X

Tetraedro

Características del tetraedro

  • Un tetraedro es un sólido en forma de pirámide compuesto por cuatro triángulos.
  • Existen tetraedros regulares, formados por cuatro triángulos equiláteros. Forman parte de los cinco poliedros regulares o sólidos de Platón.
  • También existen tetraedros ortocéntricos. Sus cuatro alturas se unen en un punto llamado ortocentro.
  • El volumen de un tetraedro es igual a la base (que es un triángulo) multiplicada por la altura (que es la distancia entre la base y el vértice) dividida por 3.
  • Es decir, si denotamos B como la base y h como la altura, el volumen V de un tetraedro se da por la siguiente fórmula: V = (B x h) / 3

Ver los productos asociados al tetraedro

El Tetraedro, el primero de los 5 sólidos de Platón, su historia, significados, símbolos en geometría sagrada y sus beneficios

tetraedre-02

¿Qué es un tetraedro?

El tetraedro regular es un poliedro plano con 4 caras que es uno de los cinco sólidos de Platón. Tiene 3 vértices por cara, 3 caras por vértice, y posee 4 caras que son triángulos equiláteros. También tiene 6 aristas y 4 vértices. Puede describirse mediante su símbolo de Schläfli {3,3}. También tiene una esfera circunscrita que pasa por sus 4 vértices y una esfera inscrita tangente a sus 4 caras.

Las propiedades combinatorias del tetraedro

El tetraedro es un poliedro abstracto que posee 4 caras triangulares equiláteras, 6 aristas y 4 vértices. También es conocido como 3-simplejo porque se define como un conjunto de 4 vértices y los subconjuntos de estos vértices de tamaños 2 (aristas) y 3 (caras). Las propiedades únicas del tetraedro son que todos los vértices están conectados por aristas y que todas las caras están conectadas por aristas. Estas propiedades son raras y solo son compartidas por otros dos poliedros conocidos, el poliedro de Császár y el poliedro de Szilassi, que son ambos poliedros duales y homeomorfos al toro. El esqueleto de un tetraedro (conjunto de vértices conectados por las aristas) es un grafo completo llamado grafo tetraédrico notado K4.

Los puntos notables del tetraedro

Existen muchos puntos notables del tetraedro que tienen similitudes con los del triángulo, pero que no tienen ortocentro. Estos incluyen el centro de la esfera circunscrita (intersección de los planos mediatrices de las aristas), los centros de las esferas inscritas y exinscritas (intersecciones de los planos bisectores) y el centro de gravedad. Un tetraedro se considera “ortocéntrico” cuando las cuatro alturas del tetraedro se unen en un punto, que entonces se considera el ortocentro del tetraedro. También existe una generalización del ortocentro, llamada el punto de Monge, que se define como la intersección de los planos ortogonales a una arista y que pasan por el medio de la arista opuesta. Este punto también se define para los tetraedros no ortocéntricos.

Las propiedades métricas del tetraedro

Es posible construir un tetraedro utilizando las longitudes de las 6 aristas, siempre que respeten estrictamente la desigualdad triangular. La disposición de las aristas permite determinar dos soluciones posibles que son imágenes espejo una de la otra, pero con esta disposición, no hay más soluciones. Si se utilizan barras rígidas para construir el tetraedro, entonces será imposible deformarlo y por lo tanto no tendrá grados de libertad.

El tetraedro de Herón

Un tetraedro particular llamado tetraedro de Herón se caracteriza por el hecho de que todas sus aristas, las áreas de sus caras así como su volumen son números enteros. Por ejemplo, un tetraedro de Herón tendría aristas de 896, 990 y 1073.

El Tetraedro regular

El tetraedro regular es uno de los cinco poliedros regulares conocidos como los sólidos de Platón. Posee propiedades geométricas notables como todos los puntos notables ordinarios que están agrupados en un único punto llamado centro del tetraedro, aunque no sea un centro de simetría.

solides-de-platon-tetraedre

Símbolos y beneficios del tetraedro

El tetraedro es un poliedro plano con 4 caras que es uno de los cinco sólidos de Platón, con una forma de pirámide. Está asociado al elemento del fuego y al chakra Manipura, en la espiritualidad. Está constituido por 4 caras en triángulos equiláteros, y simboliza la luz, el calor, los movimientos y las acciones físicas. Permite un alineamiento perfecto entre la tierra y el cielo, hace irradiar la energía y desata los nudos energéticos. A menudo se relaciona con piedras amarillas como la calcita amarilla, el topacio dorado, la citrina o el zafiro amarillo que son útiles para estimular las energías y canalizar el estrés y las emociones negativas. A nivel psíquico, el tetraedro mejora la confianza y la autoestima al emanar energías positivas y estimular la fuerza vital.

El tetraedro pirámide de tres caras es el 1º de los cinco sólidos de Platón. Está asociado al elemento Fuego y al 3er chakra, el chakra del plexo solar. Tiene una influencia ascendente que permite un alineamiento entre la Tierra y el cielo. Es una energía fuerte que conviene a las personas que desean fortalecer su conexión con el cielo. La base del triángulo forma el fundamento y la estabilidad que se elevan luego hacia otras alturas. Esta flecha apuntando hacia arriba, similar a una pirámide, puede evocar el éxito, pero también la jerarquía. Es un símbolo de progreso para “convertirse en lo que somos”. Está ligado a la era de Acuario.

El tetraedro es considerado como un símbolo tridimensional de equilibrio y estabilidad porque cada lado es plano, sin importar cómo se gire. Representa el elemento fuego y crea un equilibrio natural entre lo físico y lo espiritual. También corresponde al chakra del plexo solar. Los ejemplos de tetraedros incluyen las pirámides en Egipto y los cristales como la citrina, el ágata y la hematita que tienen una estructura trigonal.

tetraedre-03

Tetraedro estrellado o MerKaBa

El tetraedro, el primer sólido platónico, está compuesto por cuatro triángulos. Cuando dos de ellos se combinan de manera opuesta, se crea el tetraedro estrellado. Este último es simbólico del equilibrio entre el espíritu y la materia, con el triángulo apuntando hacia arriba centrado en el espíritu y el que apunta hacia abajo centrado en la materia. Cuando estos triángulos opuestos se acercan, se encuentran en el alma. Este tetraedro estrellado también se llama MerKaBa (en la tercera dimensión) y su núcleo es el octaedro, que representa el MerKaBa en la cuarta dimensión.

El MerKaBa es un símbolo que representa un cuerpo energético que se compone de tres partes: Mer, Ka y Ba. Abarca la trinidad del cuerpo, el alma y el espíritu. El Ba es el cuerpo físico, el Ka es el cuerpo de luz y el Mer es un campo de luz que conecta todo. El cuerpo físico se considera como un vehículo para nuestra experiencia en el mundo tridimensional, y es una réplica de un molde etérico porque está cristalizado a partir del cuerpo de luz, como una forma de luz congelada. El MerKaBa permite el alineamiento entre el cuerpo físico y el cuerpo de luz, por lo que es importante integrar conscientemente el cuerpo luminoso en el cuerpo físico al ponerse en acuerdo con el MerKaBa.

Tetraedro estrellado o fractal Merkaba

El tetraedro estrellado es un símbolo poderoso que conecta el cielo y la tierra en uno solo. Representa la fusión de dos puntos, dos mundos, alineando el plano espiritual con el plano terrestre. También se considera como el símbolo del chakra del corazón, que representa el puente de conexión entre los chakras inferiores y superiores.

La Flor de la vida se crea disponiendo círculos unos alrededor de otros. Cuando el tetraedro estrellado se gira alrededor de una esquina, forma una figura en la que el tetraedro estrellado puede encontrarse de un tamaño más grande, esto es lo que se llama la fractal Merkaba.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta