Para sacar el máximo partido a tus cristales, a menudo es necesario purificarlos y recargarlos. La limpieza de las piedras puede hacerse de varias maneras, pero una de las más utilizadas es el uso de incienso de copal. Esta forma de resina vegetal también se utiliza para limpiar un espacio energético. Si tú también deseas purificar cristales y limpiar energéticamente un lugar o cualquier otra cosa, has llegado al lugar adecuado.
Purificar cristales y otros con copal: historia y usos
Cabe señalar que el copal es una resina natural de los árboles que no es ni una forma totalmente endurecida ni savia. Se recolecta de árboles que se encuentran en África, India y, principalmente, en el Amazonas, en Perú y México. Se ha considerado y se sigue considerando hoy en día una herramienta eficaz para eliminar las malas energías y purificar los objetos.
La historia del copal
Incluso se dice que es el incienso más utilizado en la cultura latinoamericana desde hace miles de años. Los mayas del sur de México también consideraban que los árboles que proporcionan copal tenían propiedades medicinales. Esta civilización utilizaba tradicionalmente el copal para ahuyentar a los mosquitos y librar al cuerpo de dolencias.
Desde la antigüedad, los pueblos de América Central y del Sur han considerado sagrado el copal. Su uso se remonta a mucho tiempo atrás, pues ya se utilizaba en la cultura azteca, además de en la de los mayas. De hecho, en la cima de las pirámides mayas y aztecas se quemaba una gran cantidad de resina de copal como ofrenda a los dioses. En las tumbas de las ruinas mayas también se encuentra una buena cantidad, lo que demuestra su importancia cultural y espiritual. Los incas también ofrecían copal al dios Sol quemándolo en tiras hechas de oro.
Por último, estrechamente relacionado con el ámbar, el copal se utilizaba y se utiliza como gema para fabricar joyas. Por ejemplo, el faraón Tutankamón se adornaba con anillos decorados con escarabeos de copal.
Usos del copal
El copal se utiliza para eliminar la negatividad en su hogar y entre sus beneficios también se incluyen la protección, la atracción del amor y la abundancia. Por sus propiedades purificadoras, puede utilizarse para purificar cristales antes de cargarlos.
Purificar los cristales y limpiar un espacio con incienso de copal
La resina de copal es un incienso natural que puedes utilizar para devolver la pureza de la energía a objetos, lugares y espacios. Su particular fragancia se caracteriza por un ligero aroma amaderado que puede compararse con la fragancia del pino o la trementina. Uno de los usos preferidos del copal es quemarlo. El objetivo es liberar las energías negativas y provocar cambios positivos. La buena energía llenará el hogar y traerá paz a todos los niveles.
Así pues, para purificar los cristales de que dispones, tómalos en la mano. Luego que se sumerjan en el humo del incienso de copal quemado. Si tus cristales adornan una pieza de joyería, ésta debe moverse, ya sea en círculo o de un lado a otro. ¡Cuidado! Deberá mantener el objeto en el humo hasta que cesen los movimientos. Para una pieza de cristal, gírela sobre su eje en el humo durante unos segundos para que todas sus caras queden bien impregnadas.
Para la purificación de un espacio, basta con dejar que el incienso de copal llene toda la habitación o la casa. Si tiene un ventilador de plumas, intente empujar el humo a todos los rincones de su casa. Si utilizas una varilla de incienso copal, enciéndela y ponla en arena o arroz en un cuenco o taza.
Utilización del incienso de copal para la meditación
Si estás haciendo meditación, además de utilizar los cristales que tienes a tu disposición, el incienso de copal puede ser una herramienta excelente. En efecto, esta resina es ideal para el chakra coronario. De hecho, durante este ejercicio espiritual, profundiza tu conciencia y fomenta los pensamientos puros. Con el copal, también puedes eliminar todos tus bloqueos energéticos y fortalecer así tu cuerpo áurico. Cuando lo usas, puedes cambiar fácilmente tu mentalidad. Podrá afrontar con más calma los periodos de estrés y depresión.
Uso del copal como ofrenda
Según la mitología azteca, la quema de copal debía invocar al dios Tlaloc y a la diosa Chalchiuhtlicue. Son deidades asociadas a la creación y la fertilidad. Si te sientes conectado a sus energías, puedes encender incienso de copal como ofrenda. Los invitarás a tu espacio y así aprovecharás su poder creativo.
Como puede ver, el copal tiene una profunda historia y muchos usos, además de purificar los cristales. Si quieres un espacio tranquilo con mucha luz, debes utilizar incienso de copal.
Deja un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.