X

Péntaculo

Características del Pentáculo

  • Utilizado para rituales mágicos, el pentáculo es un talismán confeccionado a partir de diversos materiales.
  • En pergamino, papel o metal, exhibe el símbolo que representa la entidad o el espíritu a invocar.
  • Puede llevarse alrededor del cuello o colocarse dentro de un triángulo de invocación.
  • A menudo se añaden numerosos símbolos de protección, como el pentáculo de Salomón.
  • Los libros de magia salomónica catalogan diferentes tipos de pentáculos.
  • También son utilizados por movimientos neopaganos como la Wicca.

Ver los productos asociados al Pentáculo

El pentáculo, su origen, su representación, sus significados, sus símbolos en geometría sagrada y sus beneficios

pentacle-02

¿Qué es el pentáculo?

El pentáculo – a veces llamado pantáculo en la Thelema de Aleister Crowley – es un talismán utilizado para los rituales mágicos. Generalmente se confecciona a partir de materiales como el pergamino, el papel o el metal, y exhibe el símbolo que representa la entidad o el espíritu a invocar.

Puede ser llevado alrededor del cuello o dispuesto dentro de un triángulo de invocación. A menudo se añaden símbolos de protección, como el pentáculo de Salomón, que es la figura de cinco lados del Sello de Salomón.

Se pueden encontrar diferentes tipos de pentáculos en los libros de magia salomónica y también son utilizados, junto con otros objetos mágicos, por los movimientos neopaganos como la Wicca.

Según el diccionario en línea Oxford English (edición 2007), las palabras “pentáculo” y “pentagrama” (estrella unicursal de 5 puntas) son fundamentalmente intercambiables. Su etimología se traza desde el latín pasando por el francés y el italiano. Sin embargo, se nota que en el francés medio, “pentáculo” designaba simplemente cualquier tipo de talismán. En general, muchos autores sobre la magia los diferencian. En varios juegos de tarot y algunas formas de brujería moderna, un pentagrama es a menudo un elemento clave de los pentáculos.

Hay una distinción marcada entre el pentáculo y el pentagrama en la Wicca y otros movimientos neopaganos. Así, “pentáculo” se refiere a un “pentagrama inscrito en un círculo”. Este tipo de pentáculo está grabado en un disco que puede ser utilizado en un altar o como tal, como espacio sagrado. El pentáculo simboliza la Tierra en la práctica oculta. En la religión Wicca, las cinco ramas del pentáculo corresponden a los elementos: agua, tierra, fuego, aire y espíritu (rama superior).

Historia del pentáculo

Los sumerios, que habitaban cerca del Éufrates hace más de 6000 años, son el origen de la invención del pentáculo. Los vestigios que datan de 2700 a.C. atestiguan su uso. Este símbolo, considerado uno de los más antiguos de la humanidad, es fruto de estudios astronómicos. Contrario a lo que se podría pensar, no tiene nada que ver con las fuerzas del mal. El pentáculo representa el curso de Venus en el cielo, símbolo de la diosa Ishtar, asociada a Venus y por lo tanto al amor. Es por esta razón que a menudo se utiliza como firma para desear buena suerte y salud a la persona que recibe la carta.

El pentáculo es también un símbolo de la diosa Afrodita, que está asociada a Venus, y es un legado de los sumerios. En Italia, se encuentra el pentáculo que data de alrededor de 700 a.C. Entonces es un símbolo del misticismo pitagórico y representa a un hombre con los brazos y las piernas extendidos. El círculo que lo rodea simboliza la vida, la unidad, así como el ouroboros, un símbolo del ciclo eterno de la naturaleza y del tiempo que se repite.

Durante el período que va de 300 a 150 a.C., el pentáculo estaba presente en la cábala. Era entonces el símbolo del anillo llevado en el dedo meñique por el rey Salomón, conocido como el Sello de Salomón. Era un símbolo de justicia, pero también de control sobre los demonios y los espíritus.

El cristianismo y el período de la Edad Media estuvieron marcados por la persecución de los cultos y prácticas consideradas como paganas y blasfemas. En consecuencia, el pentáculo se convirtió en un símbolo asociado al infierno y a las brujas. Desde entonces, es considerado como un símbolo de la brujería, con una visión moderna que se remonta a su uso por los romanos.

En las ciencias ocultas, el pentáculo es considerado como un símbolo que representa los cinco elementos. La combinación de las ramas forma un círculo unificado. Es ampliamente utilizado en alquimia y para invocar espíritus. En la magia moderna, es considerado como un medio de protección, un símbolo de poder para la wicca y es utilizado para invocar y desterrar espíritus, así como para llamar a los elementos, sanar, recibir y canalizar las energías. La punta del pentáculo apuntando hacia arriba representa el espíritu y lo divino, mientras que si la punta está hacia abajo, puede ser asociado al demonio y al satanismo.

El pentáculo puede ser dibujado en papel, trazado en el suelo con tiza o harina, grabado en el suelo, fabricado en madera o metal, e incluso trazado con una varita, un athame o el dedo. Algunos llevan un pentáculo alrededor del cuello sin ser practicantes de la brujería, mientras que los brujos lo llevan en secreto. Para ellos, es un objeto personal y privado que solo debe ser mostrado a las personas más cercanas.

 

pentacle-03

El origen del pentáculo

El origen de la palabra “pentáculo” está asociado al latín “pentaculum”, formado a partir de las palabras “penta” que significa “cinco” y “-culum” siendo un sufijo de pequeña dimensión. Su primer uso en francés fue registrado en 1555. Designaba un talismán en general, a menudo en forma de pentagrama, pero también podía describir un talismán en forma de hexagrama.

El diccionario Oxford English, en su segunda edición de 1989, establece una relación entre la palabra francesa media “pentacol” o “pendacol” (1328) que designaba una joya llevada alrededor del cuello. La Sociedad Teosófica, en su léxico, sugiere que la palabra “pentáculo” proviene probablemente del italiano y del francés “pend-“, que significa “colgar”, y describe por lo tanto un colgante o una amuleto. Debido a la forma en forma de estrella del pentagrama utilizado como forma de pentáculo, la palabra también ha sido asociada al griego “pente” que significa “cinco”.

¿Es el pentáculo un objeto mágico?

El término “pentáculo”, a pesar de su sonoridad implicando el número “cinco”, no designaba necesariamente un objeto que contuviera este número en los antiguos textos mágicos. En su lugar, era simplemente un talismán sobre el cual estaban grabadas diferentes representaciones simbólicas. En los antiguos grimorios mágicos, los pentáculos se presentaban bajo diversas formas, tales como la Clave de Salomón, y tenían como función “predecir el futuro, controlar la naturaleza, obtener el poder sobre los demonios y los ángeles, y realizar milagros”, según Henri-Corneille Agrippa.

En la religión de los Bereberes Moros, el pentáculo era considerado como un símbolo de protección contra los malos espíritus, y todavía se utiliza en algunas regiones bereberófonas del Magreb para entrar en contacto con un mundo paralelo o para protegerse de la brujería. Agrippa considera que el conocimiento de varios pentáculos ha jugado un papel en las realizaciones mágicas de Moisés.

En el Cuarto Libro de Filosofía Oculta (alrededor de 1565), falsamente atribuido a Agrippa, se dan instrucciones detalladas sobre la creación de pentáculos:

“Ahora abordamos los santos y sagrados pentáculos y sellos. Estos pentáculos son símbolos santos que nos protegen de los hechizos y los maleficios, ayudándonos y asistiendo para obligar, eliminar y alejar a los malos espíritus, atraer a los espíritus buenos y reconciliarlos bajo nuestra autoridad. Los pentáculos pueden ser formados ya sea de las representaciones de los buenos y los espíritus superiores, ya sea de ilustraciones sagradas de letras santas o de revelaciones con versos pertinentes y apropiados, compuestas ya sea de formas geométricas y de nombres santos de Dios según su uso y costumbre, o compuestas de todo esto o de un conjunto de ellos.”

.

pentacle-04

En The Magus de 1801, Francis Barrett retoma las instrucciones detalladas sobre la elaboración de los pentáculos que fueron dadas en El Cuarto Libro de Filosofía Oculta. El cuadrado mágico es también un motivo frecuentemente utilizado para los pentáculos, como el cuadrado de Sator-Arepo-Tenet. La Orden del Amanecer Dorado utiliza el Pentáculo de la Tierra como una de las cuatro “armas” elementales para los Adeptos. Según la Orden, estas armas son los símbolos de las fuerzas que permiten la manifestación del ser interior y son necesarias para encarnar lo divino.

La Orden del Amanecer Dorado también utiliza otros pentáculos para la invocación de espíritus, que están grabados con el nombre y el sello del espíritu a invocar y llevan un círculo y una cruz similar a una cruz celta en su reverso. Según las instrucciones de Aleister Crowley para el Astrum Argentum, el pentáculo debe ser un disco de cera, oro, vermeil o Electrum Magicum de aproximadamente 20,5 cm de diámetro y 1,3 cm de grosor. El neófito debe diseñar un símbolo que represente el Universo y grabarlo en el disco.

“Nada móvil o fijo bajo el firmamento del cielo está excluido de este pantáculo, a pesar de sus medidas de 8 pulgadas de diámetro y un grosor de media pulgada. El fuego no es considerado como una materia, el agua es una mezcla de elementos, el aire está casi enteramente compuesto de elementos y la tierra los contiene todos en forma de mezcla o combinación. Así, el símbolo de la tierra debe ser incluido en este pentáculo. El pentáculo es también utilizado como herramienta mágica en la Wicca y otras prácticas de brujería, a menudo para invocar espíritus o energías.”

¿Cómo utilizar el pentáculo?

El pentáculo, al ser considerado como un símbolo de protección y autoridad en muchos antiguos grimorios de magia, a menudo se describe como llevado alrededor del cuello del usuario. Antes de trazar el círculo protector, Johannes Trithemius recomienda al mago llevar el anillo en el dedo meñique de su mano derecha y llevar el pentáculo alrededor de su cuello. Puede ser inscrito en un pergamino virgen o grabado en una placa cuadrada de plata y suspendido en el pecho.

En la versión de la Clave de Salomón, se menciona un “Gran Pentáculo” dibujado en un libro, así como varios otros pentáculos grabados con tinta en pedazos de pergamino, que son utilizados como amuletos. El pentáculo es considerado como un elemento crucial para la invocación de espíritus. Una invocación frecuente incluye una serie de conjuraciones crecientes, durante las cuales el pentáculo es exhibido.

En esta versión de la Clave de Salomón, la invocación de los espíritus implica una serie de conjuraciones de poder creciente. Si los espíritus aparecen inmediatamente, el maestro debe mostrarles los pentáculos sagrados que lleva alrededor del cuello, sosteniéndolos en su mano izquierda y blandiendo el cuchillo sagrado en su mano derecha. Debe incitar a sus compañeros y anunciar en voz alta los símbolos de las cosas secretas, los estándares, las enseñas y las banderas de Dios el conquistador. Si los espíritus no se muestran, el maestro debe desenvainar el cuchillo sagrado y golpear el aire mientras repite la conjuración en voz alta.

Significados del pentáculo

El pentáculo en forma de estrella de cinco puntas es considerado como un símbolo espiritual poderoso, representando los cinco elementos – el fuego, el aire, el agua, la tierra y el espíritu. Este emblema esotérico ha sido venerado por muchas culturas antiguas, tales como los egipcios, los griegos, los babilonios, los chinos, los indios y los mayas.

El pentáculo puede ser interpretado de diferentes maneras simbólicas, tales como la vida, el amor, la luz, la unidad, etc. Siempre ha sido asociado a poderes protectores divinos y utilizado para protegerse de las fuerzas del mal, los demonios y la magia negra.

El pentáculo es a menudo mal asociado a muchas ideologías debido a la confusión que rodea su significado. Este símbolo antiguo ha representado diversos conceptos a lo largo de los años y ha sido adoptado por varias tradiciones espirituales. No hay una interpretación buena o mala. Aquí algunas de las significaciones más comunes:

Los elementos

Cada punto representa uno de los elementos fundamentales de la naturaleza y de la brujería, tales como la tierra, el aire, el fuego, el agua y el espíritu. Según algunos, el círculo representa el control del espíritu sobre toda la creación.

El Sagrado Femenino

Para algunos, el pentáculo es un símbolo último de la feminidad. Es un símbolo de fecundidad cuyo centro representa el útero y el poder de la mujer de dar vida.

La Espiritualidad

En los años 70 y 80, cuando los caminos paganos comenzaron a tomar auge, el pentáculo a menudo fue mal utilizado para representar uno de estos caminos espirituales y neopaganos, lo cual nunca fue la ideología pagana.

El Hombre y la Mujer 

Cada punto representa la cabeza, los brazos y las piernas, y el corazón en el centro del pentáculo. Es un símbolo fuerte cuyo círculo representa el lugar del hombre en el centro del universo. Se encuentra esta interpretación del hombre en un manuscrito griego antiguo, el Pitágoras.

El Círculo de Invocación 

En relación con el uso de los elementos, para algunos, el pentáculo es considerado como sellos de invocación permitiendo a la estrella funcionar como un portal para los espíritus mientras protege al invocador. Hoy en día, el pentáculo es utilizado en la brujería moderna para manifestar intenciones o cargar cristales u otras herramientas espirituales.

La Brujería

La brujería no tiene un símbolo único, pero los medios han contribuido en gran medida a asociar la imagen del pentáculo a la brujería. Es una herramienta utilizada en algunas formas de brujería y magia, pero no representa la brujería en general.

pentacle-05

El Satanismo

El pentagrama invertido, a menudo asociado al satanismo y simbolizando un Dios con cuernos con su punta hacia abajo, es considerado como un representante para algunos grupos satánicos. Desafortunadamente, los no iniciados confunden a menudo este símbolo con el pentáculo tradicional, lo que genera desprecio por parte de grupos religiosos como los cristianos. Por lo tanto, algunos grupos satánicos consideran todo pentáculo o pentagrama como una representación del Mal, asociada a Lucifer. Esto explica por qué muchos Wiccanos prefieren no llevarlo más.

Símbolos del pentáculo a través de las culturas

¿Cómo se asoció el pentáculo a Satanás?

El pentáculo se convirtió en asociado al demonio debido a creencias inventadas por un individuo. En 1855, Éliphas Lévi, un francés diácono de la iglesia que se interesaba por la magia, publicó un libro sobre el tema. Cuando la iglesia descubrió su interés, fue excomulgado. En su libro, Lévi afirmó que el pentáculo invertido, con dos puntas hacia arriba, era un símbolo maléfico. Esta idea fue la primera en relacionar el pentáculo con el mal. La Iglesia de Satanás, que no rinde culto a Satanás, también adoptó el pentáculo invertido como símbolo. Esta asociación fue reforzada por el pánico satánico de los años 1990, lo que llevó a la popularización del pentáculo como símbolo del mal en los medios.

¿Cuál es el símbolo del pentáculo en la brujería Wicca?

El pentáculo en Wicca no tiene nada que ver con el bien y el mal. Es más bien un símbolo de fe que representa los 5 elementos de la naturaleza. No hay nada negativo en cuanto a su dirección. Al contrario, el pentáculo es a menudo asociado a la magia benéfica, la purificación, e incluso la suerte. Es común utilizar el pentáculo con la punta hacia arriba y, a veces, hacia abajo. La forma apuntando hacia arriba representa el espíritu divino elevándose por encima de la materia, mientras que la forma apuntando hacia abajo representa el espíritu descendiendo en la materia. Esta última es a menudo utilizada en las ceremonias de iniciación en Wicca, simbolizando el inicio del camino espiritual: concentrémonos en nuestro “yo” interior para enfrentar nuestras emociones básicas, nuestros miedos y nuestros prejuicios.

¿Cómo utilizar un pentáculo de protección?

El pentáculo, gracias a su energía, puede proteger contra el mal o reforzar los rituales y hechizos mágicos. Las personas que desean utilizarlo dibujan su símbolo en un trozo de papel, lo doblan recitando una intención, luego lo depositan en el altar de ritual o de hechizo.

Para realizar un hechizo mágico, algunos brujos trazan el pentáculo en una hoja de papel o en el suelo con una tiza o harina en polvo. También es posible utilizar una varita mágica, un athame o simplemente el dedo para dibujar este símbolo.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta