X

Dohol

Características del dohol

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen: Irán, India
  • Materiales: madera de mango para el cuerpo y la baqueta; piel de cabra para las membranas; cáñamo para las cuerdas; acero o aluminio para los aros de afinación
  • Tesitura:
  • Género musical: músicas tradicionales del Cáucaso
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo sobre el dohol: su descripción, su historia, su lugar en la cultura, su funcionamiento, su mantenimiento, su aprendizaje y su compra

El dohol es un instrumento de percusión membranófono originario del Cáucaso. Es conocido por otros nombres: dhôl, doli, daval, dahil, dehel, dol… Este gran tambor permite tocar música folclórica. Así, los ritmos y sonidos evolucionan con la modernización de estos géneros musicales. Lo mismo ocurre con la elección de materiales y accesorios de este instrumento musical. Existen escuelas de formación en percusión en Europa para iniciar a las jóvenes generaciones.

Descripción del dohol

El dohol es un tambor cilíndrico con un cuerpo de 1 m de altura y de 30 a 60 cm de diámetro. Tiene dos membranas de piel animal. Estos elementos sirven al mismo tiempo para producir sonidos y asegurar una mejor resonancia.

Un aro de madera o de metal mantiene las membranas. Estos revestimientos también están tensados por una fila de cuerdas dispuestas a lo largo del cuerpo. Se pueden ver anillos móviles en los cruces de estos tirantes para afinar el instrumento.

Las baquetas que sirven para golpear este tambor son de madera.

instrument-dohol-description

Orígenes e historia del dohol

Algunos historiadores afirman que el dohol es un instrumento persa, originario de Irán. Es utilizado principalmente por la etnia iraní Bakhtiari desde el siglo XV.

Otros historiadores consideran que este gran tambor es originario del Punjab, un estado ubicado en el noroeste de India.

En cualquier caso, este tambor es muy utilizado en el Cáucaso. Permite mantener el ambiente durante eventos festivos en Azerbaiyán, Georgia, Daguestán…

El entusiasmo por este instrumento también llegó a Turquía. De hecho, ya se utilizaba para animar los desfiles militares bajo el Imperio Otomano.

Por consiguiente, los ritmos y las técnicas de interpretación varían de un país a otro. En Armenia, Pakistán y Georgia, los percusionistas utilizan su mano y una maza curva para tocar el dohol. Otros músicos usan más bien un palo fino para producir sonidos agudos. Esta diversidad demuestra la riqueza musical de este instrumento.

En la misma línea, el formato y las dimensiones pueden ser diferentes de un país a otro. Así, el cuerpo cilíndrico tiene, por ejemplo, un diámetro uniforme o abultado en el medio. Para algunos modelos, la altura del cuerpo es inferior a 1 m. También existen dohols con forma de tambor sobre marco.

Dohol y cultura

El dohol figura entre los instrumentos emblemáticos de los cantos y danzas folclóricas del Cáucaso. En Irán, se emplea para la interpretación de danzas iraníes como el Čupi, el chub bāzi… En la tradición de la etnia Bakhtiari, los percusionistas especializados en este tambor son llamados Tochmāl.

En India, precisamente en la región del Punjab, esta percusión permite interpretar cantos y danzas propias del bhangra, un estilo de música india. Actualmente, este estilo musical se desarrolla en el Reino Unido gracias a la iniciativa de pakistaníes e indios que residen allí.

El dohol no se utiliza realmente en estilos musicales modernos como el pop, la world music, el jazz… En realidad, se da a conocer gracias a la difusión de músicas folclóricas originarias de los países del Cáucaso. Las poblaciones procedentes de Transcaucasia y Ciscaucasia hacen valer sus culturas y tradiciones en los países anfitriones. Así contribuyen al aumento de notoriedad de este instrumento a nivel mundial.

instrument-dohol-fonctionnement

¿Cómo tocarlo?

El davul se toca de pie. Se mantiene con una correa al nivel del hombro izquierdo o derecho. Así, este instrumento se coloca en posición vertical, lo que permite al percusionista alcanzar fácilmente las dos membranas.

El mazo que produce sonidos graves debe sostenerse con la mano dominante. El palo fino sirve esencialmente para producir sonidos agudos. Los golpes deben alternarse según ritmos definidos.

Notación musical: ¿cómo se conserva la música?

En Turquía, Armenia y Bulgaria, el davul es fácilmente dominado por los percusionistas. Esta rápida adaptación es posible gracias a su buen conocimiento de las notas y ritmos que caracterizan sus músicas tradicionales.

Se ofrecen notaciones musicales en escuelas de formación en percusiones turcas instaladas en Europa. Este procedimiento facilita la iniciación de los aprendices a las técnicas de interpretación de este tambor cilíndrico.

Ajuste y mantenimiento del davul

El ajuste del davul se realiza a partir de las cuerdas en zigzag que tensan las membranas. Es entonces indispensable dominar los procedimientos de atado de estos elementos con el fin de efectuar esta operación según las reglas del arte.

Para algunos tambores modernos, la afinación se hace gracias a anillos en las intersecciones de las cuerdas.

Por otra parte, los modelos con tirantes mecánicos tienen tornillos que facilitan el ajuste de este instrumento.

Aprendizaje del davul

El aprendizaje del davul se realiza en un centro de formación en percusiones turcas. También puede recurrir a los servicios de un músico experimentado para una clase particular.

El formador le indicará las formas correctas de sostener este instrumento. También presentará los diferentes tipos de golpes a realizar con las dos baquetas.

Se ofrecen notaciones musicales con el fin de facilitar el aprendizaje. Así, puede familiarizarse con los ritmos y las notas tocando piezas musicales seleccionadas. Además, se indican los matices para la producción de frases y melodías.

Compra de un dohol

La tienda online France Minéraux presenta una amplia gama de dohols. Puede encontrar tambores elaborados según los métodos tradicionales: cuerpo de madera, membranas de piel de cabra… Este sitio web también ofrece percusiones modernas de calidad, fabricadas con materiales como acero, aluminio, revestimientos sintéticos, etc.

Se recomienda leer bien la descripción de cada dohol que le guste en este marketplace. Este procedimiento le ayuda a hacer una elección con pleno conocimiento de causa.

instrument-dohol-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta