X

Semilla de la Vida

Características de la semilla de la vida

  • La semilla de la vida es un patrón geométrico compuesto por siete círculos dispuestos de manera simétrica sextuple.
  • La semilla de la vida está asociada con la formación de esferas y patrones geométricos como el “Vesica Piscis” y el “Trípode de la Vida”.
  • La semilla de la vida comienza con la creación de un círculo o una esfera y termina con la formación de siete esferas.
  • La semilla de la vida a menudo se representa en dos dimensiones en forma de círculos y lentes.
  • La semilla de la vida y la flor de la vida son símbolos esotéricos y espirituales.

Ver los productos asociados a la semilla de la vida

La semilla de la vida, su origen, su representación, sus significados, sus símbolos en geometría sagrada y sus beneficios

graine-de-vie-02

¿Qué es la semilla de la vida?

La “Semilla de la Vida” está compuesta por siete círculos dispuestos de manera simétrica séxtuple, creando un patrón de círculos y lentes que son un elemento fundamental del diseño de la Flor de la Vida.

El primer día se considera como el de la creación de la esfera, el segundo día es el de la creación del “Vesica Piscis”, el tercer día es el de la creación del “Trípode de Vida”, seguido de una esfera adicional cada día hasta que las siete esferas forman la “Semilla de la Vida”.

Octaedro esférico

La formación de la “Semilla de la Vida” (en la “Flor de la Vida”) comienza con la creación de un círculo (en el modelo bidimensional) o de una esfera (en el modelo tridimensional), lo que corresponde al “primer día”. El “último día” se refiere a los seis días de la Creación.

Vesica piscis

El Vesica Piscis es una forma geométrica sagrada compuesta por dos círculos superpuestos de igual diámetro, con los centros situados en la circunferencia del círculo opuesto. Esta forma simple de la geometría sagrada está presente en muchos sitios sagrados alrededor del mundo, especialmente en el Chalice Well de Glastonbury. Desde su primera representación por los pitagóricos que la consideraban una figura sagrada, ha suscitado especulaciones místicas en diferentes épocas de la historia.

Según algunas creencias religiosas, el Vesica Piscis representa la segunda etapa de la creación de la “Semilla de la Vida”. En el Antiguo Testamento, se menciona como “el espíritu del Creador flotando sobre el rostro de las aguas”. El Vesica Piscis se interpreta como un símbolo de la unión de los opuestos y de la dualidad aparente del mundo (Yin y Yang). También se ha asociado con la geometría del ojo humano.

Triquetra

La triquetra, también llamada “trípode de la vida” o “anillos borromeos”, está compuesta por tres círculos. El centro del tercer círculo se encuentra en la intersección de las circunferencias de los dos primeros círculos, creando así una forma en forma de nudo. Este símbolo ha sido utilizado en varias religiones paganas, como el paganismo celta y germánico, desde la Antigüedad. En la religión neopagana de Wicca, la triquetra representa a las Tríplices Diosas de la Luna, así como los tres reinos de la Tierra, el Cielo y el Mar. En la religión cristiana, el trípode de vida ha sido adoptado para simbolizar la Trinidad, es decir, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Toroide

La forma presentada en la imagen se crea a partir de un círculo central rodeado de círculos del mismo radio cuyos centros están uniformemente distribuidos en la circunferencia del círculo central. Esta figura, llamada “toroide” en algunos contextos como la geometría sagrada, el New Age o el Yantra, puede ser más o menos compleja dependiendo del número de círculos que contenga. El nombre “toroide” hace referencia al sólido geométrico del mismo nombre que se supone evoca.

¿Cómo diferenciar la semilla de la vida y la flor de la vida?

La Geometría Sagrada, de la cual surge la Semilla de la Vida, será mencionada en primer lugar. Luego, veremos cómo diferenciar el papel de la Flor de la Vida y la Semilla de la Vida, que a veces se confunden, ya que la Flor de la Vida es una sucesión de muchas Semillas de la Vida. Finalmente, elaboraremos toda la simbología asociada a la Semilla de la Vida, una onda de forma muy beneficiosa para lo viviente.

Utilizar la Geometría Sagrada consiste en el uso de una onda de forma específica en relación con la inteligencia inherente a lo viviente. El conjunto de estas ondas de formas sagradas, como la semilla de la vida, provoca un aumento del nivel vibratorio a un nivel beneficioso para todo organismo.

Una Geometría Sagrada, ya sea dibujada, grabada o esculpida, emite una información que apoya la vida. El color también puede aportar una energía adicional. Estos códigos divinos que contienen información vital son ampliamente utilizados para nuestro consumo, desde la alimentación hasta los remedios medicinales, pasando por los cosméticos, las plantas, la Arteterapia y la Meditación. Su información se transmite de manera autónoma, pero puede ser reforzada por nuestra intención, ya sea expresada por el pensamiento, la emoción, la visualización o la verbalización.

 

graine-de-vie-03

¿Cómo diferenciar la semilla de la vida y la flor de la vida?

En energética y en inspiración New-Age, la Flor de la Vida permite la reestructuración armoniosa de las células y lleva al organismo a su nivel óptimo en el plano vital. Se expande dividiéndose de manera fractal, lo que le confiere una función regeneradora y purificadora.

La Semilla de la Vida contiene la energía del crecimiento en todas sus formas, lo que permite que la Flor de la Vida se despliegue posteriormente. La duplicación sucesiva de la Semilla de la Vida genera la Flor de la Vida, mientras que la duplicación sucesiva del Vesica Piscis (vejiga de pez) genera la Semilla de la Vida.

El origen y la historia de la semilla de la vida

El origen del símbolo de la Semilla de la Vida sigue siendo incierto, aunque los expertos han vinculado su primera aparición en Egipto a los tres templos de Abydos dedicados a Osiris, que datan de hace más de 6 000 años. El símbolo está representado en el centro de la Flor de la Vida, una figura geométrica sagrada, que a su vez lleva la imagen del Huevo de la Vida. En Europa, su primera aparición se encontró en la tumba de un caballero en la catedral de St Magnus en Kirkwall, en el norte de Inglaterra.

El símbolo de la Semilla de la Vida y del Vesica piscis está a menudo presente en los vitrales de las iglesias románicas. Según la historia, los constructores de catedrales eran conscientes de que la geometría sagrada contribuía a la armonización de un lugar sagrado. En términos de creencia, la Semilla de la Vida no pertenece a una sola religión. Este símbolo está presente en casi todas las grandes doctrinas teológicas alrededor del mundo, ya sea la Biblia, el Corán o los libros de oraciones cabalísticas. Su figura está presente en las sinagogas, las iglesias y el antiguo templo de Osiris.

graine-de-vie-04

Significados y símbolos de la semilla de la vida a través de las culturas

La semilla de la vida y la armonización de los lugares sagrados

Es frecuente encontrar en las iglesias románicas vitrales en forma de Vesica Piscis y de Semilla de Vida. En la época en que nuestra civilización buscaba convertir a los paganos de manera voluntaria o forzada al cristianismo, los constructores de catedrales habrían sido iniciados en la radiestesia y la geobiología sagrada por los druidas, ellos mismos iniciados por los egipcios. El uso de ondas de forma, especialmente de la geometría sagrada, era fundamental para armonizar un lugar sagrado.

La semilla de la vida o el encuentro de dos mundos

Símbolo poderoso en las tradiciones pagana, celta y cristiana, el Vesica Piscis ha representado durante mucho tiempo a Cristo. Hoy en día, podemos más bien retener su dimensión energética y no religiosa. Simboliza el encuentro entre el mundo divino y el mundo humano, y a menudo se considera como el útero de la creación. La Semilla de la Vida contiene en ella seis Vesica Piscis, lo que representa el encuentro de dos mundos y favorece una energía fértil para la creación.

La semilla de la vida y la fecundidad

La Semilla de la Vida simboliza la fuente de la vida que emana del centro. Esta centralidad está representada por la multiplicación de los círculos y puede interpretarse como Dios, la fuente, la verdad, el Universo o incluso el amor universal.

La célula redonda, que marca el comienzo de la vida, puede compararse con la vida biológica en la Tierra, más precisamente con una célula embrionaria de tres días. Desde un punto de vista biológico, la parte central de la Semilla de la Vida se asemeja extrañamente a la multiplicación celular, que es el principio fundamental de la embriogénesis y de la vida misma.

La fuente de la vida busca desarrollarse para garantizar su evolución. La Semilla de la Vida es el primer paso de esta expansión e impulsa la creación de la Flor de la Vida. Contiene en ella todas las formas de crecimiento, de brotación, de fecundidad y de multiplicación.

La semilla de la vida y el número 7

La geometría de 7 círculos de la Semilla de la Vida está íntimamente relacionada con la vibración del número 7. Este símbolo se utiliza a menudo para representar los 7 días de la creación, los 7 planetas, los 7 chakras, los 7 metales, las 7 formas cristalinas, etc.

El número 7 se considera como una puerta hacia la dimensión espiritual, simbolizando el conocimiento, la claridad y la verdad. Su vibración invita a retirarse del mundo material para explorar el mundo interior. La Semilla de la Vida enseña que todo parte del centro, y el número 7 invita a centrarse. Estas dos condiciones parecen ser la clave para prosperar armoniosamente hacia su crecimiento personal, material y espiritual.

La semilla de la vida: símbolo de dulzura

La comparación que hago habitualmente es entre la Semilla de la Vida y la energía del Cuarzo Rosa. Con el fin de aportar dulzura y autoestima, a menudo he recomendado este último, especialmente a las personas que tienden a olvidarse gastando mucha energía hacia el exterior.

En el marco de mis prácticas, a menudo he percibido la vibración de esta energía como la del corazón, que nos invita a considerarnos como nuestra propia madre. Esta correspondencia parece lógica, especialmente cuando el número 7 nos empuja a buscar la introspección, y su forma nos incita a partir de nuestro centro para respetarnos y amarnos, elementos indispensables.

La semilla de la vida: código energético de crecimiento

En la Antigüedad egipcia y maya, se dice que algunos chamanes trazaban la Semilla de la Vida en el suelo para estimular la agricultura, especialmente en zonas poco propicias. Por supuesto, antes de creer en estas prácticas vibratorias, es primordial experimentarlas uno mismo para verificarlas en la realidad.

Finalmente, si prestamos más atención a la vibración de la Semilla de la Vida, podemos constatar que cultiva suavemente nuestra tierra interior, ayudándonos así a amarnos y a crecer armoniosamente. Estimula la energía del crecimiento y de la creatividad para todo ser vivo, virtudes esenciales para el desarrollo de la vida.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta