la compra de instrumentos de música, gracias a su transformación en marketplace. La plataforma propone una gama variada de equipos musicales. Los compradores pueden encontrar el material que responde a sus necesidades específicas. La selección disponible en el sitio asegura calidad y autenticidad, ofreciendo a los músicos la confianza necesaria durante su compra.

Elección de un kantele

Al elegir el aparato, varios factores deben ser considerados para asegurarse de que éste corresponde perfectamente a las expectativas y a las exigencias del músico.

  • El tipo de música a tocar es un criterio muy importante. Los modelos varían según el número de cuerdas. Así, existen diferentes gamas sonoras adaptadas a diversos géneros musicales.
  • La calidad de la madera utilizada para la caja de resonancia y el tipo de cables tienen un impacto directo en la sonoridad del instrumento. Se aconseja privilegiar los kanteles fabricados con materiales de alta gama para una mejor experiencia musical.
  • La comodidad de uso es esencial, especialmente para los músicos que pasan largas horas tocando. Es importante asegurarse de que el tamaño del equipo y la disposición de las cuerdas convienen al estilo de interpretación y a la postura del intérprete.

Estos consejos son primordiales para encontrar el kantele apropiado, aquel que ofrece una experiencia de interpretación agradable.

instrument-Kantele-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta