X

Kankara sanshin

Características del Kankara sanshin

  • Clasificación: instrumento de cuerda pulsada
  • País de origen: Japón
  • Materiales: metal (cuerpo); madera (mástil); nailon, tendón o hilo metálico (cuerdas)
  • Tesitura:
  • Género musical: música folclórica de Okinawa
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo lo que debes saber sobre el kankara sanshin: sus características, su historia, su fabricación, su aprendizaje, su mantenimiento y dónde comprarlo

El kankara sanshin ocupa un lugar esencial en la historia musical de las islas Ryûkyû y Amami, situadas al sur de Japón. Su popularidad se debe a que es más accesible que los laúdes japoneses como el sanshin o el shamisen. Numerosos fabricantes comenzaron a producirlo para responder a la creciente demanda. Se adapta a todo tipo de ocasiones, desde fogatas hasta vacaciones en la playa, en familia o con amigos.

Descripción del kankara sanshin

El kankara sanshin, o simplemente kankara, es un instrumento japonés de tres cuerdas punteadas. A diferencia del sanshin, cuya caja de resonancia está recubierta con piel de serpiente, este dispositivo musical está fabricado a partir de una lata de conserva o un cilindro metálico vacío. Posee un largo mástil generalmente de madera. En cuanto a las cuerdas, los fabricantes suelen utilizar nylon, tendón, alambre u otros materiales. Las clavijas de afinación a veces se asemejan a largas patas, una característica heredada del sanshin y del shamisen.

instrument-Kankara-sanshin-description

El kankara sanshin se compara habitualmente con el gottan, cuyo cuerpo está completamente constituido de madera maciza, tradicionalmente de un solo tipo, como el cedro japonés.

Orígenes e historia del kankara sanshin

Este instrumento nació durante la batalla de Okinawa, que se desarrolló del 1 de abril al 22 de junio de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. Durante este conflicto, muchos elementos culturales y tradicionales propios del reino Ryūkyū fueron destruidos. Este último era un imperio independiente, bajo la autoridad de la dinastía Qing, establecido en las islas Ryūkyū entre los siglos XIV y XIX.

Para recuperar algo de alegría y vitalidad, los okinawenses recurrieron a la música. Utilizaban las latas de conserva dejadas por los soldados estadounidenses para fabricar un instrumento similar al sanshin. Así nació el kankara sanshin.

instrument-Kankara-sanshin-fonctionnement

Fabricación del kankara sanshin

Algunos organizadores de viaje que ofrecen visitas a la isla de Okinawa, incluyen en sus actividades la confección de este tipo de laúd japonés. Los turistas pueden así crear sus propios dispositivos como recuerdo mientras aprenden a tocarlo. Varios fabricantes ofrecen ahora modelos más elaborados con motivos pintados a mano y embalajes decorativos. También hay disponibles kits de bricolaje, ofreciendo a cada uno la posibilidad de realizar su propio instrumento musical y personalizarlo. Además, existen videos en línea y blogs con instrucciones detalladas sobre cómo diseñar el kankara sanshin.

Aprendizaje del kankara sanshin

Existen varias formas de aprender a tocar este instrumento folclórico de Okinawa. Recursos en Internet, como tutoriales en YouTube, explican las técnicas de manipulación de esta variante del sanshin. Además, la tienda en línea Machidaya ofrece videos sobre diferentes temas, como la manera de tocar piezas específicas, como Aka Tonbo o Tinsagunu Hana. También es posible descubrir cómo enrollar los karakui (clavijas de afinación), tensar las cuerdas y utilizar el afinador.

En la isla de Okinawa, artesanos locales o músicos experimentados a menudo están dispuestos a enseñar el kankara sanshin.

Mantenimiento del kankara sanshin

Para mantener su instrumento musical, asegúrese de limpiarlo frecuentemente con un paño suave para eliminar cualquier rastro de polvo o residuo. Evite el uso de productos químicos agresivos que podrían dañar la madera.

Cuando no lo utilice, guarde el dispositivo en un lugar seguro y seco para protegerlo de la humedad.

Verifique regularmente el estado de las cuerdas y reemplácelas, recurriendo a un profesional si es necesario. Realice ajustes de vez en cuando con el fin de mantener una calidad sonora óptima.

Manipule el kankara sanshin con cuidado y utilice un estuche de protección para transportarlo para evitar dañarlo.

Compra del kankara sanshin

Varias tiendas en línea ofrecen hoy la venta de este instrumento musical. Entre ellas figura France Minéraux, un sitio que también se posiciona en este sector. Los apasionados de la cultura japonesa y los coleccionistas de instrumentos pueden dirigirse a esta plataforma para comprar un kankara sanshin. La reputación de este servicio en línea se basa en su rapidez de entrega y su compromiso para satisfacer a sus clientes.

instrument-Kankara-sanshin-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta