La labradorita es una magnífica piedra azul y amarilla con reflejos metálicos. Es muy popular en la litoterapia por sus numerosos beneficios físicos y psicológicos. Una sesión de purificación regular y específica es necesaria para preservar los poderes energéticos de este mineral.
Los beneficios de la labradorita
En litoterapia, la labradorita se considera una piedra de protección mental. Actúa como una barrera contra las ondas negativas que pueden interferir con la claridad de la mente y el equilibrio psicológico. Por ello, este mineral es muy recomendable para las personas que trabajan en el campo de la medicina y para todas las profesiones que implican el cuidado de los demás. Como esta piedra está vinculada al chakra del tercer ojo, llevar joyas de labradorita aumentaría la comunicación y la capacidad de comprensión. También ayuda a restablecer la armonía entre el Yin y el Yang. Además, promovería cambios positivos en el trabajo y aumentaría las posibilidades de conocer al alma gemela.
En el plano físico, la labradorita ayuda a regular el metabolismo, la presión arterial y alivia los trastornos hormonales. También reduce la fatiga y el estrés.
Los métodos de purificación de la labradorita
Al haber agotado la labradorita toda su energía después de un tiempo, se pueden aplicar diferentes métodos de purificación de esta gema.
Purificación de labradorita con agua
Este método de purificación se divide en dos etapas. En primer lugar, coloque la labradorita bajo una fuente de agua constante durante unos segundos. Manténgalo en su mano y sienta las energías negativas que salen de la piedra. A continuación, coge un vaso lleno de agua desmineralizada (como la que se utiliza para planchar) y sumerge la piedra en él. Déjela en ese recipiente durante toda la noche.
Purificación de labradorita en contacto con la tierra
La labradorita también puede purificarse mediante el contacto con la tierra. Para ello, entierre la gema en suelo positivo durante al menos un día. De esta manera, puede deshacerse efectivamente de sus malas vibraciones. Una vez fuera de la tierra, el mineral debe aclararse con agua dulce.
Purificación de labradorita con un cuenco tibetano
El método de purificación a través de un cuenco tibetano es también una buena alternativa para devolver a la piedra todos sus poderes energéticos. Las poderosas vibraciones del cuenco ayudarán a la piedra a liberar las malas energías. Para ello, solamente tiene que colocar la piedra en el cuenco y hacerla vibrar con un mazo.
El humo para purificar la labradorita
Quienes deseen purificar la labradorita por el principio del humo simplemente tendrán que pasar el mineral por las volutas de humo.
¿Cómo reconocer una labradorita cargada de ondas negativas?
Si la labradorita está cargada negativamente, el portador sentirá hormigueo, pesadez o incluso dolor en la zona donde se encuentra la piedra. Si se trata de un collar de labradorita, el propietario sentirá náuseas, pero también sentimientos de tristeza, ansiedad y estrés.
La purificación debe combinarse con una sesión de recarga.
Además de la purificación, es esencial recargar la labradorita adecuadamente para disfrutar plenamente de sus numerosos beneficios. Esto puede hacerse de diferentes maneras. Por ejemplo, puede recargar el mineral exponiéndolo a la luna llena. Más suave que la luz del sol, la luz lunar es ideal para las piedras sensibles. No dude en colocar la labradorita en una geoda de amatista para conseguir una mayor eficacia.
Este mineral también puede recargarse a través de la geometría sagrada. Son formas creadas por la Divinidad para aportar armonía al Universo. Para purificar la labradorita, simplemente se coloca la piedra sobre uno de los símbolos de la geometría sagrada (semilla de la vida, flor de la vida, etc.) durante la noche.
La labradorita, ¿para qué signo astrológico?
Esta piedra protectora está especialmente indicada para Cáncer, Géminis, Sagitario y Piscis. Se puede llevar como joya y combina perfectamente con joyas de plata y oro blanco. Utilizado en su forma bruta, se convierte en un accesorio de decoración interior.
Los principales yacimientos de labradorita
Silicato de la familia de la plagioclasa, la labradorita es una piedra frágil y delicada de cortar. Su índice de dureza varía entre 6 y 6,5 en la escala de Mohs, para una densidad equivalente a 2,70. Fue avistado por primera vez en 1770 en la región canadiense del Labrador, de donde toma su nombre. Según los esquimales y los pueblos escandinavos, los halos del norte son el origen de la iridiscencia de la piedra. En la actualidad, hay muchas minas de labradorita amarilla clara en funcionamiento en Oregón, Finlandia y Ucrania. En cuanto a las minas de Ampanihy de Madagascar, son ricas en labradorita rosa, blanca y espectrolita.
Verdadera esponja emocional, la labradorita tendrá que ser purificada y recargada semanalmente.
Deja un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.