X

Controlador DJ digital

Características del controlador DJ digital

  • Clasificación: instrumento electrónico
  • País de origen:
  • Materiales: metal o plástico (carcasa, faders), caucho (pads táctiles, botones), componentes electrónicos
  • Tesitura:
  • Género musical: hip-hop, techno, house, música electrónica
  • Músicos famosos: David Guetta (nacido el 7 de noviembre de 1967), Bob Sinclar (nacido el 10 de mayo de 1969)
  • Canción emblemática: «Love don’t let me go» – David Guetta (2002), «Love Generation» – Bob Sinclar (2005)

Todo sobre el controlador DJ digital: sus características, su historia, su lugar en la historia de la música, su funcionamiento, su mantenimiento, su aprendizaje y su compra

La llegada del controlador DJ digital al mercado revolucionó el mundo del DJing. Ha permitido optimizar las interacciones de los disc-jockeys con un software de DJ. Este equipo ha evolucionado constantemente a lo largo de los años hasta convertirse en un dispositivo imprescindible para las animaciones.

Descripción del controlador DJ digital

El controlador DJ digital es un equipo que se asemeja a una mesa de mezclas. Sin embargo, no se encarga de la ecualización ni de los efectos sobre la señal de audio. Este dispositivo físico permite al disc-jockey tomar el control total de un software DJ en un ordenador. Ofrece una mejor experiencia de usuario gracias a su superficie de control más amplia que la de una pantalla.

instrument-Controleur-DJ-numerique-description

La interfaz

Este material está equipado con dos platos CD, dispuestos a la izquierda y a la derecha. Sin embargo, los modelos de pequeño tamaño solo ofrecen uno. A esto se añaden los controles y potenciómetros mecánicos que garantizan el manejo del software. Reemplazan al ratón y al teclado, mejorando la manejabilidad y la precisión durante la mezcla. De hecho, el DJ tiene la ventaja de manipular varios botones a la vez con ambas manos.

Las entradas y salidas de audio y la alimentación

El controlador DJ digital debe conectarse al ordenador. Por lo tanto, se compone de varias entradas y salidas jack, XLR o RCA. Un puerto USB, una toma de corriente o un adaptador eléctrico pueden alimentarlo. Todo depende del modelo y la marca elegidos.

La conexión con el software DJ

La conexión del equipo con el ordenador también varía según su referencia. Diferentes protocolos pueden encargarse de ello a través de un puerto USB, especialmente el Musical Instrument Digital Interface (MIDI) o el Human Interface Device (HID). Sin embargo, otras versiones funcionan con discos de vinilo o CD timecodados, mediante entradas de audio especiales.

Los controles

La interfaz del controlador DJ digital ofrece una variedad de funcionalidades. Combina los controles de las mesas de mezclas y los de los reproductores de CD, completados con teclas específicas. En efecto, ofrece botones especiales como los pads, los codificadores rotativos o los touchpads.

Orígenes e historia del controlador DJ digital

El concepto del Djing apareció hacia los años cincuenta, cuando las primeras discotecas comenzaron a abrir sus puertas. Sin embargo, las funcionalidades de los mezcladores de audio, utilizados en esa época, eran demasiado limitadas. El CMA-10-2L de Bozak, por ejemplo, se limitaba a asegurar el paso de una pieza a otra.

La marca Technics reveló sus platos SL1200, un poco más tarde, para ofrecer una agradable experiencia a los DJs y Turntablists. Les permitían dar rienda suelta a su creatividad y tocar de manera más artística. Estos últimos tuvieron la oportunidad de explorar nuevas técnicas gracias a las mejoras aportadas al controlador DJ digital. La llegada del cross-fader horizontal, entre otros, facilitó la manera de mezclar y scratchear.

Numerosos modelos comenzaron a llegar al mercado a partir de los años noventa. La gama CDJ de Pioneer DJ, en particular, conoció un enorme éxito. Atrajo a los aficionados con sus opciones innovadoras tales como:

  • el punto CUE,
  • el ajuste de las velocidades de lectura,
  • la función de bucle automático.

Las ofertas se diversificaron posteriormente, y las marcas de renombre se multiplicaron como Numark, Rane y Berhinger. Denon, Reloop y Audio-technica también lograron abrirse camino en este campo.

Lugar del controlador DJ digital en la cultura

El DJing se desarrolló con la evolución de la radio, en los años veinte. Los estudios disponían de un único plato para enviar música de manera continua. Los DJs luego se precipitaron hacia las discotecas, en los años cuarenta. Se encargaban de animar las veladas y calentar el ambiente con dos platos.

Los festivales al aire libre, organizados en Jamaica a partir de los años cincuenta, lo cambiaron todo. Estas grandiosas fiestas tomaron el lugar de las discotecas y marcaron la historia cultural. Dieron nacimiento a un nuevo género de música, especialmente el hip-hop.

Esta cultura urbana se extendió muy rápidamente por el mundo y se transmitió de generación en generación. Numerosos DJs internacionales, expertos en la utilización del controlador DJ digital, lograron imponerse en este universo. Martin Garrix, Calvin Harris, David Guetta y Bob Sinclar consiguieron llegar a un amplio público a través de sus mejores temas.

Hoy, los fans de la música electrónica se dan cita en grandes festivales como Tomorrowland o Ultra Music Festival. Y desde entonces, el uso del aparato de DJing se ha diversificado en el género techno, house o dancefloor.

Funcionamiento del controlador DJ digital

Las diferentes funciones del controlador DJ digital simplifican la mezcla de piezas de manera armoniosa.

instrument-Controleur-DJ-numerique-fonctionnement

Los softwares DJ

Los disc-jockeys pueden usar varios softwares, siempre que estos sean compatibles con su equipo. Traktor Pro, lanzado por Native Instruments, seduce a los artistas famosos. Sin embargo, la elección en términos de controlador es limitada, ya que el fabricante dispone de su propia gama de aparatos de Djing.

Los DJs de club aprecian particularmente Virtual DJ. Fácil de manejar, es preferible para iniciarse en el campo. Además, esta herramienta tiene la ventaja de funcionar con todos los controladores DJ digitales.

Serato DJ apostó por la polivalencia acercándose a marcas de renombre como Numark y Denon. Su versión básica generalmente se ofrece con los controles más asequibles del mercado. Pioneer DJ también desarrolló su propio software, llamado Rekordbox.

La manera de tocar

Mezclar piezas en un controlador DJ digital requiere creatividad e inspiración. El oído musical será una ventaja importante para mejorar eficazmente. Para iniciarse en este arte, debe:

  • disponer de todos los materiales;
  • instalar el software en el ordenador;
  • conectar el equipo de control;
  • constituir una biblioteca de audio.

El aprendizaje de las técnicas de mezcla es importante para fluidificar las transiciones. El ajuste del BPM de las dos piezas es por ejemplo crucial para que el paso de una pista a otra siga siendo natural. La pre-escucha desde los auriculares también es la clave de una mezcla exitosa. Puede explotar diferentes métodos:

  • el crossfader: con este control, el DJ tiene la posibilidad de efectuar un juego de izquierda a derecha para una transición fundida;
  • el spin-back: permite recurrir al efecto de lectura inversa rápida sobre la música en curso para lanzar la segunda canción;
  • el cut seco: esta técnica supone reducir a 0 el volumen del primer título para introducir el segundo;
  • el scratch: el juego sobre los jog wheels crea un efecto situado entre un sonido grave y agudo, según la velocidad del movimiento de la mano.

El saber hacer de los DJs reputados en su campo es una fuente de inspiración fiable para progresar eficazmente.

Las funcionalidades del controlador DJ digital

El disc-jockey tiene la posibilidad de explotar cada pieza a su gusto, utilizando los diversos elementos del dispositivo de DJ digital. Los pads le permiten controlar las pistas de audio y aportar modificaciones como los samples.

El aparato también pone a disposición faders de pitch, esenciales para mezclar dos sonidos que no tienen el mismo BPM. Exactamente como los modos de sincronización, garantizan el ajuste del tempo y del ritmo. Por consiguiente, la transición de una canción a otra se mantiene fluida.

Los filtros proponen un juego de textura de las piezas, especialmente la parametrización del volumen de agudos, medios o bajos. Una práctica regular será de gran ayuda para dominar todas las funcionalidades del material.

Mantenimiento del controlador DJ digital

La limpieza y el mantenimiento regulares de un controlador DJ digital son indispensables para optimizar su vida útil. Está expuesto al polvo y a la humedad en cada uso. Ahora bien, la acumulación de suciedad puede reducir su rendimiento y dañar sus componentes eléctricos.

Piense en desempolvarlo frecuentemente con la ayuda de un plumero o un spray de aire comprimido. Estos materiales se encargan de eliminar hasta el polvo más fino, particularmente el de las zonas menos accesibles. Un paño suave húmedo de microfibra es un excelente aliado para limpiar la interfaz y evitar los arañazos. El alcohol isopropílico también funciona para desincrustar la superficie de manera eficaz. Tiene la ventaja de evaporarse rápidamente. Los elementos como los faders deben limpiarse con pincel. Se aconseja realizar esta rutina todas las semanas. Asegúrese de que el dispositivo se seque completamente antes de guardarlo.

Aprendizaje del controlador DJ digital

Con paciencia y práctica, puede dominar el controlador DJ digital fácilmente. Diversos soportes le ayudan a perfeccionarse. Los numerosos vídeos compartidos en Internet serán fuentes de aprendizaje fiables y eficaces. Le permiten familiarizarse con todas las técnicas del DJing y avanzar a su ritmo.

Las formaciones en línea también son una apuesta segura para los principiantes que desean aprender el arte de mezclar de la A a la Z. La solución a distancia sortea las diferentes limitaciones de tiempo, disponibilidad y desplazamientos. Sin embargo, aquellos en busca de más inmersión y compartir tienen la alternativa de optar por los cursos presenciales.

Criterios de compra y lugar

La selección de un controlador DJ digital es a menudo difícil para los principiantes. Más aún cuando el mercado ofrece una gran variedad de aparatos.

¿Cuáles son los criterios de elección?

Las características y las funcionalidades son muy variables. La elección del material debe entonces basarse en diferentes parámetros:

  • las fuentes de conexión;
  • la compatibilidad con los softwares;
  • las funciones y los controles de la interfaz;
  • el peso;
  • la marca;
  • el presupuesto.

Piense en comparar varios modelos antes de la compra.

¿Dónde comprar un controlador DJ digital?

El sitio France Minéraux pone a su disposición una amplia gama de controladores DJ digitales. Encontrará las referencias del mercado. La plataforma reúne todas las marcas de renombre en el campo. Así, podrá elegir la que se adapte a sus necesidades y a su presupuesto. Preste atención a las diferentes especificidades de cada material antes de realizar la adquisición.

instrument-Controleur-DJ-numerique-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta