X

Banjo eléctrico

Características del banjo eléctrico

  • Clasificación: instrumento de cuerda
  • País de origen: América del Norte
  • Materiales: madera; metal; piel de animales
  • Tesitura: dos octavas y media
  • Géneros musicales: folk, rock, country, ragtime, bluegrass, jazz, etc.
  • Músicos famosos: Elmer Snowden (1900 – 1973), Earl Scruggs (1924 – 2012), Charles Wilburn (1938 – 2023), William Christopher Champlin (nacido en 1983), Winston Marshall (nacido en 1987), The Avett Brothers (banda creada en 2000)
  • Canción emblemática: «Jolene» de Dolly Parton, lanzada en 1973

Todo sobre el banjo eléctrico: sus características, su historia, su lugar en la cultura, su funcionamiento, su mantenimiento, su aprendizaje, sus criterios de compra

Los banjos eléctricos tienen la capacidad de modelar y producir sonidos diversos. A diferencia de las guitarras eléctricas, se tocan de manera acústica y producen un sonido auténtico y potente.

La descripción del banjo eléctrico

El banjo es un instrumento musical de cuerda originario de América del Norte. Su funcionamiento se asemeja al de la guitarra, aunque estos dos instrumentos son muy diferentes. Los banjos eléctricos son de tamaño pequeño, generalmente de forma redonda. Los acabados suelen ser más complejos y auténticos, con el uso de materiales específicos, como el metal y la piel de animales.

Al igual que el banjo clásico, la versión eléctrica tiene una caja de resonancia circular, con aspecto de pandereta. Este es el elemento principal que le da su sonoridad auténtica.

instrument-banjo-electrique-description

Aunque los banjos producen un sonido hermoso y fuerte, no siempre son ideales para tocar en un escenario o para una gran multitud. Los modelos acústicos son más adecuados para tocar solos o en pequeños grupos. Con un banjo eléctrico, se puede obtener el mismo sonido y tono, pero con un volumen más alto y sin retroalimentación.

El sonido emitido por las versiones eléctricas es similar al de los banjos acústicos. La principal diferencia entre ambos instrumentos está relacionada con la amplificación. De hecho, el modelo eléctrico es más adecuado para músicos profesionales. Son perfectos para conciertos, películas y otras representaciones.

Los orígenes y la historia del banjo eléctrico

El primer banjo eléctrico de cinco cuerdas fue creado en 1960 por Charles Wilburn Trent, Harold Jackson y David Jackson.

En general, el cuerpo de la versión moderna del instrumento está compuesto por una cabeza tensada y un borde circular de madera o metal. Los modelos clásicos están equipados con una cabeza fabricada con piel de animal. Sin embargo, esta parte está siendo cada vez más reemplazada por materiales sintéticos. La mayoría de los modelos modernos están equipados con un anillo de tonalidad metálico. Este último facilita la proyección y claridad del sonido.

El diseño moderno del banjo generalmente incluye cuerdas metálicas. Es común enrollar la cuarta cuerda con acero o una aleación de bronce y fósforo. Para obtener un sonido más suave y auténtico, algunos músicos optan por utilizar cuerdas de nylon o tripa.

El lugar del banjo eléctrico en la cultura

Los banjos eléctricos ofrecen numerosas funcionalidades adicionales en comparación con los modelos tradicionales. Además, contribuyen a la creación de sonidos claros y más suaves. También se utilizan con fines comerciales, especialmente para componer música destinada a espectáculos y películas.

Este modelo permite tocar diferentes géneros musicales. Es posible utilizarlo para tocar un sonido más tradicional o moderno. Gracias a las funcionalidades adicionales con las que está equipado, el músico puede conectarlo a un amplificador o a un ordenador.

En general, la versión de cinco cuerdas es más adecuada para la old-time music, el folk y el bluegrass. La variante de cuatro cuerdas se recomienda para los músicos que quieren tocar dixieland o música tradicional irlandesa. Ambos son cada vez más utilizados en numerosos géneros musicales, como el jazz y el rock.

El banjo eléctrico fue popularizado por músicos de renombre, como Earl Scruggs y Charles Wilburn Trent. En los años 1920, Elmer Snowden, un banjista norteamericano, también lo dio a conocer, con su orquesta llamada los “Washingtonians”.

instrument-banjo-electrique-fonctionnement

El funcionamiento del banjo eléctrico

El funcionamiento de los banjos eléctricos está condicionado por los materiales y las diferentes piezas que los componen. La posición de los dedos del músico en el mástil y la manera en que golpea las cuerdas determinan los sonidos que produce el instrumento.

Los materiales de fabricación del banjo eléctrico

El plástico y la madera son los principales elementos utilizados para fabricar un banjo eléctrico. Los materiales naturales como el abeto macizo, el nogal y el palisandro son los más utilizados para la fabricación de modelos de alta calidad. Los compradores tienen la opción de elegir entre varios estilos y acabados, según las preferencias de cada uno.

El control del volumen

Este instrumento de cuerda está equipado con algunos elementos de control. El botón de selección, por ejemplo, permite alternar entre los micrófonos. También está equipado con un control deslizante de volumen y otros botones que ajustan la tonalidad. Estos diferentes ajustes permiten al músico tocar sin amplificador.

La calidad sonora del banjo eléctrico

Los banjos eléctricos tienen un sonido auténtico, fiel al de los modelos clásicos. Permiten tocar en solitario, en pequeños grupos o en escenarios.

Los trucos para tocar el banjo eléctrico

Para aprender a tocar el banjo eléctrico, el primer paso consiste en afinarlo correctamente. Además, es importante adoptar una posición cómoda. Gracias a su pequeño tamaño, es fácil de manejar, y el músico es libre de tocar sentado o de pie. Existen varias técnicas de aprendizaje.

En primer lugar, es posible adoptar el método que consiste en tocar acordes. Se trata de la opción ideal para las personas que desean acompañar a un cantante o a un músico que toca otro instrumento en solitario.

El otro método consiste en comenzar por aprender solfeo. Permite tener la capacidad de leer partituras.

En cualquier caso, el aprendizaje del banjo es bastante difícil y requiere mucha práctica. Se aconseja ejercitarse regularmente para perfeccionarse. Aunque la evolución puede ser más lenta de lo previsto, es importante evitar desanimarse y seguir practicando.

Notación musical: la conservación de la música

La notación musical es el nombre que se da a la transcripción de una obra musical en un soporte. Su principal utilidad es conservar, interpretar o hacer interpretar la música por otras personas. Para el banjo eléctrico, principalmente se realiza mediante tablatura.

La primera línea corresponde a la primera cuerda del instrumento (la cuerda de D). La quinta línea representa la cuerda correspondiente (la pequeña cuerda de G).

Los números indican la colocación de los dedos en los trastes del mástil. Así, un “1” encontrado en la segunda línea indica que es necesario presionar la segunda cuerda si en el primer traste.

Los números indicados en una misma línea vertical hacen referencia a notas que el músico debe tocar simultáneamente. Las letras “T”, “I” y “M” representan los dedos de la mano derecha. Más precisamente, la “T” hace referencia al pulgar, la “I” indica el índice y la “M”, el medio. La tablatura también proporciona indicaciones rítmicas basadas en el solfeo clásico.

La afinación y el mantenimiento del banjo eléctrico

La afinación más común del banjo eléctrico se denomina “reentrant”:

  • sol;
  • re;
  • sol;
  • si;
  • re (que a veces es reemplazado por el do).

Esta afinación tiene la particularidad de estar en acorde abierto, ofreciendo un acorde perfecto de sol mayor.

Para mantener el instrumento en perfecto estado, se recomienda guardarlo en un estuche de calidad. Este permite protegerlo del polvo, pero también de los golpes durante los diferentes desplazamientos. Las cuerdas de repuesto y el afinador también resultan necesarios para cuidarlo.

Generalmente, la piel de la caja de resonancia tiende a deteriorarse. En este caso, se aconseja proceder a su reemplazo. La operación consiste en retirar la estructura metálica y desatornillar el soporte circular que sujeta la membrana. Después del desmontaje, se recomienda mojar y suavizar la nueva piel antes de proceder a la instalación. Finalmente, es necesario utilizar algunos tornillos periféricos para tensarla progresivamente, hasta obtener la tensión ideal. Es necesario esperar unos días antes de colocar el puente y conectar las cuerdas. Es perfectamente posible recurrir a los servicios de un lutier para este tipo de mantenimiento.

El aprendizaje del banjo eléctrico

Existen varias soluciones posibles para aprender a tocar el banjo eléctrico. La primera opción consiste en inscribirse en clases presenciales, en una escuela de música. Algunos músicos también ofrecen clases particulares.

Además, es posible aprender a distancia, quedándose en casa. En internet se ofrecen tutoriales y cursos en línea. Basta con hacer algunas búsquedas para encontrar la oferta que mejor se adapte a tus expectativas.

El aprendizaje autodidacta es otra posibilidad, siguiendo los cursos gratuitos en línea. Sin embargo, contar con el acompañamiento de un profesor de música generalmente permite evolucionar más rápidamente. Además, el acompañamiento personalizado permite superar eficazmente posibles bloqueos y dificultades.

instrument-banjo-electrique-apprendre

Los criterios de elección del banjo eléctrico

Aunque los banjos eléctricos pueden utilizarse para hacer música tradicional, también son conocidos por su lado más moderno. Grupos especializados en géneros musicales contemporáneos, como “The Avett Brothers” y “Mumford & Sons”, también lo convierten en su instrumento predilecto.

La adición de un micrófono electrónico da la posibilidad de modificar y mejorar el sonido del banjo con pedales de efectos para modificar.

¿Cómo elegir su banjo eléctrico?

Para la compra de tal instrumento, se aconseja considerar diferentes criterios.

Elegir el banjo eléctrico adaptado a su estilo musical

En primer lugar, es necesario informarse bien sobre el tipo de banjo eléctrico adaptado a los géneros musicales que el músico desea tocar. El modelo ideal no es el mismo para un principiante que para un profesional. Para aprender a tocar este instrumento musical, se recomiendan los modelos de cinco cuerdas. Son versátiles, permitiendo una buena evolución.

Los banjos eléctricos presentan características diferentes en la forma, el cuerpo, el número de cuerdas y el espacio entre las cuerdas, según el estilo de música. Para tocar música tradicional, se aconseja optar por un modelo clawhammer o por un frêle. El primero está dotado de cinco cuerdas y tiene la espalda abierta. Los banjos frêles se distinguen por un espacio mayor entre las cuerdas y el mástil, lo que los hace perfectos para el “picking”. Los banjos bluegrass, más pesados, también son perfectos para los músicos que quieren hacer principalmente fingerpicking.

Determinar el presupuesto necesario para la compra

Los instrumentos musicales de alta gama están fabricados con materiales de calidad y gran precisión. Por lo tanto, son más costosos. Para los compradores que desean adquirir un banjo eléctrico para conectarlo a un amplificador de práctica, se aconseja elegir un modelo de entrada de gama, mucho más barato. Los músicos profesionales generalmente optan por modelos de calidad superior, ya que son más adecuados para el tratamiento de sonidos y diversos efectos.

Aunque un banjo básico puede convenir a un principiante, no basta con buscar el banjo eléctrico más barato. Es esencial comparar los materiales y la calidad de los acabados, para encontrar un modelo que ofrezca la mejor relación calidad/precio.

En general, es perfectamente posible encontrar instrumentos musicales de buena calidad a un precio razonable. En sitios como France Minéraux, los clientes pueden elegir entre una amplia gama de banjos eléctricos agradables de tocar y con buen rendimiento, sin gastar una fortuna.

Verificar el sonido

El hecho de conectar el banjo eléctrico a un amplificador tiene un efecto sobre el sonido. Para asegurarse de que las sonoridades obtenidas convienen al músico, lo ideal es verificarlo en el momento de la adquisición. Para la compra en línea, ahora es posible encontrar videos de demostración en línea, especialmente para los modelos más conocidos.

instrument-banjo-electrique-achat
Considerar la comodidad

El tamaño, la forma y el peso son criterios a considerar para disfrutar de la máxima comodidad. Para los principiantes, es indispensable disponer de un instrumento fácil de tocar. El tamaño de la caja de resonancia, el grosor del mástil así como la distancia entre las cuerdas son algunos de los elementos a considerar. Deben corresponder a la corpulencia del intérprete.

¿Dónde comprar un banjo eléctrico?

La compra en línea es la solución ideal para encontrar fácilmente el modelo adaptado a su presupuesto y exigencias. En efecto, ofrece la posibilidad de comparar fácilmente las diferentes opciones, sin tener que ir a varias tiendas. France Minéraux propone una amplia selección de instrumentos de cuerda, incluidos los banjos eléctricos, para todos los presupuestos. El sitio ofrece únicamente modelos que presentan una relación calidad/precio excepcional.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta