X

Clavicordio

Características del clavicordio

  • Clasificación: instrumento de cuerda
  • País de origen: Europa (país no especificado)
  • Materiales: madera para el armazón, cobre para las cuerdas
  • Tesitura: 4 a 5 octavas
  • Género musical: clásica, galante, barroca, medieval, música del Renacimiento
  • Músicos famosos: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), Franz Schubert (1797-1828) y Johann Sebastian Bach (1685-1750)
  • Canción emblemática: «El clave bien temperado» de Johann Sebastian Bach (Primer libro: 1722; Segundo libro: 1744)

Todo sobre el clavicordio: descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, afinación, aprendizaje y consejos de compra

El clavicordio representa uno de los instrumentos de teclado y cuerdas más antiguos. Precede al clavinet que, a su vez, da origen al piano moderno. El sonido que produce se caracteriza por su dulzura. Es particularmente apreciado en la interpretación de música barroca y clásica. Además, este dispositivo musical presenta un mecanismo complejo.

Descripción del clavicordio

El clavicordio es un instrumento musical de teclado y cuerdas pulsadas. Se presenta en forma de una caja rectangular, a menudo montada sobre patas, con un teclado de una o dos filas. Las cuerdas se apoyan en los puentes fijados a la tabla armónica, y se extienden horizontalmente de izquierda a derecha a través de la caja.

La particularidad del clavicordio reside en su mecanismo de producción del sonido. Cada tecla activa una palanca que levanta una pequeña lámina metálica, llamada tangente, para pulsar la cuerda. La longitud de la cuerda vibrante determina la altura tonal del sonido producido. Este mecanismo permite una gran expresividad, ya que la presión ejercida sobre la tecla influye en la intensidad sonora y el matiz.

Este instrumento musical generalmente está equipado con dos registros de juego: uno produce notas de larga resonancia, mientras que el otro permite notas más cortas. Esta capacidad para variar la longitud de la nota le confiere una gran fineza en la interpretación musical.

instrument-clavicorde-description

Historia y orígenes del clavicordio

El clavicordio, testigo ancestral de los instrumentos de teclado y cuerdas, encuentra sus orígenes en el monocordio medieval. Este último está inspirado en las teorías musicales de la Antigüedad. La aparición de este instrumento se remonta al siglo XIV. Esto marcó una transición desde los cursores utilizados para dividir las cuerdas hacia un mecanismo accionado por un teclado. El término « manicordion » o « manicorde », todavía utilizado en el siglo XVII por Marin Mersenne, atestigua la filiación del instrumento. Este es llamado « clavicordium » en Alemania.

A lo largo de los siglos, el clavicordio fue objeto de numerosas mejoras. Tratados e ilustraciones que datan del siglo XV testimonian su evolución, con modelos que cubren un rango creciente de octavas. Los lutiers alemanes crearon variantes como el modelo « bundfrei », caracterizado por sus cuerdas no ligadas. Cada tecla corresponde a un par de cuerdas distinto.

El clavicordio se distingue por su sonoridad expresiva y su papel predominante en la música barroca hasta el siglo XVIII. Durante el siglo XIX, fue suplantado por el piano debido a su limitado volumen sonoro. Sin embargo, conoció un renacimiento de interés en el siglo XX gracias a lutiers que preservaron y perfeccionaron su fabricación.

Aunque el clavicordio fue abandonado en Inglaterra y Francia, continuó prosperando en Alemania. En este país, el arte de fabricación de este instrumento conoció un auge significativo. Esto se debe notamment a las familias de fabricantes como los Silbermann, en Sajonia, y los Hass, en Hamburgo. Carl Philipp Emanuel Bach, al igual que Johann Sebastian Bach (su padre), tenía una gran admiración por este instrumento. Así, le dedicó varias composiciones como el emotivo « Adiós a mi teclado Silbermann » en 1781.

En los años 1950, se creó un piano eléctrico llamado « clavinet ». Inspirado en el clavicordium, este se distingue por la ausencia de caja de resonancia. Sus cuerdas son metálicas y sus vibraciones se amplifican con micrófonos (captadores electromagnéticos).

instrument-clavicorde-fonctionnement

Lugar del clavicordio en la cultura

El clavicordio ocupa un lugar distintivo en la cultura. Ha jugado un papel esencial en la historia de la música, particularmente durante el período barroco. Fue utilizado por compositores de renombre como Johann Sebastian Bach y Carl Philipp Emanuel Bach. Además, encuentra a menudo su lugar en eventos musicales. Por ejemplo, durante el festival de actividades musicales, la Academia Europea de Música Antigua destaca instrumentos olvidados como el clavicordio.

En la educación musical, el pedagogo alemán, llamado « Walther », consideró a este último como la primera gramática de los intérpretes. Este es particularmente adecuado para el estudio del teclado por los jóvenes alumnos. Su mecánica simple y su afinación relativamente fácil lo convierten en una elección ideal para los aprendices de músicos.

Funcionamiento del clavicordio

El principio fundamental del clavicordio reside en la división de las cuerdas. Agrupadas de a dos, estas están tensadas entre dos puentes y golpeadas por la tangente cuando se presiona la tecla. Este diseño permite al músico controlar la longitud vibrante de las cuerdas, influyendo así en la calidad y la altura del sonido producido.

Fabricación: ¿cómo está hecho?

La construcción de los clavicordios es realizada por fabricantes de órganos o de clavecines. Los fabricantes seleccionan materiales de buena calidad para crear este instrumento. La madera se utiliza a menudo para la caja de resonancia, los puentes y otros componentes estructurales. Las cuerdas están hechas de metales como el latón o el acero.

Cada fase de diseño se realiza con cuidado para garantizar la calidad sonora y la funcionalidad del instrumento. Con el fin de asegurar su durabilidad y su estética visual, este recibe un acabado. Esta etapa incluye el lijado de la superficie, la aplicación de barniz y eventualmente decoraciones artísticas.

¿Cómo tocarlo?

El clavicordio es un instrumento difícil de tocar. Debido a su sensibilidad, la menor variación involuntaria en el toque puede tener un impacto en la potencia. La presión aplicada en las teclas influye directamente en la tonalidad de las notas. Así, el intérprete debe conservar una presión uniforme después de cada golpe.

El dominio del uso de este instrumento es una experiencia gratificante para el músico. Debido a su mecánica particular, este exige una técnica de interpretación precisa. Practicar con este dispositivo musical contribuye al desarrollo de la destreza digital, la coordinación de las manos y el dominio del toque delicado.

Afinación y mantenimiento del clavicordio

La afinación y el mantenimiento del clavicordio son esenciales para asegurarle un funcionamiento óptimo. Para mantener la precisión de las notas, se requiere una afinación regular. Para esto, puede utilizar un afinador electrónico o un diapasón. En caso de un problema mayor o daño, recurra a un profesional para efectuar las reparaciones necesarias.

Se aconseja limpiar regularmente este instrumento de cuerdas para evitar la acumulación de polvo. Use un paño suave y seco para limpiar delicadamente la superficie del teclado, la caja de resonancia y los mecanismos. Colóquelo en un lugar seguro donde no estará expuesto a fluctuaciones extremas de temperatura.

Aprendizaje del clavicordio

El clavicordio es un instrumento menos común. Así, encontrar profesores y recursos puede resultar difícil. Algunas escuelas y conservatorios proponen clases de clavecín, órgano o música antigua. Por lo tanto, estos establecimientos pueden tener programas específicos que incluyen el clavicordium.

Asistir a festivales de música antigua puede ser una excelente oportunidad para conocer músicos especializados en este dispositivo musical.

Consejos de compra

El clavicordio es un instrumento relativamente raro en nuestros días, y encontrar una tienda que los venda puede ser un desafío. Sin embargo, todavía existen fabricantes que construyen este dispositivo musical de manera artesanal. Ciertos eventos musicales, en particular los dedicados a la música antigua, pueden incluir exposiciones de instrumentos. Durante estas presentaciones públicas, quizás encuentre un clavicordium a la venta. Sin embargo, asegúrese de que este esté en buen estado. Debido a esta rareza, el precio de los clavicordios es relativamente elevado en comparación con el de otros instrumentos. Por otra parte, visitando el sitio de France Minéraux, encontrará una amplia gama de instrumentos de cuerda de buena calidad.

instrument-clavicorde-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta