
Características del triángulo
- La figura plana formada por tres puntos conectados por segmentos, llamados vértices y lados respectivamente, se define como un triángulo en geometría euclidiana.
- Este triángulo delimita una zona llamada interior. Si los vértices son distintos, cada vértice está asociado a un ángulo interior, de ahí el nombre de “triángulo”.
- Como el polígono más simple que delimita un área del plano, el triángulo se utiliza como elemento fundamental para cortar y aproximar superficies.
- Existen muchas construcciones geométricas relacionadas con un triángulo que fueron descritas en los Elementos de Euclides hace casi 300 años antes de Cristo.
- Las relaciones entre los ángulos y las longitudes de los lados son el origen de técnicas de cálculo de distancias por triangulación, llamadas trigonometría.