X

Caixa

Características de la caixa

  • Clasificación: instrumento de percusión
  • País de origen: Brasil
  • Materiales: aluminio o acero inoxidable para el casco; materiales sintéticos para las membranas; metal para los aros de las membranas y para los tensores mecánicos; latón para las tuercas; acero para los bordones; madera para las baquetas
  • Tesitura:
  • Género musical: músicas folclóricas brasileñas, jazz
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo sobre la caixa: su descripción, historia, lugar en la cultura, funcionamiento, mantenimiento, aprendizaje y compra

La caixa es un instrumento de la familia de las percusiones, especialmente utilizado para la interpretación de músicas brasileñas. Las técnicas de fabricación han evolucionado a lo largo del tiempo para optimizar su rendimiento musical. Los materiales originales también pueden ser modificados, en busca de comodidad y un mejor rendimiento sonoro. Se ofrece a los aprendices en escuelas de percusión brasileña de Europa.

Descripción de la caixa

La caixa es un tipo de tambor utilizado para mantener el ritmo y el tempo en las músicas folclóricas brasileñas. Se compone de un casco cilíndrico con un diámetro de 30 a 35 cm. La altura varía entre 5 y 20 cm según las particularidades del instrumento. Los modelos llamados caixas de guerra tienen, por ejemplo, un casco con una altura de 15 a 20 cm. Las versiones de pequeño tamaño son conocidas bajo los nombres de tarols o caixas em cima.

instrument-caixa-description

Este tambor brasileño presenta dos membranas que cubren la abertura superior e inferior de la caja de resonancia. Se mantienen mediante aros y se tensan con tensores mecánicos. Hay tornillos disponibles en los extremos inferiores de estas fijaciones para facilitar la afinación.

Una o varias cuerdas están tensadas en la superficie y pasan por el medio de la membrana superior. Estos hilos contribuyen especialmente al timbre de las sonoridades de esta percusión.

Este instrumento se toca con dos baquetas. Una es más corta que la otra para un tambor de pequeño tamaño, como el tarol.

Orígenes e historia de la caixa

Los africanos no son los únicos que han influido en las tradiciones de Brasil durante el período de la esclavitud. Efectivamente, los colonizadores portugueses también han contribuido a este sincretismo que ha modelado la cultura de este país desde el siglo XVI. Por ejemplo, la caixa está inspirada en la caja clara de las bandas militares europeas. Ahora forma parte de las percusiones utilizadas para la interpretación de cantos y danzas brasileñas.

Además, es apreciada en otros géneros musicales como el jazz. Contribuye así a producir sonidos y ritmos originales.

Caixa y cultura

La caixa da la posibilidad de variar los ritmos y el tempo en las músicas brasileñas como la batucada y la samba. Los percusionistas especializados en estos instrumentos utilizan modelos de gran y pequeño tamaño para diversificar los sonidos.

Según las regiones y los Estados de Brasil, este tambor brasileño está provisto de una sola cuerda en medio de la membrana que se golpea. También puede estar compuesta de tres a seis cuerdas de guitarra.

La caixa de Río de Janeiro y de São Paulo presenta, por ejemplo, cuatro cuerdas de guitarra para el timbre. La del Pernambuco, en la región Nordeste, se parece a la caja clara utilizada en Europa. Sus cuerdas están colocadas en medio de la superficie interna de la membrana superior. Se toca especialmente para el frevo, un estilo musical carnavalesco de este Estado brasileño. Este modelo, similar al tambor europeo, se encuentra también en la samba-reggae de Salvador de Bahía.

instrument-caixa-fonctionnement

Funcionamiento de la caixa

Para un rendimiento musical óptimo, se recomienda adquirir una caixa fabricada según las normas brasileñas. Luego, corresponde al percusionista aprender el arte de tocarla para producir una melodía cálida y agradable de escuchar.

Fabricación: ¿cómo está hecha?

La caja de resonancia de este instrumento musical está fabricada en acero inoxidable o en aluminio. Este último se privilegia para garantizar la ligereza de la percusión así como la comodidad de uso.

Algunas regiones de Brasil utilizan piel de cabra para las membranas de la caixa. Sin embargo, se prefieren los materiales sintéticos para optimizar la calidad de los rendimientos musicales.

Los tensores son de metal, y las tuercas para la afinación son de latón.

Las cuerdas colocadas en la superficie de la membrana son de acero. También pueden ser de níquel o de bronce. Las de nylon simple no se utilizan, ya que se rompen fácilmente bajo los golpes de las baquetas. Como máximo, algunos fabricantes optan por nylon con filamento metálico.

Los dos palos utilizados para golpear la membrana superior de este tambor son de madera.

¿Cómo tocarla?

La caixa de guerra tiene un arnés que se ata a nivel de la cadera o se coloca en el hombro izquierdo. Se toca con dos baquetas de la misma longitud. Los golpes se realizan en la membrana y también en las cuerdas.

El modelo más pequeño, el tarol, se mantiene con el brazo izquierdo a nivel del hombro o del pecho. La mano derecha golpea la membrana con una baqueta clásica. La que se sostiene en la mano izquierda es más pequeña.

Notación musical: ¿cómo se conserva la música?

Los percusionistas elaboran notaciones musicales para la caixa. En las escuelas de percusión brasileña, muchos profesores hacen lo mismo. Así, es más fácil enseñar las notas y los ritmos según las particularidades de las piezas a interpretar.

Ajuste y mantenimiento de la caixa

La afinación de la caixa se hace a partir de las tuercas de latón. La tensión de las membranas puede ser regulada hasta obtener el formato que permite producir sonidos agradables.

En Brasil, esta operación tiene en cuenta los roles desempeñados por los percusionistas en una orquesta. Así, es más fácil armonizar las sonoridades de todos los instrumentos para cada pieza musical interpretada.

En cuanto al mantenimiento, las cuerdas pueden ser reemplazadas fácilmente en caso de desgaste. Lo mejor es consultar tutoriales de vídeo en línea para saber cómo proceder.

Si las membranas están desgastadas, se aconseja dirigirse a un fabricante experimentado. Éste puede reemplazarlas y fijar correctamente los aros y los tensores.

Aprendizaje de la caixa

Es aconsejable dirigirse a un profesor confirmado para aprender a tocar la caixa. También es posible inscribirse en una escuela de formación en percusiones brasileñas.

La enseñanza se centra en los métodos correctos para sostener y golpear este instrumento. El aprendizaje también se centra en la composición de ritmos y melodías para producir buena música. El formador se basa en notaciones musicales y en tablaturas para ayudarte a progresar rápidamente.

El percusionista confirmado te muestra cómo tocar la caixa de gran y pequeño tamaño. Este proceso te permite entender los matices entre estas dos variantes.

Por otra parte, aprender en línea también es posible para las personas que ya saben tocar una percusión. Este método consiste en ver vídeos de percusionistas brasileños que dominan este instrumento. La lectura de notaciones musicales también es de gran ayuda en este aprendizaje autodidacta.

Compra de una caixa

Se recomienda visitar la tienda en línea France Minéraux para encontrar diferentes modelos de caixa. Esta plataforma ofrece modelos de pequeño y gran tamaño. Corresponde entonces al músico elegir el instrumento según sus preferencias. Los criterios de selección son la musicalidad, la comodidad de uso, la estética y también el precio.

instrument-caixa-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta