X

Guitarra portuguesa

Características de la guitarra portuguesa

  • Clasificación: instrumento de cuerda
  • País de origen: Portugal
  • Materiales: acero para las cuerdas, hueso para las boquillas y los trastes, y madera para las demás partes
  • Tesitura: aguda
  • Género musical: el fado
  • Músicos célebres: Ricardo Araújo (20 de julio de 1978 –), Carlos Gonçalves (16 de febrero de 1925 – 23 de julio de 2004), Pedro Caldeira Cabral (4 de diciembre de 1950 –), Carlos Paredes (16 de febrero de 1925 – 23 de julio de 2004), Flávio Rodrigues da Silva (1902 – 1950), Marta Pereira da Costa (9 de septiembre de 1982 –) y Amália Rodrigues (23 de julio de 1920 – 6 de octubre de 1999)
  • Canción emblemática: «Fado Português» interpretada por Amália Rodrigues (1970)

Todo sobre la guitarra portuguesa: descripción, orígenes, lugar en la cultura, funcionamiento, fabricación, ajuste, aprendizaje y consejos de compra

La guitarra portuguesa, o guitarra portuguesa en portugués, representa un instrumento emblemático de la música portuguesa. Está estrechamente vinculada al fado, un género musical impregnado de melancolía y emoción. Comparada con otros tipos de guitarra, se distingue por su forma única, en forma de pera o de corazón.

Descripción de la guitarra portuguesa

La guitarra portuguesa es un instrumento de cuerdas pulsadas compuesto por dos partes principales: la caja de resonancia y el mástil. Este último está provisto de trastes y 19 trastes. La caja, generalmente de abeto o cedro, es ligeramente convexa. Consta de un fondo, aros y una tapa armónica.

La guitarra portuguesa posee doce cuerdas metálicas, distribuidas en seis órdenes de dos cuerdas. Se diferencia por su puente móvil y su sistema particular compuesto por ganchos y mecánicas Preston. Además, su diapasón presenta una curvatura, ofreciendo así un mástil ergonómico con perfil redondeado. Esto asegura un confort óptimo al tomarla en mano. Este instrumento dispone de una boca larga y estrecha. Esto confiere a la guitarra portuguesa una sonoridad resonante y única. Estas diferentes características la hacen típicamente portuguesa, y la distinguen de manera incontestable dentro de la familia de las guitarras.

Esta guitarra se presenta en dos modelos, especialmente la guitarra de Lisboa y la de Coimbra.

instrument-guitare-portugaise-description

La guitarra de Lisboa

También llamada Guitarra Lisboa, este modelo está afinado en re-la-si-mi-la-si. Presentando una sonoridad más clara y brillante, puede ser utilizada en todos los estilos de fado, incluido el fado de Oporto. Esta guitarra tiene un clavijero con voluta que recuerda al de un violín. Sus cuerdas miden 46 cm de largo.

La guitarra de Coimbra

Conocida como Guitarra Coimbra, la guitarra de Coimbra se caracteriza por su afinación en do-sol-la-re-sol-la. Posee un clavijero plano así como cuerdas que miden 49 cm de largo. Este modelo se utiliza en el fado de Coimbra, un estilo de música más melancólico.

Orígenes e historia de la guitarra portuguesa

La historia de la guitarra portuguesa se remonta al siglo XIX, época en la que el fado comenzó a popularizarse en Lisboa. Los orígenes precisos del instrumento siguen siendo inciertos. Según los historiadores, fue inventada a partir de instrumentos similares traídos por los marineros portugueses a su regreso de periplos a través del mundo.

Al principio, la guitarra portuguesa se utilizaba en eventos sociales y fiestas. Sin embargo, cuando el fado ganó popularidad en los diferentes barrios de Lisboa, adquirió un lugar importante en la música portuguesa. Este instrumento se convierte así en un elemento indispensable para acompañar a los cantantes de fado. Su sonido expresivo y melancólico realza las emociones de las letras de las canciones, creando así una atmósfera apasionante y singular.

La guitarra portuguesa se construye tradicionalmente con madera, la caja de resonancia de cedro y el fondo de jacarandá o de palo rosa. A partir del siglo XX, los fabricantes introdujeron algunos cambios en la construcción del instrumento. Modificaron los materiales utilizados así como el formato. Sin embargo, su sonoridad característica permaneció intacta.

Lugar de la guitarra portuguesa en la cultura

La guitarra portuguesa juega un papel importante en la tradición musical portuguesa. A menudo acompaña el canto melódico del fadista (el cantante de fado) aportando una dimensión emocional y expresiva a la música. Actualmente, la guitarra portuguesa representa uno de los símbolos de la cultura portuguesa. Vinculada al fado, expresando emociones, penas y alegría, este instrumento evoca el carácter emocional de esta última.

El fado, con la guitarra portuguesa, ha sido inscrito en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.

Funcionamiento de la guitarra portuguesa

He aquí el funcionamiento de la guitarra portuguesa paso a paso:

  • el músico pulsa las cuerdas con una púa;
  • las vibraciones de las cuerdas se transmiten al puente;
  • el puente difunde las vibraciones a la tapa armónica;
  • la tapa armónica vibra y produce un sonido;
  • el sonido es amplificado por la caja de resonancia.

Aunque la guitarra portuguesa está fuertemente asociada al fado tradicional, también ha sido integrada en géneros musicales contemporáneos.

instrument-guitare-portugaise-fonctionnement

Fabricación de la guitarra portuguesa

Los luthiers portugueses sobresalen en el arte de concebir piezas únicas. Cada instrumento está hecho a mano, con una reflexión profunda en cada etapa, desde la elección de la madera hasta el acabado.

La selección de la madera

Los artesanos especializados en la fabricación de las guitarras portuguesas seleccionan materias primas de buena calidad. En efecto, estas determinan en gran parte el sonido y la durabilidad del instrumento. En general, el abeto, el palisandro brasileño, la caoba, el nogal, el palo de rosa así como el ébano son las maderas más utilizadas.

El corte de las piezas

Las piezas necesarias como los aros, el fondo y la tapa armónica son cortadas con la ayuda de patrones específicos. La precisión de esta etapa es crucial para asegurar el ajuste correcto de los componentes.

El ensamblaje del cuerpo

Las diferentes piezas cortadas se ensamblan utilizando colas especiales. La forma característica en pera o en corazón de la guitarra portuguesa se obtiene en esta etapa.

La construcción del mástil

El mástil se moldea y ajusta según las especificaciones del modelo. Los trastes se añaden de manera precisa para definir las ubicaciones de las notas.

La instalación de los accesorios

Las clavijas de afinación se fijan a la cabeza de la guitarra. El puente se posiciona sobre la tapa armónica. Su ubicación está cuidadosamente calculada para optimizar la transferencia de las vibraciones de las cuerdas a la caja de resonancia. Las doce cuerdas metálicas se instalan y tensan según la afinación específica de la guitarra portuguesa.

El acabado

La guitarra portuguesa se lija cuidadosamente para obtener una superficie lisa. Barnices o aceites pueden aplicarse con el fin de proteger la madera y mejorar la estética.

Para los instrumentos de gama alta, detalles artísticos como incrustaciones complejas pueden ser integrados para añadir un toque estético distintivo.

Ajuste y mantenimiento de la guitarra portuguesa

Un buen ajuste y un mantenimiento regular de la guitarra portuguesa contribuyen a optimizar su longevidad y a preservar la calidad del sonido.

Ajuste de la guitarra portuguesa

Para asegurar una mejor tocabilidad, piense en verificar la tensión de las cuerdas. Para ello, puede utilizar un afinador electrónico. Es importante asegurarse de que el espaciado entre los trastes y las cuerdas sea preciso. Este ajuste permite evitar los problemas de entonación y los zumbidos.

Se recomienda hacer revisar su guitarra por un luthier profesional. Este podrá efectuar un ajuste completo del instrumento, y realizar algunas reparaciones si es necesario.

Mantenimiento de la guitarra portuguesa

Aquí están las buenas prácticas a seguir para mantener bien una guitarra portuguesa.

La limpieza regular

Limpie su guitarra portuguesa después de cada uso para eliminar el polvo y la humedad. Puede utilizar un paño suave para limpiar el cuerpo del instrumento. Para las zonas de difícil acceso, use un cepillo de cerdas suaves para eliminar la suciedad. Para no dañar el acabado de la guitarra, evite los aerosoles químicos o productos de limpieza abrasivos.

La lubricación

Se aconseja lubricar regularmente las mecánicas de su guitarra portuguesa. Puede utilizar un aceite o una grasa especialmente diseñada para los instrumentos de cuerda.

instrument-guitare-portugaise-apprendre
El almacenamiento apropiado

Para preservar la estructura y el acabado del instrumento, guárdelo en un lugar seco y protegido de la luz directa del sol. Se recomienda almacenar la guitarra en un estuche apropiado para protegerla de los arañazos, el polvo y los golpes.

Aprendizaje de la guitarra portuguesa

Varias escuelas de música y profesores independientes ofrecen clases de guitarra portuguesa. En general, el aprendizaje de este instrumento comienza por las bases de la técnica como:

  • la postura;
  • la posición de las manos;
  • el movimiento de los dedos.

Si es principiante, se recomienda tomar clases con un profesor cualificado. Este último es capaz de enseñarle las técnicas necesarias, y guiarle en su progresión. También dispone de los conocimientos necesarios para ayudarle a desarrollar su oído musical y su sentido del ritmo.

Para los guitarristas que desean perfeccionar su expresión musical y su técnica, las clases en línea son una excelente opción. Le ofrecen la posibilidad de aprender a su ritmo y conveniencia. Muchos libros de aprendizaje también están disponibles. En todos los casos, se aconseja practicar regularmente, al menos 30 minutos al día. Además, puede escuchar música portuguesa para inspirarse.

Consejos de compra

Para garantizar una mejor experiencia musical, y disfrutar plenamente del ambiente portugués, asegúrese de elegir la guitarra adecuada.

¿Cómo elegir la guitarra portuguesa?

Para encontrar la guitarra portuguesa que le conviene, se aconseja tener en cuenta el estilo de música que prefiere. Por ejemplo, si le gusta el fado de Oporto o el fado de Lisboa, la guitarra de Lisboa es la más adaptada. Por otra parte, se aconseja considerar otros criterios.

Los materiales

Asegúrese de verificar los materiales de fabricación. Se recomienda invertir en modelos hechos de madera de calidad superior. Privilegie las cuerdas de acero, ya que benefician de una buena solidez.

El precio

El precio de una guitarra portuguesa depende de las maderas utilizadas para su fabricación. Algunos instrumentos de gama alta con opciones más avanzadas y acabados únicos pueden costar varios miles de euros. Están destinados a guitarristas experimentados. Para los principiantes, es preferible elegir modelos de entrada de gama.

Los accesorios

Si es posible, compre una guitarra portuguesa que venga con los accesorios necesarios tales como el afinador, el estuche de protección, las cuerdas de repuesto, etc. Esto evita los problemas relacionados con la incompatibilidad. Para tocar la guitarra portuguesa, necesita uñeros. Se trata de pequeños accesorios en los que introduce su índice y su pulgar.

Réglage et entretien de la guitare
La prueba

Durante su compra, no dude en probar varias guitarras. Así, puede sentir la diferencia de comodidad y sonoridad entre los modelos.

Se recomienda pedir consejos a un profesional de la música, como un luthier o un vendedor especializado. Teniendo una experiencia profunda en el campo de los instrumentos, puede orientarle hacia la guitarra que le corresponde.

¿Dónde comprar la guitarra portuguesa?

Para estar seguro de encontrar la buena guitarra portuguesa, haga sus compras en tiendas de música especializadas como France Minéraux. En este sitio, encontrará una amplia gama de modelos de buena calidad y adaptados a todos los presupuestos.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta