X

Huesos

Características de los huesos

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen:
  • Materiales: huesos de animales, madera, plástico o metal
  • Tesitura:
  • Género musical: blues, bluegrass y zydeco (zarico)
  • Músicos célebres: DeFord Bailey (1899–1982); Brother Bones (1902–1974); Scatman Crothers (1910–1986); Peadar Mercier (1914–1991)
  • Canción emblemática: Sweet Georgia Brown, 1949, de Brother Bones & his Shadows

Todo sobre los huesos: sus características, su historia, su lugar en la cultura musical, sus técnicas de interpretación, su mantenimiento, su aprendizaje y consejos de compra

Los huesos son instrumentos de percusión utilizados desde tiempos inmemoriales. Tocados en pares, producen un sonido seco cuando chocan entre sí.

Descripción de los huesos

Estos instrumentos, a menudo ligeramente curvados, pero a veces planos, tienen dimensiones que van desde 12 a 20 cm de largo, 3 a 5 cm de ancho y un grosor que varía de 4 a 8 mm. Como su nombre indica, están principalmente confeccionados a partir de huesos de animales como tibias o costillas de caballos, vacas o ovejas. Además, también hay versiones fabricadas en plástico, metal y madera, especialmente en arce, nogal, caoba y cerezo, disponibles en el mercado.

Historia

Los huesos fueron introducidos en América del Norte por inmigrantes ingleses e irlandeses durante los siglos XVIII y XIX. En las naciones anglosajonas, son comúnmente conocidos como bones o rhythm bones. Hay evidencias de su uso que se remontan a las antiguas civilizaciones de India, Roma, Grecia, Egipto y China. Se han identificado representaciones visuales de músicos manejando estos instrumentos en cerámicas griegas.

instrument-os-description

Los huesos en la cultura

Los huesos se insertan en una diversidad de géneros musicales, que van desde el blues hasta el bluegrass y el zydeco. Además, encuentran su lugar en la música tradicional de diversos países como Escocia, Irlanda, la isla de Cabo Bretón, así como en la música franco-canadiense.

Los huesos destacados a través de los espectáculos

Los huesos formaban parte integral de los minstrel shows del siglo XIX, un espectáculo americano que surgió hacia finales de la década de 1820. Frank Brower fue uno de los primeros artistas de este espectáculo en manejarlos. La primera evidencia documentada de su actuación con estos instrumentos data de 1841 en Virginia, donde tocó en público.

Además, los huesos se utilizaron durante las Bristol Sessions, una serie de sesiones de grabación que tuvo lugar en 1927 en Bristol, en el estado de Tennessee. Algunos consideran estas sesiones como el “Big Bang” de la música country moderna. El músico El Watson, acompañando a los Johnson Brothers, hizo resonar estos instrumentos en dos de sus piezas: I Want to See My Mother (Ten Thousand Miles Away) y Two Brothers Are We.

Los músicos famosos asociados con los rhythm bones

Numerosos son los intérpretes famosos que han adoptado estos instrumentos. Entre ellos figuran:

  • Scatman Crothers, un artista estadounidense que fue tanto actor como músico;
  • Peadar Mercier, percusionista del grupo irlandés “The Chieftains”;
  • John Burrill, un experto en huesos también conocido como “Mister Bones”;
  • DeFord Bailey, estrella afroamericana de la música country;
  • Freeman Davis, el artista estadounidense más conocido como “Whistling Sam” o “Brother Bones”;
  • Dom Flemons, cantante estadounidense que es uno de los miembros fundadores de la banda “Carolina Chocolate Drops”.

Como anécdota, la canción infantil titulada This Old Man hace referencia al juego de bones.

instrument-os-fonctionnement

Técnicas de interpretación de los huesos

Por lo general, el chasquido de los huesos emite un sonido seco. Sin embargo, los tonos pueden diferir según los materiales de los que están hechos estos objetos.

El modo de funcionamiento

Para emitir un sonido, el intérprete comienza por sujetar el par entre sus dedos. Los posiciona a ambos lados de su dedo medio, asegurándose de que las superficies convexas estén una frente a la otra. Mantiene firmemente uno de ellos mientras deja el otro más suelto, con aproximadamente dos tercios de su longitud extendiéndose hacia abajo a lo largo de la palma, mientras que el otro extremo sobresale del dorso de la mano. El sonido se produce luego cuando la persona agita su muñeca, provocando la colisión de los dos objetos. El chasquido ocurre gracias al impulso generado por los movimientos del brazo y la mano.

Los fundamentos para dominar el arte de tocar los rhythm bones

En lugar de forzar a los huesos a entrar en contacto, el método de interpretación consiste en dejar que el movimiento ocurra naturalmente. Gracias a la práctica y la paciencia, un principiante puede llegar a producir un triple clic simplemente realizando un movimiento de vaivén frente a su pecho con su mano. La clave reside en la justa medida del agarre de los instrumentos, lo suficientemente firme para mantenerlos en su lugar sin riesgo de caída. Además, siguiendo el mismo movimiento de la mano mientras se ejerce una ligera presión sobre estos objetos, es posible eliminar el tercer clic, resultando así en un doble clic.

Se pueden producir combinaciones complejas de sonidos rítmicos una vez que se dominan las técnicas de doble y triple clic. Algunos expertos incluso llegan a tocar con dos pares, uno en cada mano, para explorar una gama más amplia de sonoridades.

Mantenimiento de los huesos

Estos huesos no requieren ningún mantenimiento específico. Cuando no se utilizan, es preferible guardarlos en un estuche apropiado para preservarlos de la humedad, los golpes y el polvo.

Aprendizaje

En la era digital, son numerosos los recursos en línea como videos y tutoriales que dan la posibilidad de aprender por uno mismo. Igualmente, existen foros, grupos de Facebook u otras comunidades en línea dedicadas a los instrumentos que son los huesos. Al unirse a ellos, podrá no solo intercambiar consejos y hacer preguntas, sino también compartir sus experiencias con otros aficionados, lo que constituye una verdadera ventaja para su progreso.

También hay disponibles en el mercado obras didácticas que ofrecen los fundamentos esenciales así como consejos técnicos sobre el tema. Asistir a conciertos o festivales en los que los músicos practican el arte de los rhythm bones resulta igualmente beneficioso, ya que puede inspirar su propio estilo de interpretación.

Consejos de compra

Como se mencionó anteriormente, los huesos están fabricados a partir de diversos materiales. Para tener una mejor perspectiva, se recomienda consultar las opiniones en línea para recoger las opiniones de otras personas que ya han experimentado con el mismo modelo. En cuanto a la compra, estos instrumentos están disponibles tanto en tiendas especializadas como en plataformas en línea. En France Minéraux, por ejemplo, descubrirá una amplia gama de instrumentos de excelente calidad.

instrument-os-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta