X

Cajón electrónico

Características del cajón electrónico

  • Clasificación: instrumento de percusión híbrido
  • País de origen: Perú
  • Materiales: Madera
  • Tesitura:
  • Género musical: rock acústico, reggae, flamenco, hip-hop, etc.
  • Músicos famosos: Boyce Avenue (2004)
  • Canción emblemática:

Todo lo que necesitas saber sobre el cajón electrónico: descripción, historia, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y criterios de compra

El cajón electrónico ocupa un lugar especial en el mundo de la música. Este instrumento musical originario del Perú destaca por su practicidad y sus diversas funcionalidades. Ofrece toda una gama de posibilidades sin perder la autenticidad del sonido tradicional de la caja. Es a la vez versátil, portátil y fácil de usar.

Descripción del cajón electrónico

El cajón electrónico es un instrumento popular, apreciado por su potente sonoridad. A diferencia del modelo clásico, la versión electrónica permite a los músicos enriquecer sus músicas con percusiones electrónicas y efectos sonoros. Concretamente, permite mezclar sonidos de pandereta, shaker o caja con el sonido acústico.

Su diseño es similar al de los cajones clásicos. Se distingue por sus botones de ajuste y por su amplificación integrada. Generalmente funciona con pilas, pero también es posible conectarlo a una toma de corriente.

Su caja está fabricada en madera, aunque algunos modelos son de acrílico. Es conocido por ser un instrumento versátil, ya que se adapta a todos los estilos de música. Generalmente, su caja es rectangular, con medidas de 50 x 30 x 30 cm. La cara donde el músico golpea cuando toca se llama “tapa”, “placa de golpeo” o “tapa armónica”. Es dura, pero más fina que los otros lados. La superficie reacciona a los golpes, produciendo sonidos variados según la posición de la mano y la intensidad de los golpes dados por el músico. La parte trasera de la caja tiene un agujero llamado “respiradero”, que permite la salida del sonido. El resto del cuerpo es de madera maciza.

instrument-cajon-electrique-description

La mayoría de los cajones están equipados con un timbre colocado en el interior del cuerpo, contra la tapa. El cajón está dotado de uno de los siguientes timbres:

  • cuerdas de guitarra;
  • timbre de caja;
  • cascabeles;
  • otro objeto metálico que vibra.

Los controladores de sonido generalmente se colocan en la parte superior del aparato para facilitar su acceso. El músico tiene la posibilidad de cambiar los efectos mientras toca. Los botones permiten:

  • ajustar el volumen de los sonidos activados;
  • cambiar de una categoría de sonidos a otra;
  • elegir un efecto o un tipo de sonido bajo cada categoría;
  • ajustar el equilibrio entre el sonido del centro y el del borde.

También es posible ajustar la sensibilidad de los sensores según la manera de tocar.

Historia del cajón electrónico

El primer cajón electrónico fue creado por la marca Roland. Este instrumento de percusión híbrido combina el sonido acústico y la tecnología de percusiones electrónicas de la marca. El modelo emblemático de la marca, el EC-10 EL, está equipado con 30 kits electrónicos integrados. Cada uno ofrece dos sonoridades que el músico activa golpeando en el borde o en el centro de la placa “Sapele”. Ofrece una amplia selección de sonidos de percusiones acústicas y electrónicas, ideales para todos los estilos musicales.

El modelo también incluye sonidos de cajón optimizados en estudio, ideal para enriquecer la sonoridad natural del instrumento y para darle originalidad y profundidad. La amplificación está asegurada por el altavoz coaxial integrado, que se puede conectar a la red eléctrica o alimentar con pilas, con una autonomía de 12 horas de juego ininterrumpido.

Gracias a sus dimensiones reducidas y a su diseño sobrio y moderno a la vez, los cajones electrónicos rápidamente se impusieron en el mundo de la música. Fáciles de transportar, ganaron popularidad rápidamente. De hecho, este instrumento es perfecto para las jam sessions improvisadas, los espectáculos callejeros, las actuaciones en clubs nocturnos, etc.

instrument-cajon-electrique-fonctionnement

Funcionamiento del cajón electrónico

El cajón electrónico está formado por una caja de resonancia de madera o, más raramente, de acrílico. En general, los fabricantes utilizan cedro, haya, roble o caoba para su fabricación. El contrachapado también es utilizado por algunas marcas.

La amplificación se realiza gracias a sensores independientes colocados en el interior. El modelo se alimenta con pilas o se conecta a una toma eléctrica. Las tarjetas electrónicas integradas reproducen las sonoridades y los ritmos de numerosas percusiones, como la pandereta, el djembé, la caja o el bombo electrónico.

Algunos modelos incluso están equipados con una entrada de audio. Así, los usuarios tienen la posibilidad de conectar un smartphone o un reproductor de audio para reproducir música en playback.

Mantenimiento del cajón electrónico

El mantenimiento del cajón electrónico consiste en una limpieza regular. En efecto, basta con eliminar el polvo y la suciedad con un paño húmedo. También es posible utilizar un spray limpiador o agua jabonosa para mayor eficacia. Es necesario secar bien la superficie con un paño suave.

Además, se aconseja adoptar una bolsa de almacenamiento para los cajones electrónicos. Este tipo de accesorio se vende en tiendas especializadas que ofrecen este tipo de dispositivo. Permite transportar fácilmente el instrumento y protegerlo de posibles golpes.

Aprendizaje del cajón electrónico

El cajón electrónico tiene la ventaja de ser fácil de aprender. Es necesario adoptar la postura correcta para tocar en las mejores condiciones. El músico se sienta encima, colocando las piernas a ambos lados, y poniendo las manos en el medio. La placa de golpeo está al alcance de la mano para disfrutar de un confort óptimo. Se recomienda evitar inclinarse demasiado. De hecho, la espalda permanece recta y los pies planos en el suelo.

Los profesionales precisan que no es necesario golpear fuerte en la superficie. De hecho, golpes moderados son suficientes para obtener bellas sonoridades. Se recomienda utilizar la palma de la mano o las falanges, según las tonalidades deseadas. Por supuesto, ejercicios regulares permiten evolucionar rápidamente. El aprendiz comienza a identificar dónde golpear para producir tonalidades particulares.

También es posible utilizar escobillas para cajón, castañuelas, un pedal especial, un set de bongos o incluso un pedal hi-hat. Finalmente, los músicos aprenden a ajustar las tonalidades apretando los tornillos del timbre del cajón electrónico. Así, conviene aflojar los tornillos para obtener un sonido más grave.

Aunque es posible aprender viendo tocar a músicos famosos, también es posible seguir cursos. Los profesores de música ofrecen un acompañamiento personalizado para dominar el instrumento en las mejores condiciones. Un profesional también puede explicar técnicas particulares que incluyen el uso del pie para mover la caja durante la sesión de juego.

Criterios y lugar de compra del cajón electrónico

Las diferentes funcionalidades, los efectos y la practicidad de uso son los principales criterios a considerar en la elección de un cajón electrónico. Cuantos más kits electrónicos incorpore el aparato, más posibilidades ofrece en términos de composición y juegos musicales. El hecho de poder utilizar la amplificación con pilas también es un criterio importante. En efecto, la persona puede tocar con total libertad, sin importar dónde se encuentre.

El costo también es un aspecto importante a considerar en la elección de un cajón electrónico. No basta con buscar el modelo más barato, es importante tener en cuenta la relación calidad/precio. La experiencia de uso, el rendimiento y la durabilidad del instrumento dependen de ello. Para ello, se aconseja orientarse hacia modelos de marcas conocidas, como el Cajón EC-10 EL de Roland. Destacan por la calidad de los acabados, las sonoridades y las diferentes funcionalidades.

El sitio France Minéraux ofrece una amplia selección de instrumentos musicales modernos y tradicionales. Encontrará entre sus selecciones cajones electrónicos de calidad. Tiene la posibilidad de tener una herramienta musical eficiente y fácil de manejar, ideal para tocar en escenarios, en pequeños grupos o practicar en casa.

instrument-cajon-electrique-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta