
Características del ferrinho
- Clasificación: instrumento de percusión
- País de origen: Cabo Verde
- Materiales: metal
- Tesitura: –
- Género musical: funaná
- Músicos célebres: Bino Branco y Chando Graciosa
- Canción emblemática: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El ferrinho es un instrumento importante para los habitantes de Cabo Verde. De hecho, la música local cobra vida con el sonido de las melodías de este dispositivo. También llamado ferrinhu en criollo caboverdiano, este objeto resulta importante, incluso fuera del universo musical del país. Desde el punto de vista histórico, se considera un símbolo de revolución del pueblo.
El ferrinho es un instrumento que forma parte integral del universo musical de Cabo Verde. Pertenece a la categoría de los idiófonos raspados.
Este dispositivo está constituido por dos elementos. El primero, el cuerpo, es una barra de metal en ángulo. Su longitud es de aproximadamente 80 a 90 cm. El segundo es el raspador. Se trata a menudo de un cuchillo de cocina, una cuchara o una simple varilla de hierro.
Una hipótesis sugiere que el nombre de este instrumento viene de ferrinhos. En Portugal, este término designa un objeto llamado “triángulo”. Este nombre está asociado a un dispositivo musical muy apreciado en la música popular de este país.
Sin embargo, conviene precisar que el ferrinhu muestra más similitudes con el güiro que con el triángulo. El primero hace referencia a una percusión perteneciente a la clase de los idiófonos frotados. El segundo, en cambio, es un autófono directamente percutido.
El ferrinho resulta ser un elemento esencial para la identidad musical, cultural e histórica de Cabo Verde. Los habitantes de este país han manifestado incluso la importancia de este objeto colocándolo en uno de sus billetes de banco. Se trata del billete de 1.000 escudos emitido en 2014.
El ferrinho es el principal instrumento que da vida al funaná. Este último es uno de los estilos de música propios de Cabo Verde. Ocupa incluso un gran lugar en la historia del país. De hecho, por su ritmo dinámico, su origen popular y el baile más o menos sensual que lo acompaña, es objeto de controversia. Los colonos lo calificaron de indigno e inapropiado, mientras que la iglesia lo declaró como música de Satanás.
Su difusión pública fue así prohibida. Las interpretaciones clandestinas se multiplicaron, dando al género un aire de revolución y libertad.
Después de 1975, año de la declaración de independencia de Cabo Verde, el funaná regresa poco a poco a la escena musical caboverdiana. Tal es también el caso del ferrinhu que está asociado a él.
El estilo se ha vuelto así más popular que nunca y ha reunido a un buen número de músicos talentosos. Los artistas célebres que han contribuido a su ascenso son Bitori, Chando Graciosa y el grupo Ferro Gaita.
Los eventos públicos y culturales en Cabo Verde no se realizan nunca sin el toque melodioso de los instrumentos emblemáticos del país. El ferrinho forma parte de ellos. A continuación, una lista no exhaustiva de las fiestas populares en Cabo Verde:
Finalmente, los artistas ponen de relieve el ferrinhu durante eventos que tienen lugar fuera de Cabo Verde. A modo de ejemplo, es posible citar la actuación del grupo Ferro Gaita durante la 18ª edición de “Africa Fête”. El concierto tuvo lugar en Marsella en 2022.
Para tocar el ferrinho, el instrumentista se coloca generalmente en posición de pie. Con una mano, sostiene el instrumento de manera vertical, con un extremo apoyado contra su hombro. Con la otra mano, el músico raspa o frota la barra con el raspador. Para ello, efectúa movimientos de ida y vuelta en sentido vertical. El sonido producido resulta del impacto entre las dos varillas de metal.
Habitualmente, el ferrinhu se toca en asociación con la gaita, un pequeño acordeón de origen caboverdiano.
Para la adquisición de su ferrinho, considere contactar con France Minéraux. Esta tienda online vende diferentes tipos de instrumentos musicales. Estos dispositivos se distinguen por su autenticidad, lo que garantiza su calidad.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal