piedras de colores litoterapia

Piedras y colores

Su variedad, tamaño, peso y, sobre todo, su color confieren a una piedra su singularidad. Para ello, el origen y la composición desempeñan un papel importante. Hay muchas variedades de piedras preciosas y sus colores. Cada uno de ellos tiene su propio significado y virtudes en litoterapia. En efecto, cada color corresponde a una personalidad. Descubramos juntos las piedras preciosas y semipreciosas según su color.

Las piedras rosas

Los minerales de color rosa suelen ser el cuarzo rosa, la morganita, el granate y el zafiro rosa. Las piedras rosas son para las personas románticas y coquetas, en este caso las mujeres. En litoterapia, los cristales de color rosa provocan una oleada de ternura en su portador. Estas piedras también se utilizan para reequilibrar las emociones y superar los sentimientos de malestar.

El zafiro rosa, por ejemplo, debe su color a la presencia de cromo en su composición química. Esta hermosa gema es cada vez más elegida para adornar un anillo de compromiso o de aniversario de boda. Los zafiros rosas más bellos proceden principalmente de Sri Lanka o Madagascar y están disponibles en una amplia gama de colores. Desde el rosa claro hasta el rosa intenso más popular. Como todos los cristales de este color, está asociado al chakra del corazón: es el despertar a la conciencia espiritual, al perdón y a la humanidad. El chakra del corazón se abre al amor en su forma universal.

Las piedras azules

Las piedras azules son uno de los colores más raros de la naturaleza. Este color distingue el zafiro, el aguamarina y el topacio. Las piedras azules atraen a los delicados y refinados. Puede encontrarse en forma de anillo, pendientes, colgante o pulsera. Las gemas azules se utilizan en litoterapia para calmar la ansiedad y cuando se siente una pérdida de confianza. A veces, las piedras azules tienen dos tonalidades principales: azul claro o azul oscuro. Y un color secundario, a menudo verde o morado.

Centrémonos enla aguamarina , una piedra de la familia del berilo. Se caracteriza por su color azul claro casi cristalino. Debe su hermoso color azul acuático a la presencia de hierro en su composición química. La aguamarina suele proceder de yacimientos de Brasil, Pakistán o Nigeria. Esta piedra tiene una energía acuosa y se asocia con el chakra de la garganta. En pocas palabras, fomenta la expresión, la autenticidad y la comprensión.

Las piedras violetas

En esta categoría encontramos Amatista, Diamante Violeta, Fluorita, Kunzita y Sugilita. Este color está relacionado con la intuición, la calma y el despertar espiritual. Además, en litoterapia, se utiliza a menudo durante la práctica de la meditación. El componente químico que confiere a estos cristales su color violeta difiere de una piedra a otra. El diamante violeta debe su color a la presencia de hidrógeno y la amatista es púrpura por el hierro que contiene.

Centrémonos en esta última. La amatista es originaria de África, India y Sudamérica. Los de color morado oscuro son muy raros.

La amatista se asocia con el chakra del tercer ojo y el chakra coronal. Con esta poderosa piedra púrpura, su mente se calma, sus miedos se disipan y los pensamientos positivos florecen. El beneficio más conocido de la amatista es su capacidad para combatir diversas adicciones, como el alcohol, el tabaco y otras. Para ello, puedes llevarlo como pulsera o collar.

Las piedras amarillas

Los cristales amarillos suelen considerarse piedras de la abundancia. Se dice que traen suerte, positividad y fortuna. Entre estas piedras, las más conocidas son el diamante amarillo, el citrino y el zafiro amarillo. En litoterapia, estas piedras también son necesarias para eliminar cualquier bloqueo en el flujo de energía del cuerpo. También pueden ser un gran alivio si se encuentra en un estado de estrés.

Los diamantes amarillos son extremadamente raros y sólo se encuentran en yacimientos de arcilla en Australia. Su color amarillo pastel o amarillo sol se debe a los átomos denitrógeno de su composición química.

El citrino es originario de Brasil y Madagascar y presenta una amplia gama de colores que van del amarillo limón al naranja. Debe su color al hierro de su composición química.

Las piedras verdes

La esmeralda, la malaquita y la turmalina verde son algunas de las piedras verdes más conocidas. Atraen a las personas de carácter elegante y apacible. Las piedras verdes simbolizan el bienestar, el equilibrio, el respeto y también fomentan la confianza en uno mismo. Estos cristales están asociados al chakra del corazón. Está relacionado con las relaciones sociales, el amor a los demás y a uno mismo, y la empatía.

La esmeralda se utiliza en joyería desde hace siglos. Los anillos de esmeralda transmiten una elegancia única. El color de esta piedra preciosa se debe al cromo, el vanadio y, a veces, el hierro presentes en su composición química.

La turmalina tiene un color verde bosque debido a las trazas de hierro y cromo presentes en esta piedra. Los principales yacimientos se encuentran en Brasil, Sri Lanka, Madagascar, Australia, Kenia, Estados Unidos y Rusia.

Las piedras rojas

El color rojo se asocia tradicionalmente con el fuego, la pasión, el calor y la vitalidad. En China, el rojo es el color de la prosperidad y la alegría. De hecho, las novias visten tradicionalmente de rojo el día de su boda. Las gemas rojas pueden utilizarse para revitalizar la mente y el cuerpo. También tienen el poder de aumentar la motivación y el coraje. Llevar cristales rojos te da valor para avanzar en la vida y hacer realidad tus sueños. Reavivan tu pasión y tus ganas de vivir, inspirándote para pasar a la acción. Las piedras rojas también se asocian con el chakra raíz.

El rubí es una auténtica referencia en joyería y debe su color rojo a la presencia de cromo en su composición química. Suele proceder de Birmania.

También existe el Diamante Rojo, que es muy raro y muy codiciado. Su color es el resultado de la presión extrema a la que se somete el diamante durante su formación.

La piedra blanca

El diamante es la piedra preciosa más resistente, pero también la piedra blanca más apreciada en joyería. Desde hace siglos, esta gema fascina por su blancura inmaculada, debida a la ausencia de impurezas en su composición. El diamante es la piedra preciosa más sencilla en cuanto a su composición, ya que sólo está formado por carbono.

En litoterapia, el Diamante amplifica los poderes de otras piedras. Este mineral combate muchas dolencias físicas, incluidos los trastornos de la piel y del sueño. En el aspecto psíquico, atrae la abundancia, aporta esperanza y valor.

Simboliza la reconciliación, la fidelidad y el amor conyugal, por lo que suele encontrarse en torno a la celebración de la boda. Los diamantes proceden de países tan diversos como Canadá, Rusia, Sudáfrica y Botsuana.





Deja un comentario