X

Cuíca

Características de la cuíca

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen: Brasil
  • Materiales: aluminio o acero inoxidable (casco); piel de cabra o materiales sintéticos (membrana que cubre la caja de resonancia); bambú o caña (varilla unida a la membrana); madera (aro); metal (tensores mecánicos); latón (tuercas de afinación)
  • Tesitura:
  • Género musical: músicas brasileñas
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo lo que debes saber sobre la cuíca: su descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y compra

La cuíca es un instrumento musical membranófono que se clasifica dentro de la familia de las percusiones. Sin embargo, no se trata de golpear la membrana del instrumento. La maniobra realizada por el músico consiste más bien en frotar una varilla insertada en la membrana dentro del tambor para producir sonidos. Este tambor de fricción es uno de los instrumentos utilizados en la samba. También atrae a aprendices en escuelas de formación en percusiones brasileñas de Europa.

Descripción de la cuíca

La cuíca presenta un cuerpo metálico con forma de cubo de agua. El diámetro es de 20 cm y la altura alcanza los 30 cm.

La parte superior de la caja de resonancia está cubierta con una membrana rígida. Una varilla está fijada en el medio, con un extremo que sobresale del revestimiento. El resto de la longitud de este elemento sobresale hacia el interior del tambor.

instrument-cuica-description

Un aro mantiene la membrana en su lugar. El instrumento también cuenta con tensores mecánicos para estirar este revestimiento y para afinarlo mejor según los sonidos a producir. Hay tornillos visibles en los extremos superiores de estas fijaciones para facilitar el ajuste antes de tocar.

Orígenes e historia de la cuíca

La cuíca es un instrumento musical de origen bantú. Los historiadores informan que fue llevada a Brasil durante la deportación de esclavos por colonizadores portugueses en 1532. Se utilizaba entonces durante los cantos y bailes interpretados por estos esclavos durante sus descansos.

Tras la abolición de la esclavitud a finales del siglo XIX, la mayoría de los libertos no tenían medios para regresar a sus hogares. Así tuvieron que adaptarse a este país. También se produjo una forma de sincretismo cultural con el paso del tiempo. Muy rápidamente, esta percusión se convirtió en un instrumento emblemático de las músicas folclóricas afrobrasileñas.

Por otro lado, este tambor se utiliza en varias regiones de América Latina. Allí se le conoce con otros nombres: onca, puita, boi

Cuíca y cultura

La cuíca es un instrumento empleado para mantener los sonidos y ritmos en la samba. Es tocada especialmente por músicos que están en primera línea durante una representación o un carnaval. Sin embargo, las orquestas brasileñas ahora tienden a abandonarla y reemplazarla por otros tipos de percusión. Por su parte, los músicos tradicionalistas continúan utilizándola para interpretar cantos y danzas folclóricas.

En Europa, las escuelas de formación en percusiones brasileñas ofrecen cursos de aprendizaje de este tambor de fricción.

Funcionamiento de la cuíca

Las sonoridades de la cuíca dependen en gran parte de su calidad de fabricación. El talento musical también es indispensable para producir una melodía agradable al oído.

instrument-cuica-fonctionnement

¿Cómo está hecho?

El artesano utiliza aluminio o acero inoxidable para el diseño del cuerpo de este tambor de fricción. La membrana que cubre una de las aberturas de la caja de resonancia es de piel de cabra o de material sintético. La otra abertura se deja hueca para permitir al músico acceder a la varilla interna.

La varilla delgada y rugosa fijada en el medio de la membrana de la cuíca es de bambú o de caña.

Para fijar este palo, la maniobra consiste en humedecer previamente la piel de cabra para hacerla más flexible. El fabricante realiza entonces un agujero en el medio e introduce el extremo de la varilla. El cuero se retrae progresivamente durante su secado, permitiendo así una excelente fijación de este elemento. Se emplean procesos innovadores cuando se trata de colocar un revestimiento de materiales sintéticos.

El aro de la membrana de la percusión es de madera. Los tensores mecánicos son de metal. Las tuercas que mantienen estas fijaciones son de latón.

¿Cómo tocarlo?

Los investigadores estiman que la cuíca está inspirada en la forma en que los herreros manipulan el mango de su fuelle de forja. En efecto, tocar este instrumento consiste en frotar la varilla dentro del tambor para producir vibraciones continuas. Las estimulaciones de este elemento se realizan con una esponja húmeda o un trozo de cuero.

Los dedos de la mano izquierda pueden presionar la membrana para variar las sonoridades.

Este instrumento puede tocarse de pie o sentado. Tiene una correa para llevar al nivel del hombro izquierdo para garantizar la comodidad y la estabilidad.

¿Cómo se conserva la música?

Existen notaciones musicales disponibles para este tambor de fricción. Estos documentos son elaborados, por ejemplo, por formadores en escuelas de músicas brasileñas.

Estas transcripciones indican las notas y los ritmos a adoptar según las piezas a tocar. También informan sobre técnicas como la ejecución de “la frase base”, variaciones…

Ajuste y mantenimiento de la cuíca

El ajuste de la cuíca se hace a partir de las tuercas dispuestas en el aro de la membrana. La tensión de este revestimiento puede definirse según los tipos de sonidos buscados. En un grupo musical, la afinación puede tener en cuenta otros parámetros como la distribución de los roles de los instrumentistas.

Para el mantenimiento de un tambor de fricción de piel de cabra, se recomienda aplicarle regularmente aceite de almendra dulce. Este procedimiento permite evitar su resecamiento y agrietamiento bajo el efecto del calor.

Aprendizaje de la cuíca

Para aprender a tocar la cuíca, se recomienda dirigirse a un formador confirmado. El músico experto comienza por mostrar la forma correcta de sostener este instrumento. También enseña los diferentes métodos para frotar el palo dentro de la caja de resonancia. Las vibraciones y las sonoridades varían según las notas y los ritmos compuestos y desarrollados.

Aprender basándose en notas musicales, familiarizarse con los ritmos característicos de la samba permite progresar rápidamente.

Inscribirse en una escuela de formación en percusiones afrobrasileñas es también una opción. La consulta de videos en línea que muestran las diferentes técnicas para tocar la cuíca es una excelente idea. Las improvisaciones son posibles una vez adquiridas las bases: esta manera de hacer mantiene la creatividad.

Por otra parte, el uso de este instrumento no se limita a las músicas folclóricas brasileñas. Puede servir perfectamente para la interpretación de otros géneros musicales. Aporta así un toque de encanto y originalidad que puede maravillar a los oyentes.

Compra de una cuíca

Se recomienda visitar la tienda en línea France Minéraux para la compra de una cuíca. Este marketplace ofrece diversos modelos elaborados respetando las normas brasileñas de fabricación. La elección de un tambor de fricción tiene en cuenta entonces su facilidad de manejo, su musicalidad, su estética, etc.

instrument-cuica-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta