X

Nudo Celta

Características de los nudos celtas

  • Los nudos celtas son patrones gráficos de nudos estilizados, utilizados en el arte insular celta.
  • La mayoría de los nudos son interminables y están inspirados en la cestería.
  • Los nudos celtas son apreciados en la cultura celta por su profundo significado simbólico y su estética.
  • Han sido utilizados para la decoración de joyas, tatuajes y otras formas de arte decorativo.
  • El significado exacto de los nudos celtas a menudo sigue siendo misterioso y abierto a la interpretación.

Ver los productos asociados a los nudos celtas

El nudo celta, su origen, su representación, sus significados, sus símbolos en geometría sagrada y sus beneficios

noeud-celtique-02

¿Qué es el nudo celta?

Los nudos celtas (llamados snaidhm Cheilteach en irlandés, cwlwm Celtaidd en galés, kolm Keltek en córnico y snaidhm Ceilteach en gaélico escocés) son motivos gráficos estilizados de nudos, ampliamente utilizados en el arte insular celta. Estos nudos se usaban a menudo para la decoración de monumentos y manuscritos cristianos, como los Evangelios de San Teilo que datan del siglo VIII, el Libro de Kells o los Evangelios de Lindisfarne. La mayoría de estos nudos son interminables y muchos son variantes de nudos de cestería.

La mayoría de los especialistas estiman que los nudos celtas fueron creados con motivos religiosos y profanos. En la época cristiana, estos motivos adornaban manuscritos bíblicos, cruces celtas y joyas. Sin embargo, los historiadores tienen dificultades para determinar si había un significado particular detrás de cada diseño complejo. Parece que los celtas no daban un significado específico a cada diseño, ya que se usaban principalmente para llenar espacios vacíos como en los manuscritos. Sin embargo, como mencionamos en la introducción, los diseños entrelazados reflejan la creencia celta en la interconexión y la continuidad de la vida. Hoy en día, algunos diseños tienen significados adjuntos a ellos según la interpretación personal de cada uno.

El origen y la historia de los nudos celtas

El origen del uso de motivos entrelazados se remonta al Imperio Romano tardío. Los motivos de nudos aparecieron por primera vez en los siglos III y IV d.C. en los mosaicos de suelo romanos de la época. Los motivos de nudos entrelazados experimentaron desarrollos artísticos interesantes en diversas culturas, especialmente en la arquitectura y la iluminación bizantinas, el arte copto, el arte celta, el arte islámico, la iluminación russo-kieviana, el arte etíope y la arquitectura y la iluminación europeas.

Los motivos en espiral, en escalera y en llave eran predominantes en el arte celta antes de la influencia cristiana, que comenzó alrededor del 450. Estos motivos fueron integrados en los primeros manuscritos y obras de arte cristianas con representaciones de la vida, como animales, plantas e incluso seres humanos. Al principio, los motivos eran cordones complejos entrelazados, llamados trenzas, que también se encontraban en otras regiones de Europa, como Italia, en el siglo VI. El ejemplo más antiguo conocido de verdaderos motivos de nudos al estilo celta es un fragmento de evangelio creado en el norte de Gran Bretaña en el siglo VII, hoy conservado en la biblioteca de la catedral de Durham.

Los motivos de trenzado (un motivo de cordón tejido, ininterrumpido) aparecieron antes que los motivos de anudado en varias culturas del mundo, pero el anudado roto y reconectado que es propio de los verdaderos nudos comenzó en el norte de Italia y el sur de la Galia, antes de propagarse a Irlanda en el siglo VII. Este estilo se asocia principalmente con las tierras celtas, pero también se practicó ampliamente en Inglaterra y se exportó a Europa gracias a las actividades monásticas irlandesas y norumbrianas en el continente. “J. Romilly Allen identificó ocho nudos elementales que constituyen la base de casi todos los motivos entrelazados del arte decorativo celta”. El motivo de tatuaje del nudo celta se hizo popular en los Estados Unidos en los años 1970 y 1980.

¿Cómo se propagó el nudo celta?

El origen del verdadero anudado, es decir, el trenzado roto y reconectado, se remonta al siglo VII y se utilizó en el norte de Italia y el sur de la Galia antes de llegar a Irlanda. Este estilo también fue adoptado por los pictos y los norumbrianos, entre otros. Por supuesto, el anudado celta original fue modificado y adaptado a las culturas que lo adoptaron. Por ejemplo, las obras irlandesas de esa época presentaban sistemáticamente bucles sin fin, mientras que las adaptaciones romanas y germánicas incluían a veces extremos sueltos.

El famoso Libro de Kells está lleno de numerosos ejemplos de nudos celtas en sus páginas ilustradas. La edad de oro de los trabajos de anudado celta duró hasta el siglo XI, antes de la invasión normanda. Sin embargo, la tradición celta persistió en las regiones gaélicas, mientras que los ricos aristócratas continuaron pagando por adornos decorados con nudos celtas.

 

noeud-celtique-03

Significados y símbolos del nudo celta

El anudado entrelazado

El anudado entrelazado se considera un símbolo de la interconexión de la vida y de nuestro lugar en el universo. El nudo de la Trinidad y el nudo del amante son ejemplos de este modelo.

Las espirales celtas

Las espirales celtas se supone que representan el equilibrio entre el yo interior y exterior de un individuo, así como su espíritu personal. Estos motivos también están asociados con los cielos, el cosmos y el agua. En la antigua cultura celta, la espiral representaba el sol, mientras que una doble espiral representaba el equinoccio.

Los nudos celtas básicos

Según el renombrado arqueólogo John Romilly Allen, existían ocho motivos de nudo “básicos” basados en trenzas de tres y cuatro hebras. Puedes hacer clic en este enlace para verlos tú mismo.

Los nudos celtas de etapa

Los motivos de etapa se consideran simbólicos del desarrollo y la progresión en la vida, así como del vínculo entre los reinos celestial y terrestre. Motivos de pasos y laberintos también están presentes en el arte de las antiguas civilizaciones maya, egipcia y azteca.

noeud-celtique-04

El nudo de la trinidad

El nudo de la Trinidad, también llamado Triquetra, es sin duda el nudo celta más famoso. Las tres partes de este nudo tienen puntos que se supone representan la Santa Trinidad del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, pero esta afirmación no ha podido ser históricamente probada. En el diseño de joyas y tatuajes modernos, el nudo de la Trinidad se utiliza a menudo.

El nudo celta en espiral

El nudo celta en espiral representa la vida eterna y sería uno de los motivos celtas más antiguos. También es un nudo de tres lados que simboliza el agua, el fuego y la tierra, las fuerzas de la naturaleza, y tiene una sola línea continua que representa la unidad del espíritu.

El nudo celta de amor

El nudo de amor celta representa el amor entre dos personas y está compuesto de nudos entrelazados. Los celtas intercambiaban estos nudos de la misma manera que intercambiamos anillos de boda hoy en día. El nudo celta ovalado es uno de los motivos más antiguos y simples.

El nudo celta marino

El nudo marino está compuesto de dos cuerdas entrelazadas y puede haber sido creado por marineros durante sus largos viajes como un medio para recordar a sus seres queridos. Simboliza la amistad, el afecto, la armonía y el amor, y aunque es relativamente simple de anudar, es uno de los más fuertes.

El nudo Dara

El nudo Dara simboliza el sistema de raíces de un roble, representando así la fuerza personal y espiritual. Aunque este nudo es una creación moderna, está diseñado en el espíritu de las tradiciones del nudo celta.

El nudo escudo

El nudo escudo se considera un antiguo símbolo de protección celta, colocado ya sea en los campos de batalla o cerca de personas enfermas para proteger contra los malos espíritus u otros peligros. Sus cuatro esquinas distintas siempre deben estar incluidas en el diseño, y este generalmente está compuesto de hebras gruesas con motivos estrechamente entrelazados que representan una barrera inquebrantable.

La cruz celta

Finalmente, la cruz celta tiene un significado tanto en la religión pagana como en la iglesia cristiana. Según la religión pagana, es el símbolo de las cuatro direcciones y los elementos, y representa el lugar de encuentro de todas las energías divinas. Según la religión cristiana, simboliza la cruz en la que Jesucristo, hijo de Dios, fue crucificado.

.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta