X

Flauta travesera

Características de la flauta travesera

  • Clasificación: instrumento de viento
  • País de origen: Asia
  • Materiales: madera, metal
  • Tesitura: 3 octavas y una cuarta
  • Géneros musicales: música folclórica, clásica, popular y contemporánea; jazz; rock
  • Músicos célebres: Boncana Maïga, Greg Patillo (nacido el 1 de julio de 1977), Emmanuel Pahud (nacido el 27 de enero de 1970), Juliette Hurel (nacida el 14 de mayo de 1970), Ludivine Issambourg (nacida en 1983), Vincent Lucas (nacido en 1967), Hubert Laws (nacido el 10 de noviembre de 1939), Dave Valentin (1952-2017), Jean-Pierre Rampal (1922-2000), Roland Kirk (1935-1977)
  • Canción emblemática: « Stairway to Heaven » de Led Zeppelin en 1971

Todo lo que debes saber sobre la flauta travesera: descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, notación musical, ajustes, aprendizaje y consejos de compra

La flauta travesera es un instrumento antiguo que pertenece a la familia de las maderas. Grandes compositores como Antonio Vivaldi quedaron seducidos por su versatilidad y expresividad. Este instrumento, que ha atravesado los siglos, continúa deleitando a los melómanos con su sonoridad dulce y redonda. No es sorprendente que haya sido adoptado por numerosos músicos en todo el mundo.

La descripción de la flauta travesera

La flauta travesera se presenta en forma de un tubo cilíndrico perforado con pequeños agujeros y provisto de una boquilla. Por lo general, su longitud es de 67,3 cm y su diámetro es de ¾ de pulgada. Sin embargo, sus dimensiones pueden variar según el modelo elegido y el fabricante. Cabe señalar que existen numerosas variantes que se diferencian por su tamaño, material y tesitura.

instrument-flute-traversiere-description

Los elementos que componen la flauta travesera

La flauta travesera consta de:

  • Una embocadura situada en el extremo del instrumento. El músico sopla por ella para emitir el sonido.
  • Un orificio de soplado destinado a regular la cantidad de aire que penetra en el instrumento. Se encuentra junto a la boquilla.
  • Un cuerpo, el tubo principal que integra diferentes materiales.
  • Agujeros para los dedos distribuidos a lo largo del instrumento. El músico cubre y descubre las cavidades para modular el sonido.
  • Una válvula cerca del cuerpo para ajustar la intensidad del sonido.
  • Una varilla para afinar la entonación del instrumento.
  • Anillos, que se encuentran a lo largo del cuerpo, que mantienen la flauta travesera en su lugar cuando se toca.
  • Una llave que cumple la misma función que los anillos.

Gracias a estos elementos, los sonidos pueden ser cambiados. Si es necesario, es posible añadir silenciadores adicionales, que refuerzan la intensidad de la sonoridad, o llaves, para emitir notas más agudas.

Los diferentes tipos de flautas traveseras disponibles

Este instrumento se presenta en cuatro tipos principales.

La “flauta travesera Boehm” es la versión más extendida. Interviene generalmente en músicas clásicas y en orquestas. Este instrumento puede tocar 3 octavas y posee una tesitura aguda, lo que significa que emite sonidos de alta frecuencia.

La “flauta tercera” o en mi bemol es muy apreciada en Estados Unidos, pero aún poco conocida en Francia. Los amantes del latin-jazz, de la música latinoamericana y de la música han caído rendidos ante este instrumento que roba protagonismo al clarinete en mi bemol.

El “piccolo”, también llamado flauta en do o pequeña flauta, se distingue por su pequeño tamaño. Es fácilmente reconocible por su sonoridad aguda y penetrante. La flauta en do se utiliza a menudo en pasajes solistas o para dar textura a una orquesta.

La “flauta baja en do” se reconoce fácilmente por su boquilla curvada y su longitud que supera la de sus homólogas. Estas características permiten al músico alcanzar todas las llaves. Algunos modelos como la “flauta octobaja en do” y “la flauta hiperbaja”, pueden tocar notas aún más graves.

La historia y el origen de la flauta travesera

La flauta travesera está clasificada en la familia de las maderas, ya que principalmente se fabricaba con madera de arce, ébano, peral o coco. Con la industrialización, se moldea en plástico o metal, como el níquel, platino, oro o plata. Aunque sus materiales de fabricación han evolucionado, su funcionamiento comparte similitudes con otros instrumentos de viento de madera.

instrument-flute-traversiere-fonctionnement

Su historia

Las primeras flautas traveseras aparecieron en Asia en el siglo IX antes de Cristo. Llegaron a Europa en la Edad Media, hacia el siglo XII. Algunas fuentes desmienten esta información. Según ellas, la historia de este instrumento se remonta al siglo XVI, donde era conocido como “flauta alemana”.

En el siglo XVII, la flauta travesera rápidamente ocupó un lugar importante en la orquesta de ópera gracias al compositor francés Jean-Baptiste Lully. Más tarde, la calidad de sus sonidos la elevó al papel de solista. Originalmente, estaba fabricada con uno o dos bloques que tenían 6 agujeros cilíndricos. Su afinación era entonces aleatoria. Como sólo disponía de una tesitura de 2 octavas y media, no podía tocar diferentes escalas. La flauta travesera, tal como se presenta hoy, ha pasado por numerosas modificaciones a lo largo de los siglos.

Su evolución

Los primeros perfeccionamientos se notaron con los Hotteterre, una familia francesa de fabricantes. Entre 1660 y 1670, diseñaron un instrumento de perforación cónica con una llave de re sostenido-mi bemol. Las transformaciones aportadas permitieron hacer el instrumento cromático.

Hacia la mitad del siglo XVIII, nacieron modelos de 4 secciones, como las flautas Stanesby, Quantz y Scherer. El instrumento continuó evolucionando e incorporó llaves y mecanismos adicionales. Uno de los mayores partidarios de la flauta travesera fue el compositor alemán Johann Joachim Quantz, quien creó el mi bemol grave y la llave re. Gracias a la tesitura que se hacía más amplia, compositores como Mozart, Antonio Vivaldi, Johann Sebastian Bach, Beethoven y George Philipp Telemann la integraron en sus obras.

La versión moderna de la flauta travesera se atribuye al músico alemán Theobald Boehm. A principios de los años 1830, creó un sistema de llaves y digitaciones innovador para paliar la falta de afinación del instrumento. El sonido obtenido se vuelve más timbrado y más potente. El nuevo dispositivo no encontró de inmediato el efecto esperado. Adoptado por el conservatorio de París, conoció un auge sin precedentes. La flauta de metal, inventada en 1847, tomó el lugar de los modelos de sistema simple en la mayoría de las orquestas profesionales del mundo.

La flauta travesera en la cultura

Con el tiempo, la flauta travesera ocupa un lugar preponderante en la música y en la cultura.

Festival

Existen eventos de gran renombre que honran a la flauta travesera. Uno de los más memorables es el “Glastonbury Festival of Contemporary Performing Arts“, que se desarrolla en el suroeste de Inglaterra. Marcó los espíritus gracias a la rapera americana Lizzo que rindió homenaje a la música de Mozart. Se presentó ante su audiencia con el instrumento en la mano.

También es posible citar el “Côte festival” durante el cual los más grandes flautistas se reúnen. En el programa, conferencias y concursos se alternan para el mayor disfrute de los participantes. Este evento recibe a un público amplio de todas las edades. Es posible visitar entre 30 y 40 stands propuestos por músicos, asociaciones o escuelas presentando sus actividades.

Exposición cultural

Algunos lugares, como el centro cultural de la antigua abadía de los Premonstratenses, proponen visitas de una manera original y lúdica. Esta asociación ley 1901 sin ánimo de lucro invita al descubrimiento de los esmaltes y la loza, todo con música. A lo largo de la visita, que dura una hora, es posible disfrutar del sonido de la flauta travesera. Numerosas obras musicales ilustran cada decorado para el placer de los ojos y los oídos.

Música

Aunque está estrechamente ligado a la música clásica y tradicional, este instrumento se utiliza en diversos géneros musicales. No es raro escucharlo en música popular, jazz, rock, etc. La flauta travesera puede tocarse sola o acompañada de otros instrumentos.

La flauta travesera tiene una presencia significativa en el universo artístico. Puede asociarse a la literatura, al cine o a la pintura para enfatizar temas particulares o emociones danzantes, tristes, animadas, alegres…

El funcionamiento de la flauta travesera

Su nombre le ha sido asignado debido a la forma en que se sostiene: a la derecha y horizontalmente, contrariamente a las otras flautas, que se sostienen longitudinalmente.

¿Cómo se fabrica?

El artesano que se ocupa de la fabricación de este instrumento de música es el luthier. Utiliza herramientas simples apoyándose en técnicas tradicionales. Gracias a su saber hacer, no necesita recurrir a máquinas complejas.

La elección de los materiales no debe descuidarse, ya que condiciona la calidad del sonido producido así como la solidez y durabilidad de la flauta travesera. Este elemento también tiene un impacto importante en el precio de venta.

Los componentes (cuerpo, pie y cabeza) se cortan, doblan y sueldan para obtener la forma deseada. La perforación de los agujeros para las llaves y los dedos requiere una excelente precisión, ya que define la regularidad de las notas. Su emplazamiento debe marcarse antes de proceder a la intervención. Conviene entonces ensamblar las diferentes piezas para asegurar un funcionamiento fluido.

Una vez montado el instrumento, es necesaria una serie de pruebas. Si se imponen ajustes, pueden añadirse en esta etapa. Finalmente, un control de calidad constituye la última etapa del proceso de fabricación. La mayoría de las veces, es efectuado por músicos cualificados.

¿Cómo tocarla?

El instrumentista coloca sus labios contra la embocadura y sopla en ella para crear un flujo de aire regular. Cuando éste pasa por el tubo de la flauta travesera, crea vibraciones que producen el sonido. Estas últimas son modificadas o amplificadas según las diferentes longitudes del tubo.

Para cambiar de nota, conviene abrir o cerrar los agujeros con los dedos. El luthier controla su altura y frecuencia ajustando la presión del aire soplado. También puede hacerlo cambiando su posición o regulando la fuerza de sus dedos sobre las cavidades.

Diferentes técnicas son accesibles para modular la sonoridad. El vibrato, el legato y el staccato forman parte de ellas.

instrument-flute-traversiere-apprendre

¿Qué hay de su notación musical?

La notación musical de la flauta travesera utiliza la clave de sol, lo que significa que las notas musicales están representadas en este pentagrama. La posición de ésta indica la altura del sonido. El instrumentista debe familiarizarse con las indicaciones de digitación, los cambios de tonalidad y las alteraciones para tocar este instrumento.

El ajuste y mantenimiento de la flauta travesera

El ajuste de la flauta travesera es crucial para asegurar un sonido agradable y justo. Puede ajustar la cabeza de su instrumento para afinarlo. Para ello, posiciónela verticalmente para verificar el ajuste del tapón de corcho. Aquí algunos signos que indican que su instrumento necesita ajustes:

  • los acolchados o las llaves se pegan;
  • las llaves producen un ruido extraño;
  • el mecanismo es lento;
  • algunas llaves se resisten a abrirse fácilmente;
  • algunos tornillos faltan o no se mantienen en su lugar;
  • algunas notas son difíciles de producir.

Para mantener su flauta travesera en buen estado, acostúmbrese a guardarla en un estuche adecuado después de cada uso. Así estará perfectamente protegida de posibles golpes y arañazos durante su transporte. Piense también en limpiarla con un paño y un pincel de cerdas suaves para eliminar las huellas dactilares, suciedad y humedad.

El aprendizaje de la flauta travesera

Puede aprender la flauta travesera en línea a través de plataformas especializadas para este fin. Profesores experimentados imparten cursos intuitivos y eficaces. Algunos de ellos son completamente gratuitos. Otros son de pago y ofrecen conocimientos más amplios.

También hay escuelas de música abiertas para adquirir el bagaje necesario para la práctica de este instrumento. Los cursos preparan a los aprendices para una futura autonomía. Pueden participar en conciertos, talleres e intercambios con otras clases para perfeccionarse.

Recurrir a un profesor particular también es posible para aquellos que optan por un aprendizaje personalizado.

Consejos para comprar una flauta travesera

Para adquirir una flauta travesera de calidad, no dude en visitar el sitio de France Minéraux. Una selección variada le espera a un precio asequible.

Para no equivocarse en su elección, deben tenerse en cuenta los siguientes criterios:

El material

La elección del instrumento varía según el material de diseño. Las flautas de madera se caracterizan por su sonoridad cálida y dulce. Su único inconveniente es su fragilidad y mantenimiento. Los modelos de metal son más sólidos y emiten un sonido brillante y preciso. Sin embargo, son más caros comparados con los primeros.

El tamaño

La flauta travesera se presenta en varios tamaños. Cuanto más alargada es su forma, más rica es la tesitura.

instrument-flute-traversiere-achat

El presupuesto

El precio de su instrumento musical depende en gran medida del material, su calidad y su longitud.

Los accesorios adicionales como un estuche o una baqueta de limpieza también pueden influir en el precio. En algunos fabricantes, estos ya se entregan con el producto.

El nivel de interpretación

Es importante orientarse hacia un instrumento compatible con su nivel. Los principiantes pueden empezar con modelos de entrada de gama para sus primeros pasos. En cambio, los más experimentados invierten en versiones de gama alta, más completas.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta