por qué-y-cómo-utilizar-cristales-para-el-yoga

¿Por qué y cómo utilizar los cristales para el yoga?

El yoga es una técnica de meditación y concentración mental cuyo principal objetivo es liberar la mente de las diversas limitaciones del cuerpo. También puede definirse como una práctica que favorece la relajación. Consiste en ejercicios de respiración, cuerpo y mente. El objetivo final es lograr el control de todo el ser, empezando por la respiración. Determinados minerales litoterápicos pueden utilizarse para optimizar los efectos de esta técnica de meditación de origen hindú. Se llaman “cristales de yoga” y ayudan a equilibrar y purificar el metabolismo.

Minerales de litoterapia ideales para sesiones de yoga

Para mejorar tu práctica de yoga, puedes utilizar el citrino para obtener energía positiva y creatividad. También puedes aprovechar los poderes de la turmalina negra, ideal para protegerse de las malas vibraciones. Si deseas purificar tu cuerpo y tu alma, debes optar por la amatista. La selenita es capaz de elevar tu mente y hacerte más clarividente. En cuanto al ágata azul, su uso está especialmente recomendado para la búsqueda de la paz interior. Como uno de los mejores cristales para el yoga, proporciona una calma profunda y ayuda a aliviar el estrés.

Si su objetivo es recuperar energía y vitalidad, los expertos en litoterapia le aconsejan integrar el jaspe sanguíneo en su vida cotidiana. Puedes recurrir al cuarzo claro si quieres reforzar tu capacidad de concentración. Es sin duda el mineral ideal para la meditación y el equilibrio energético. En cambio, si desea desarrollar su intuición o recuperar la confianza en sí mismo, opte por la labradorita. Esta piedra de litoterapia también puede protegerte de las vibraciones negativas.

Si tus intenciones giran en torno a sentimientos de compasión o amor, el cuarzo rosa es el indicado. Además, es capaz de ayudarle a mantener una relación armoniosa con quienes le rodean. Por último, si eres propenso a la ansiedad o el insomnio, la howlita puede calmar tu mente y hacerte dormir más profundamente.

Cristales de yoga para cada chakra

Si eres un ávido practicante de yoga, probablemente sepas que existen centros de energía en todo el cuerpo. También conocidos como “chakras”, tienen una función muy específica en el organismo. Mientras que algunos se asocian generalmente con el instinto de supervivencia, otros son responsables de la sexualidad y la creatividad. La inactividad o el desequilibrio en cualquiera de los 7 chakras es probable que cause problemas de todo tipo en su vida. Puede, por ejemplo, deprimirse muy a menudo o tener dificultades para expresar sus ideas. En este caso, te interesa reabrir el centro de luz, el que está causando dificultades durante tus sesiones de meditación. Aquí están los mejores cristales para el yoga según el chakra a restaurar.

  • Chakra raíz (Muladhara): jaspe rojo, hematites o granate.
  • Chakra sacro (Svadhisthana): Cornalina, calcita naranja o ágata.
  • Chakra del plexo solar (Manipura): citrino, ojo de tigre o pirita.
  • Chakra del corazón (Anahata): cuarzo rosa, aventurina verde o rodonita.
  • Chakra de la garganta (Vishuddha): sodalita, amazonita o piedra lunar.
  • Chakra del tercer ojo (Ajna): amatista, fluorita violeta o lapislázuli;
  • Chakra de la Corona (Sahasrara): cristal de roca o selenita.

Para aprovechar los poderes de las piedras de litoterapia, basta con colocar el cristal adecuado en el chakra correspondiente. Esta técnica apoya el trabajo energético realizado durante las sesiones de meditación o yoga.

Las mejores formas de aprovechar los poderes de los cristales para el yoga

Los cristales de yoga pueden utilizarse de muchas maneras. En primer lugar, tienes la oportunidad de utilizarla para desarrollar determinadas competencias. Para ello, basta con colocar la piedra de litoterapia adecuada en la parte del cuerpo que necesite energía adicional. A continuación, túmbese durante unos minutos para que las vibraciones del mineral actúen y sean eficaces. A continuación, puedes integrar los cristales de yoga en tu práctica de pranayama (ejercicios de respiración). Para amplificar los efectos de esta última, hay que tener en la mano la piedra de litoterapia adecuada. Puedes utilizar esta misma técnica en tus sesiones de meditación o visualización.

De hecho, es aconsejable colocar los minerales adecuados sobre la esterilla de yoga para facilitar la conexión con tu “yo superior”. También favorece la concentración y ayuda a equilibrar los chakras. Si no quiere desprenderse de su piedra de litoterapia, siempre puede guardarla en el bolsillo o en el bolso. También se puede llevar como joya.





Deja un comentario