X

Davul

Características del Davul

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen: Turquía
  • Materiales: madera para el cuerpo, el mazo y la baqueta fina, piel de animal para las membranas, madera o metales para los aros y yute para las cuerdas.
  • Tesitura:
  • Género musical: músicas folclóricas de Turquía, Armenia, Bulgaria, Grecia, Irán.
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo sobre el davul: su descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y compra

El davul es un instrumento de percusión membranófono extendido en Oriente Medio y en Europa central y oriental. Se utiliza principalmente para músicas tradicionales y folclóricas. Este instrumento generalmente se emplea durante fiestas, carnavales, etc. Así, su notoriedad se ha desarrollado paralelamente con los estilos musicales asociados a él. Desde esta perspectiva, escuelas de formación en percusiones turcas han abierto por toda Europa para la iniciación de las jóvenes generaciones.

Descripción del davul

El davul es un tambor de tamaño medio con un cuerpo de madera o metal. Esta caja de resonancia cilíndrica está cubierta con una membrana de piel animal en cada abertura.

Estos revestimientos se mantienen mediante aros de metal o madera. Su tensión se asegura mediante un sistema de cordajes entrelazados en zigzag o según métodos más complejos.

Este instrumento se toca con un mazo denominado tokma. Este dispositivo es grande y bastante pesado, y emite notas graves. También se emplea una baqueta fina para la producción de sonidos agudos.

instrument-davul-description

Orígenes e historia del davul

El davul es una de las percusiones más antiguas utilizadas en Turquía. Efectivamente, su uso data de la llegada de los Hunos a Europa oriental y central entre los siglos IIIe y VIIe. En la cultura turca, este tambor se toca al mismo tiempo que la zurna. Este instrumento de viento, fabricado en madera de boj o de morera, mide entre 22 y 60 cm.

Antiguamente en Turquía, el davul se utilizaba para la comunicación. Se ejecutaban notas y ritmos definidos para transmitir mensajes o advertir de un peligro. También era empleado por los soldados durante las reuniones o la emisión de señales en operaciones militares, etc.

Debido a las sonoridades diversificadas que produce, este tambor fue rápidamente adoptado por otros países como Bulgaria, Armenia, Grecia, Irán, Kosovo o Moldavia.

Lugar del davul en la cultura

El davul es un instrumento emblemático de la música tradicional turca. Su uso es obligatorio durante eventos festivos, celebraciones religiosas, pero también durante funerales.

Durante el Imperio Otomano, este tambor era utilizado por las bandas militares de los jenízaros para la organización, la comunicación y las festividades.

Forma parte de los instrumentos imprescindibles en las músicas folclóricas de Oriente Medio, Europa central y oriental.

Además, esta percusión ha ganado notoriedad en el mundo por la vulgarización de estos géneros musicales de inspiración tradicional. También se utiliza en ciertas músicas modernas, como el jazz armenio.

Funcionamiento del davul

Las melodías producidas por el davul dependen de sus métodos de fabricación y de la forma de tocar del percusionista.

instrument-davul-fonctionnement

Fabricación: ¿cómo está hecho?

El cuerpo de este tambor está fabricado en madera de nogal o de cerezo. Tradicionalmente, es habitual tallarlo a partir de un tronco de árbol. Sin embargo, algunos fabricantes utilizan listones de madera para su concepción. Lo más importante es asegurar la calidad de su ensamblaje.

Actualmente, esta caja de resonancia se fabrica en acero, aluminio y fibra de vidrio.

Las membranas que sirven para la producción de sonidos y el mantenimiento de la resonancia son de piel de cabra. Algunos fabricantes también optan por piel de vaca o materiales sintéticos.

La fijación de estos revestimientos se asegura mediante aros de madera, acero o aluminio.

Los fabricantes apuestan por un sistema de cordajes para asegurar la tensión de las membranas. Hoy en día, también puede encontrar en el mercado tambores davul con tensores metálicos.

El mazo y la baqueta fina empleados para golpear este instrumento membranófono están hechos de madera de roble, naranjo o albaricoquero.

¿Cómo tocarlo?

El davul se toca de pie. Se mantiene con una correa a nivel del hombro izquierdo o derecho. Así, este instrumento se coloca en posición vertical, lo que permite al percusionista alcanzar fácilmente las dos membranas.

El mazo que produce sonidos graves debe sostenerse con la mano dominante. La baqueta fina sirve esencialmente para producir sonidos agudos. Los golpes deben alternarse según ritmos definidos.

Notación musical: ¿cómo se conserva la música?

En Turquía, Armenia y Bulgaria, el davul es fácilmente dominado por los percusionistas. Esta rápida adaptación es posible gracias a su buen conocimiento de las notas y ritmos que caracterizan sus músicas tradicionales.

Se ofrecen notaciones musicales en escuelas de formación en percusiones turcas instaladas en Europa. Este procedimiento facilita la iniciación de los aprendices en las técnicas de tocar este tambor cilíndrico.

Ajuste y mantenimiento del davul

El ajuste del davul se realiza a partir de las cuerdas en zigzag que tensan las membranas. Es entonces indispensable dominar los procedimientos de enlazado de estos elementos con el fin de efectuar esta operación según las reglas del arte.

Para algunos tambores modernos, la afinación se realiza gracias a anillos en las intersecciones de las cuerdas.

Por otra parte, los modelos con tensores mecánicos presentan tornillos que facilitan el ajuste de este instrumento.

Aprendizaje del davul

El aprendizaje del davul se realiza en un centro de formación en percusiones turcas. También puede recurrir a los servicios de un músico experimentado para clases particulares.

El formador le indicará las formas correctas de sostener este instrumento. También presentará los diferentes tipos de golpes a realizar con las dos baquetas.

Se proponen notaciones musicales con el fin de facilitar el aprendizaje. Así, puede familiarizarse con los ritmos y las notas tocando piezas musicales seleccionadas. Además, se indican los matices para la producción de frases y melodías.

Se recomienda ver videos en línea de percusionistas especializados en davul para descubrir nuevas técnicas y mejorar su forma de tocar.

Hacer improvisaciones es totalmente posible una vez que esté familiarizado con este instrumento. Entonces puede concebir nuevos ritmos según su sensibilidad y creatividad. Para la originalidad, este tambor puede utilizarse en otros géneros musicales modernos como el pop, el jazz, la world music…

Compra de un davul

La tienda en línea France Minéraux ofrece diferentes modelos de davul. Puede elegir el modelo que convenga según diversos criterios: materiales de fabricación, sistema de ajuste, estética… La lectura previa de la descripción de cada davul que llame su atención garantiza una elección óptima.

instrument-davul-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta