
Características del Tilo
- Nombre: Tilo
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Dilleniidae
- Orden: Malvales
- Familia: Tiliaceae
- Subfamilia:–
- Género: Tilia
- Especie: –
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
Conocido desde tiempos remotos, el tilo pertenece a la familia de las Tiliáceas. Esta planta puede alcanzar rápidamente una altura de 40 m. Es reconocido por ser un árbol de sombra, pero sobre todo es apreciado por sus numerosas propiedades terapéuticas. De hecho, esta fuente inagotable de protección y bienestar resulta ser una reserva de serenidad. Sin embargo, se deben respetar dosis precisas y tomar precauciones de uso para beneficiarse de las virtudes del tilo con total seguridad.
Originario de Europa, el tilo es un gran árbol con corteza lisa y gris, que se agrieta con el tiempo. Sus hojas enteras adoptan la forma de un corazón con bordes dentados y una extremidad puntiaguda. El árbol también tiene una bráctea de color amarillo-verde. Esta última es una especie de hoja alargada y transformada, pegada al tallo de la inflorescencia. El tilo también es conocido como el té de Europa. Sus flores reunidas en cimas liberan un agradable aroma perfumado.
El tilo suele plantarse a lo largo de avenidas, en plazas públicas y en parques. También es visible en bosques, en regiones calcáreas. Su floración ocurre en mayo-junio. El olor particularmente fuerte de sus flores atrae a las abejas.
En gemoterapia, los brotes frescos de tilo son conocidos por favorecer el sueño, tranquilizar la mente y eliminar las toxinas del organismo.
El macerado de brotes de tilo posee propiedades ansiolíticas. También es antiespasmódico debido a la presencia de derivados terpénicos en su composición. Así, actúa a nivel muscular, cardíaco, digestivo y nervioso. Su actividad biológica sobre el sistema nervioso central permite que éste se recupere y se reequilibre. Siendo a la vez un somnífero ligero y un analgésico, el tilo mejora la duración y la calidad del sueño. También calma las palpitaciones relacionadas con el nerviosismo y ayuda a reducir el estrés.
El macerado de brotes de tilo es un producto eficaz para eliminar las toxinas presentes en el organismo.
El macerado de tilo está principalmente indicado en caso de problemas digestivos, insomnio, ansiedad y trastornos nerviosos. También ayuda a desintoxicar el organismo.
En el ámbito psicoemocional, este macerado está vinculado al chakra del corazón. Este último es el centro espiritual de la curación, la compasión y el amor. Sus efectos permiten encontrar la paz interior y la armonía, y así relajarse.
El tilo contribuye a atenuar las emociones negativas como la tristeza o la ansiedad. Esta planta es considerada reconfortante y suave para gestionar el estrés.
El uso del macerado de brotes de tilo requiere ciertas precauciones. En efecto, se trata únicamente de un complemento alimenticio de origen vegetal. Es decir, no reemplaza un estilo de vida saludable ni una alimentación equilibrada.
Los niños no deben tener fácil acceso a este remedio natural. La dosis diaria prescrita, sobre todo a los más jóvenes, también debe respetarse.
Generalmente, el macerado de tilo es adecuado para cada miembro de la familia. Sin embargo, no se recomienda para mujeres embarazadas y niños menores de tres años.
Un efecto paradójico como el insomnio o la excitación puede manifestarse en personas sensibles en caso de sobredosis. Por consiguiente, es esencial disminuir la dosis administrada. Se recomienda conservar el macerado de brotes de tilo al abrigo del calor y de la luz para preservar sus virtudes.
El uso del macerado a base de tilo resulta beneficioso para tratar diversos males y trastornos.
Para adolescentes y adultos, diluya de 5 a 15 gotas al día del macerado en 1 vaso de agua. Para aprovechar plenamente los beneficios de este líquido, conviene consumirlo 15 minutos antes de la comida. Se recomienda comenzar con una administración de 5 gotas. Durante las 3 semanas de tratamiento, conviene aumentar progresivamente la cantidad añadiendo 5 gotas después de 7 días.
La recomendación de uso para niños mayores de 3 años es de 1 gota al día por cada 10 kg de peso corporal. Es aconsejable comenzar con 1 gota y aumentar progresivamente la dosis. Adaptar la dosis al peso y a la edad contribuye a aprovechar las propiedades calmantes y regeneradoras del macerado, y esto, conformándose al ritmo natural del cuerpo.
La asociación del macerado de brotes de tilo con el de higuera es totalmente posible en caso de angustia. También resulta eficaz para las personas que sufren de insomnio. Disponiendo ambas de una acción calmante, estas plantas forman una combinación perfecta para acabar con los problemas de origen nervioso.
El espino blanco también puede asociarse al tilo si se manifiesta un síntoma de origen cardíaco.
La actividad sedativa de los brotes de tilo ayuda a temperar la arritmia. Su macerado puede utilizarse en sinergia con el espino blanco si el objetivo buscado es disfrutar de un regulador cardíaco. También permite regular la tensión arterial y tratar los problemas que afectan al sistema cardiovascular. Aunque su acción es más lenta, el macerado de brotes de olivo también puede añadirse a la mezcla.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal