X

Decágono

Características del decágono

  • Un decágono es un polígono con diez vértices, diez lados y treinta y cinco diagonales.
  • Para un decágono no cruzado, la suma de sus ángulos internos es de 1,440 grados.
  • El decágono regular es un tipo de decágono donde todos los diez lados tienen la misma longitud y los ángulos internos tienen la misma medida.
  • Existen dos tipos de decágonos regulares: el decagrama estrellado denotado {10/3} y el decágono convexo denotado {10}.
  • El decágono regular, designado por el símbolo {10}, es realizable con una construcción geométrica.

Ver los productos asociados al decágono

El decágono, su origen, su representación, sus significados, sus símbolos en geometría sagrada y sus beneficios

decagone-02

¿Qué es un decágono?

Un polígono que tiene diez vértices se llama decágono. Un decágono está compuesto por diez lados y treinta y cinco diagonales. Para un decágono no cruzado, la suma de los ángulos internos es de 1,440 grados.

El decágono regular es un tipo de decágono en el cual los diez lados tienen la misma longitud y los ángulos internos tienen la misma medida. Existen dos tipos de decágonos regulares: el decagrama estrellado denotado {10/3} y el decágono convexo denotado {10}. Es el decágono convexo el que se designa cuando se habla del “decágono regular”. Es realizable con una construcción geométrica.

El área del decágono regular

La superficie de un decágono regular puede calcularse utilizando la siguiente fórmula: 5/2 * a^2 * cot(π/10) = 5/2 * a^2 * √(5 + 2√5) donde “a” representa la longitud de un lado del decágono regular.

La construcción del decágono regular

La construcción del decágono a partir de un transportador

Es posible construir aproximadamente un decágono regular siguiendo los siguientes pasos:

  • Dibujar un círculo Γ con centro O.
  • Elegir un punto A en Γ.
  • Colocar un punto B en Γ de manera que el ángulo formado por las líneas OA y OB mida 36°. En efecto, 360/10 = 36°. Para colocar el punto B, se puede usar un transportador, sin embargo, esto puede generar inexactitudes en la continuación de la construcción ya que un transportador nunca es muy preciso.
  • Repetir la distancia AB en el círculo para obtener los 8 vértices restantes.
  • Finalmente, unir los diferentes vértices para formar un decágono (aproximadamente) regular.
La construcción del decágono a partir de un pentágono

Un método exacto para construir un decágono regular consiste en partir de un pentágono regular y bisecarlo. Los pasos son los siguientes:

  • Trazar un círculo que pase por todos los vértices del pentágono regular.
  • Encontrar el punto medio de cada lado del pentágono y trazar un segmento que conecte el centro del pentágono con cada punto medio de lado, asegurándose de que el segmento toque el círculo.
  • Unir todos los puntos vecinos que tocan el círculo utilizando segmentos para obtener un decágono regular de manera precisa y exacta a partir del pentágono regular.

 

decagone-construction
La construcción del decágono a partir del rectángulo áureo

Para construir un decágono regular, comience trazando un círculo Γ de centro O y de diámetro [AB]. La mediatriz de [AB] (que pasa por O y es perpendicular a [AB]) corta el círculo Γ en dos puntos. Tome uno de estos puntos, llamado D.

Luego, trace el punto medio C de [OA]. Trace un círculo de centro C y de radio CD que corte [OB] en E. Las proporciones AE/OA y OA/OE deben ser iguales al número áureo.

Ahora, repita 10 veces la longitud OE en el círculo Γ (a partir de un punto cualquiera del círculo) para obtener los vértices de un decágono regular. Finalmente, una los diferentes vértices de manera que obtenga un decágono regular perfectamente construido.

decagone-04

Significados y símbolos del decágono a través de las culturas

Concreción de proyectos

El decágono es un símbolo que representa la concreción de proyectos, ideas u otras cosas. Se compone de diez lados que corresponden cada uno a un aspecto diferente, tales como el pensamiento en el origen de la realización, el lenguaje utilizado para describirlo, la sustancia física, las energías que reúnen esta sustancia, el magnetismo, la categoría a la que pertenece la cosa y sus características, las propiedades y características de la cosa, las influencias, acuerdos y resonancias, el estado anterior de la cosa, y el estado futuro de la misma cosa.

La carga radiónica se utiliza para transmitir el espíritu de los remedios, aprovechando la sinergia con la naturaleza. Según mis experiencias, esta carga solo puede armonizarse con remedios homeopáticos, fitoterapéuticos o naturales, que están integrados a la sustancia universal originaria. Los remedios de síntesis, tales como los remedios alopáticos y químicos, no son adecuados para la creación del Remedio Artificial por impregnación radiónica, ya que son artificiales. De hecho, a diferencia de la homeopatía y la fitoterapia, estos remedios a menudo solo tratan los síntomas en lugar de la causa.

La onda de forma

El decágono es una figura geométrica comúnmente utilizada en radiestesia como onda de forma. Concentra en su centro las energías de todos los universos conocidos, confiriendo así a su principio activo una gran potencia, conocida desde tiempos inmemoriales. Este doble decágono que tiene ante sus ojos le permitirá aumentar la tasa vibratoria de diferentes objetos, tales como piedras, joyas, medicamentos o incluso alimentos. Esto tendrá el efecto de dinamizar estos objetos, aumentando así su eficacia.

Para ello, debe orientar el doble decágono hacia el norte, luego colocar el objeto que desea dinamizar en el centro de la figura geométrica. Luego, puede disponer todo en un lugar que no sea visible para todos y dejarlo así durante 24 a 48 horas. Finalmente, para purificar su doble decágono, puede pasarlo por el humo de incienso de benjuí o de salvia blanca.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta