X

Macérat de brotes de secuoya

Características de la secuoya

  • Nombre: Secuoya
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Pinophyta
  • Clase: Pinopsida
  • Subclase:
  • Orden: Pinales
  • Familia: Taxodiaceae
  • Subfamilia: Sequoioideae
  • Género: Sequoiadendron
  • Especie:

Ver los productos asociados a la secuoya

La secuoya: su descripción, propiedades, beneficios y usos en gemoterapia

De nombre científico Sequoiadendron, la secuoya es un género de plantas leñosas de la familia de las Taxodiaceae y de la subfamilia de las Sequoioideae. Los estudios arqueológicos revelan que su aparición se remonta al final del Triásico, hace más de 200 millones de años. A partir del período glacial, este árbol desapareció de Europa y existe de forma endémica en las montañas de Sierra Nevada, en California. Cuando sus brotes se maceran, adquieren una propiedad estimulante que actúa sobre diferentes partes del organismo.

Descripción de la secuoya

La especie de secuoya más utilizada en la fabricación de macerados de brotes es la secuoya gigante (Sequoiadendron giganteum). A pesar de su denominación, no es la especie más grande de su género, ya que el S. sempervirens la supera.

En general, su altura está comprendida entre 50 y 85 m, y su diámetro varía de 6 a 8 m. La secuoya gigante es notable por su longevidad. De hecho, puede vivir más de 3.000 años. Una vez alcanzados los 100 años, se desarrolla más en diámetro que en altura y se vuelve redondeada en la cima.

sequoia-caracteristiques

Las hojas de secuoya son agujas de 3 a 15 mm. Se parecen a punzones. Perennes, no caen sistemáticamente cada año. Se organizan en forma de espiral alrededor del tallo. En general, su color es verde grisáceo.

Los troncos de este árbol son de un rojo vivo. Ricos en taninos, resisten a las enfermedades fúngicas (causadas por hongos). Sin embargo, su resistencia mecánica es menos elevada.

La corteza de secuoya es rojiza. Su espesor así como su contenido en tanino protegen al árbol en caso de incendio. Puede tener varias apariencias: lisa, reticulada, rectilínea o en espiral.

Las raíces de este árbol raramente se hunden a más de 0,9 m bajo el suelo. Sin embargo, se extienden en un radio de 15 a 20 m. Por este motivo, el S. giganteum suele caer bajo el efecto de las tormentas y de las fuertes lluvias.

Como se trata de un árbol monoico, las flores masculinas y femeninas están situadas en lugares diferentes, aunque se encuentren en el mismo pie. Las femeninas, con forma oval, se erigen en la cima de un tallo. En cambio, las masculinas, de color amarillento, se posicionan en los extremos de las ramas y son más pequeñas.

Los frutos de secuoya son conos marrones de 4 a 7 cm. Están constituidos por 30 a 50 escamas dispuestas en forma de espiral. Dos años después de su formación, llegan a la madurez. La fructificación comienza en general a la edad de doce años.

Propiedades del macerado de brotes de secuoya

El macerado de brotes de secuoya gigante es un extracto líquido procedente de los brotes jóvenes de esta planta. Su extracción debe realizarse antes de que aparezcan las primeras hojas. Los brotes se maceran al 5 % en un disolvente compuesto de agua, alcohol y glicerina vegetal. Durante 20 días, la mezcla se agita constantemente. El líquido obtenido tiene un color amarillo dorado y a veces puede ser turbio. Debido al uso de alcohol como disolvente, adquiere ligeramente el olor de éste. Su sabor es suave, amaderado y alcoholizado.

¿En qué parte del cuerpo interviene el macerado de brotes de secuoya?

El macerado de brotes de secuoya gigante resulta útil en el tratamiento de numerosas patologías que afectan a diferentes partes del cuerpo.

En el sistema urogenital

Anticipa la formación de un tumor benigno a nivel de la próstata. Puede utilizarse de manera curativa cuando aparece un adenoma y provoca una hipertrofia prostática. Su acción antiinflamatoria es beneficiosa en caso de prostatitis. Del mismo modo, lucha contra el desarrollo anárquico de las células que puede dar lugar a la formación de fibromas uterinos.

sequoia-utilisations
En el sistema nervioso

Al estimular los neurotransmisores, el macerado de brotes de secuoya estimula la actividad cerebral y favorece la concentración intelectual. Además, sus propiedades estimulantes son ventajosas en caso de agotamiento, insomnio y fatiga, incluso astenia.

A nivel de huesos, articulaciones y músculos

La propiedad estimulante de este macerado contribuye al funcionamiento de los osteocitos. Este líquido protege los tejidos óseos y cartilaginosos del deterioro. En su caso, los regenera, especialmente gracias a la remineralización. Además, alivia la inflamación de los cartílagos y tendones, y ayuda en el tratamiento de la osteoporosis, fracturas óseas y reumatismos.

En el sistema inmunológico

Al reforzar las defensas corporales, limita la sensibilidad del organismo frente a las infecciones en temporada invernal o en períodos de estrés. En general, el macerado de secuoya mejora el estado de salud del individuo. Además, este macerado es antioxidante. Así protege a las células contra los radicales libres que pueden generar un envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.

En el plano sensual

Su aspecto “tónico sexual” interviene en caso de disminución de la libido o impotencia. En este sentido, atenúa las consecuencias físicas y psíquicas de la menopausia en la mujer. Del mismo modo, retrasa la andropausia, es decir, la disminución progresiva del nivel de testosterona secretado por el hombre debido a la senescencia.

¿Cuáles son las contraindicaciones y precauciones de uso?

El macerado de brotes de secuoya es un complemento alimenticio. Así, comer de manera equilibrada y tener un modo de vida saludable forman parte de las condiciones para el éxito del tratamiento. La sobredosis está prohibida.

La contraindicación concierne a las mujeres embarazadas o en período de lactancia así como a los bebés menores de tres años.

Su uso no está aconsejado en personas con trastornos hormonales relacionados con el exceso de testosterona.

La dosis para los niños debe adaptarse en función de su masa corporal.

Preferentemente, conserve el producto al abrigo de la luz, el calor y la humedad.

Por razones de seguridad, el macerado a base de secuoya debe mantenerse fuera del alcance de los niños.

¿Cómo utilizar el macerado de brotes de secuoya?

El macerado de brotes de secuoya puede utilizarse solo. Sin embargo, para evidenciar un efecto particular, a menudo se mezcla con otros macerados.

Uso individual

Para beneficiarse de las ventajas de este producto, conviene tomar diariamente de 5 a 15 gotas, ¼ de hora antes de la comida.

Se recomienda comenzar por la dosis mínima y aumentar gradualmente. El tratamiento dura 3 semanas.

Una vez transcurrido este período, haga una pausa de 1 semana antes de continuar el tratamiento, si fuera necesario.

Para un niño mayor de 3 años, la posología diaria es de 1 gota por cada diez kilos. Como para los adultos, se aconseja aumentar poco a poco la cantidad a ingerir.

Uso en sinergia (con otros macerados)

Los brotes de secuoya se asocian a menudo con macerados a base de:

  • roble y grosellero negro para acabar con una sensación de fatiga;
  • grosellero negro para aliviar las inflamaciones a nivel de la próstata;
  • olivo o almendro con el fin de incrementar las capacidades memoriales y estimular la actividad cerebral;
  • pino silvestre y zarzamora con el objetivo de paliar la desmineralización ósea y la pérdida de movilidad articular;
  • frambueso y arándano con el propósito de ayudar a las mujeres con osteoporosis en la menopausia.

Para prevenir posibles efectos indeseables y conocer la dosis adaptada, consulte a un médico antes de cualquier mezcla de macerados de brotes.

sequoia-gemmotherapie
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta