X

Banhu

Características del Banhu

  • Clasificación: instrumento de cuerda
  • País de origen: China
  • Materiales: madera (abertura frontal, mástil), cáscara dura de coco (caja de resonancia), bambú o cobre
  • Tesitura: variable según el modelo
  • Género musical: óperas folklóricas, relatos
  • Músicos célebres:
  • Canción emblemática:

Todo sobre el banhu: sus características, su historia, su lugar en la cultura, su funcionamiento, su mantenimiento, su aprendizaje y su compra

El banhu es un instrumento musical tradicional chino perteneciente a la familia de los huquin, cuya historia se remonta a más de tres siglos. Los artistas recurren a este instrumento, especialmente aquellos situados en el norte del país. Lo utilizan para acompañar el xi qin qiang y el bang zi qiang, tanto en grupo como en solo. 

Descripción del banhu 

El banhu es un instrumento de cuerda frotada que tiene un lugar importante en la cultura china. Su nombre proviene de los términos “Ban” que significa un trozo de madera y “hu” como abreviatura de huqin. También se conoce por otros nombres como Daxian, Huhu o Qin Hu. Tiene puntos en común con sus homólogos chinos erhu, gaohu y yehu

instrument-banhu-description

Los tipos de banhu

Este equipamiento musical se presenta en diferentes versiones en el mercado. 

  • El soprano: caracterizado por sus timbres agudos, es el más apreciado en las orquestas chinas.
  • El alto: afinado una octava más baja, el instrumento produce notas suaves. Sus cuerdas y su registro se acercan a los del baohu.
  • El tenor: su ajuste por debajo de la variante anterior le permite generar un volumen elevado y un sonido grave. 

Las tonalidades difieren de un banhu a otro, según las necesidades del músico. 

Las cuerdas

El instrumento musical dispone de dos cuerdas como el erhu y el gaohu. Hechas de metal, están tensas y son cortas, pudiendo ser afinadas de diferentes maneras. A través de ellas pasan los pelos del arco. Su arco generalmente está constituido por crin de caballo o de bambú.

La caja de resonancia y el mástil

A diferencia de las variantes chinas, este dispositivo tiene una caja de resonancia hecha de cáscara dura de coco. Sin embargo, algunas versiones incorporan otros materiales como madera, bambú, cobre o ABS en su fabricación. Una tabla de madera reemplaza la membrana de piel en la cobertura de su cara. El instrumento está compuesto de un mástil tallado en una madera de alta calidad. Los artesanos privilegian el palo de rosa macizo, el palisandro o el ébano con el fin de optimizar su durabilidad y robustez.

Orígenes e historia del banhu 

El banhu ha marcado la historia de la música folclórica del norte de China. Vio la luz en 1912, creado por la Er Woo Amateur Musical and Dramatic Association. Esta comunidad quería introducir la ópera en China en el siglo XVI. La joya musical conoció entonces un enorme éxito y se convirtió en una inspiración importante para diversas composiciones. Actualmente, figura entre los patrimonios culturales del país.

El banhu ha evolucionado mucho a partir de los años cincuenta. En efecto, numerosas variantes han llegado al mercado, con técnicas de construcción y formas de tocar diferentes. Los artesanos han aportado modificaciones a la versión tradicional para mejorar su versatilidad. Han utilizado otros materiales como la madera de abeto fino y han propuesto diferentes tamaños.

El banhu solo dispone por ejemplo de un timbre dulce y denso, con un tamaño más imponente, cuerdas de acero y de seda. El treble banhu o Hebei Bangzi Banhu se distingue por su tonalidad aguda y clara. Versiones como la de bambú, la de tres cuerdas o el Qinqiang también han atraído la atención de los aficionados.

instrument-banhu-fonctionnement

Lugar del banhu en la cultura

Instrumento destacado de las óperas bangzi, el banhu es muy popular en las provincias de Shaanxi o Gansu. Es particularmente prominente en el famoso espectáculo folclórico Qinqiang o Luantan

Las vibraciones de sus cuerdas suscitan emoción en los espectadores. Por consiguiente, géneros musicales como el Hebei Bangzi, la ópera de Pekín o la de Yu también han adoptado este instrumento.

Los modelos lanzados después de los años cincuenta le han permitido adaptarse a diferentes estilos de melodías. Se ha convertido entonces en un instrumento musical principal para los grupos nacionales de China y los solistas. Estos últimos ya no podían prescindir de sus ritmos vivos y profundos.

Funcionamiento del banhu

El banhu ha ganado en versatilidad a lo largo de los años. Su utilización ha ido mucho más allá del acompañamiento musical. Sin embargo, ha sabido conservar un lugar importante en la Historia.

La fabricación 

La fabricación de este instrumento requiere un verdadero saber hacer. Cada etapa es determinante para optimizar su rendimiento y la calidad de su sonoridad. Así, los artesanos seleccionan los materiales de cada elemento con mucho cuidado. Velan por combinar durabilidad, eficacia y estética. 

El tamaño del banhu, el diámetro del panel o las dimensiones del cañón dependen del modelo concebido. Las cuerdas utilizadas también son variables y pueden ser antiguas, revestidas, de seda o de acero. En todos los casos, están tensadas sobre el puente de bambú que equipa la tabla armónica. Las clavijas se colocan en el lado de la caja.

La forma de tocarlo

El intérprete debe sostener el banhu en posición vertical durante el entrenamiento. La postura sentada es ideal para optimizar la comodidad y realizar los movimientos en las mejores condiciones. El aprendizaje de las bases es una etapa importante para familiarizarse con esta joya tradicional. 

La práctica de este instrumento se asemeja a la del Erhu, pero con cuerdas más tensas. El dedo medio debe colocarse en el exterior del arco, levantado con el índice. El anular, por su parte, se posiciona en el interior. Realizando ejercicios simples regularmente, el dominio del banhu no es complicado.

La notación musical

La afinación de este instrumento se efectúa de diferentes maneras. En efecto, se basa en la ópera a acompañar o la tesitura del cantante. Generalmente utiliza el método tradicional con dos tipos de quintas o de cuartas. Numerosas partituras están disponibles en Internet para perfeccionarse en este arte musical.

El ajuste

El ajuste de este instrumento depende de varios criterios. Sin embargo, la afinación tradicional se basa en un intervalo de quinta o de cuarta. Los grupos de artistas chinos a menudo privilegian la primera opción, es decir, una octava más alta que la del erhu. En este caso, la cuerda interior se ajusta en D2 y la exterior en A2. Esta configuración extiende su rango sonoro de D2 a G4, con dos octavas y media. Aunque este ajuste sea el más ideal, el ajuste en cuartas sigue siendo posible en la Ópera Yi Hu.

Mantenimiento del banhu

Todo intérprete debe saber cuidar su instrumento musical con el fin de optimizar su vida útil y su eficacia. Piense en adoptar los gestos adecuados después de cada uso para mantener su brillo. Un paño suave permite limpiar el polvo que se ha acumulado en sus diferentes partes. Debe guardarse en un lugar al abrigo de la humedad. Para ello, nada mejor que el uso de un estuche. 

La exposición al sol también debe ser limitada para no alterar sus materiales. Los elementos de madera del banhu pueden secarse con el tiempo y favorecer las fisuras. La aplicación de un aceite de nuez o de cocina previene este problema, ya que se encarga de nutrir este material en profundidad. Realice esta operación una o dos veces al año, durante la primavera.

Aprendizaje del banhu

El banhu es fácil de controlar con práctica y perseverancia. Incluso los principiantes tienen la oportunidad de mejorar eficazmente en su interpretación. Si las escuelas de aprendizaje de este instrumento son escasas, los tutoriales en la Web sabrán guiar a los aficionados. 

Estos soportes abordan las diferentes etapas a seguir con la intención de favorecer la evolución progresiva. Destacan los ajustes, las técnicas y los movimientos a adoptar. Los videos puestos a disposición por los intérpretes en línea también sirven de inspiración. Una vez que haya adquirido las nociones, podrá descargar partituras y ejercitarse diariamente. 

No dude en unirse a los foros de discusión dedicados a este instrumento para beneficiarse de las experiencias compartidas de músicos profesionales. Ellos podrán ofrecerle un acompañamiento personalizado.

Criterios de compra y lugar

Definir sus necesidades y el uso previsto es indispensable antes de la adquisición de un banhu. Esta fase permite determinar el tipo de instrumento a seleccionar entre las variantes del mercado. Preste atención a los materiales utilizados para garantizar la durabilidad y robustez del instrumento. 

La tienda en línea France Minéraux es una dirección de referencia donde encontrará la versión que necesita. Propone una descripción detallada de cada variante, para que pueda realizar una elección informada.

instrument-banhu-apprendre
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta