X

Macérât de brotes de manzano

Características del Manzano

  • Nombre: Manzano
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase:
  • Orden: Rosales
  • Familia: Rosaceae
  • Subfamilia: Maloideae
  • Género: Malus
  • Especie:

Ver los productos asociados al Manzano

El manzano: su descripción, propiedades, beneficios y usos en gemoterapia

En general, el manzano doméstico (Malus domestica) o “manzano común” es el más utilizado para hacer macerados de yemas.

Descripción del manzano

Este árbol o arbusto tiene una altura entre 2 m y 4,5 m. Las especies silvestres pueden alcanzar los 9 m. Su vida media es de 50 a 80 años, pero algunas plantas viven hasta 100 años. Dada su resistencia natural y rusticidad, crece de forma silvestre en todas las regiones templadas del planeta.

Las hojas están dispuestas de manera alternada, se insertan a ambos lados de las ramas. Son simples, ovaladas y de color verde oscuro. Su limbo es a menudo dentado, pero a veces puede ser espinoso. Esta especie pierde sus hojas cada año.

Las flores son de color blanco. Su tamaño varía de 3 a 4 cm. Están dispuestas en corimbo, es decir, los pedicelos de longitud desigual se elevan divergiendo de manera que las flores se sitúan en un mismo plano. El período de floración se extiende entre mayo y junio. Su aspecto decorativo se destaca durante estos meses. Cinco pétalos blancos con tonos rosados forman la corola y el mismo número de sépalos constituye el cáliz. En cada botón se agrupan cinco flores hermafroditas.

Este árbol se cultiva principalmente por su fruto, que se consume ampliamente por sus aportes nutricionales. Sin embargo, como la pera, la manzana es considerada un falso fruto por los botánicos. En efecto, está constituida por un receptáculo floral soldado y un ovario sobredesarrollado.

pommier-caracteristiques

El macerado de yemas de manzano

El macerado de yemas de manzano es un líquido extraído de los brotes jóvenes de esta planta. La brotación generalmente ocurre en primavera. Por lo tanto, el proceso debe realizarse antes de que aparezcan las primeras hojas. Las yemas frescas de manzano se maceran al 5% en un solvente a base de agua, alcohol y glicerina vegetal. Durante 20 días, la mezcla se agita constantemente. El líquido obtenido puede ser de color naranja o marrón rojizo. En algunos casos, es turbio. El olor del alcohol, utilizado como solvente, le confiere un olor ligeramente alcohólico. Su sabor es a la vez afrutado y alcoholizado.

Las características del macerado de yemas de manzano

¿Cuáles son las propiedades de este macerado?

El macerado de yemas de manzano presenta una amplia gama de propiedades y principios activos que proporcionan numerosos beneficios para la salud.

Regulador hormonal

Las yemas de este árbol contienen elementos estructuralmente asimilables al estrógeno y a la progesterona. Ayudan a restablecer el equilibrio hormonal regulando la secreción de hormonas. Este producto interviene especialmente en los desajustes del ciclo menstrual.

Depurativo

Contribuye a la desintoxicación hormonal, es decir, la eliminación de toxinas que influyen en la regulación de las hormonas unas respecto a otras.

Diurético

Este macerado favorece el buen funcionamiento de los riñones. Contribuye al tratamiento de los cálculos renales y, en general, de la litiasis renal.

Calmante

Regula los transmisores neuronales y actúa como sedante sobre el sistema nervioso. Así, ayuda a calmar las crisis de angustia y a combatir el insomnio. En este sentido, este producto contribuye a la estabilidad emocional y proporciona una sensación de bienestar.

Digestivo

Sus efectos son beneficiosos en caso de problemas a nivel del tránsito intestinal (diarrea, estreñimiento). En efecto, facilita la digestión estimulando la secreción de enzimas digestivas y previniendo los síntomas de la dispepsia.

Antioxidante

Protege las células contra los efectos nocivos de los radicales libres que provocan un envejecimiento prematuro.

Nutritivo

Las células vegetales de las yemas nutren las células madre de la piel. En este sentido, frena el envejecimiento cutáneo.

Afrodisíaco

Al favorecer la secreción de testosterona y estradiol, palía la disminución de los deseos sexuales. Para las mujeres, esta propiedad como tónico sexual sigue siendo válida después de la menopausia.

pommier-gemmotherapie

¿Para qué problemas utilizarlo?

El macerado de yemas de manzano puede emplearse en numerosas situaciones.

El aparato urinario y genital

Elimina los excesos de ácido úrico que pueden causar inflamaciones articulares y crisis de gota.

Su acción permite remediar los síntomas físicos o psíquicos del síndrome premenstrual o SPM tales como fatiga, ira, ansiedad, insomnio o, a contrario, letargo.

Cuando se acerca la menopausia, pueden aparecer trastornos psicológicos y fisiológicos. Este período a menudo está marcado por sequedad vaginal, insomnio y ansiedad, trastornos que pueden llevar a la depresión. Este producto acompaña a las mujeres durante esta fase transitoria.

Su consumo está recomendado para las personas frecuentemente afectadas por los sofocos. En efecto, éstos están causados principalmente por un desequilibrio hormonal.

El sistema nervioso

El macerado de yemas de manzano ayuda a las personas a deshacerse de las adicciones al alcohol, al tabaco y a otras drogas. En efecto, aumenta el nivel de acetilcolina, favoreciendo así la síntesis de dopamina (la hormona del placer y la dependencia).

Juega un papel calmante durante las crisis de angustia o ansiedad. Su consumo limita el riesgo de depresión. Es conocido por ser eficaz contra el insomnio y también contribuye a evacuar el estrés y la fatiga (astenia).

Al estimular la actividad cerebral así como la concentración intelectual, preserva las capacidades memoriales y retrasa el efecto del síndrome de Alzheimer. Es eficaz para calmar las migrañas y prevenir el agotamiento.

Las enfermedades cardiovasculares

Previene el endurecimiento de las arterias que conduce a la arteriosclerosis. Asimismo, reduce el riesgo de aparición de una placa de ateroma en la pared de estos vasos.

Actúa en individuos con problemas de retención de líquidos. En general, éstos presentan hinchazones llamados edemas en ciertas partes del cuerpo.

De la misma manera, participa en la regulación de la tensión arterial y frena los ataques cardíacos.

El cuidado y la reparación de la piel

El macerado de yemas de manzano ayuda en el tratamiento del acné. Alivia y repara las pieles inflamadas.

Por otra parte, mantiene la elasticidad de la piel y retrasa el envejecimiento cutáneo así como la aparición de arrugas.

El metabolismo corporal

El consumo de este producto hipocolesterolemiante contribuye a la eliminación del colesterol malo (LDL) que se deposita en la pared de los vasos sanguíneos. Paralelamente, este macerado aumenta el nivel de colesterol bueno (HDL).

De la misma manera, suprime los excesos de triglicéridos que se acumulan en la sangre y que favorecen las enfermedades cardiovasculares.

Los huesos, las articulaciones y los músculos

Esta preparación a base de yemas de manzano alivia los dolores articulares y musculares ocasionados por la artrosis, las crisis de gota o el reumatismo.

¿Cuáles son las precauciones de uso?

Como complemento alimenticio a base de plantas, el macerado de yemas de manzano no reemplaza una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

Las dosis diarias mencionadas deben respetarse para evitar cualquier efecto indeseable.

Las mujeres embarazadas así como los niños menores de tres años no deben consumirlo.

Se recomienda a las personas con cáncer hormonodependiente o cáncer hormonosensible solicitar la opinión de un médico antes de tomarlo.

Para los niños, la dosis se establece proporcionalmente a su peso.

Este producto se conserva preferiblemente al abrigo de la luz y del calor. Por razones de seguridad, debe mantenerse fuera del alcance de los niños.

¿Cómo utilizar el macerado de yemas de manzano?

El macerado de yemas de manzano puede utilizarse solo. Sin embargo, para acentuar y orientar mejor sus efectos, puede mezclarse con otros macerados.

Uso individual

La dosis prescrita es de 5 a 15 gotas al día. Dada la concentración de los principios activos del producto, debe diluirse en medio vaso de agua. La toma puede repartirse en una, dos o tres veces al día. Se toma 15 minutos antes de las comidas.

Se aconseja comenzar con la dosis mínima y aumentar progresivamente.

Dado que el tratamiento dura 3 semanas, puede tomar 5 gotas la primera semana, 10 la segunda y 15 en la última.

Si la continuidad del tratamiento le parece necesaria, haga una pausa de una semana antes de retomarlo.

En niños mayores de tres años, la dosis es de una gota por cada 10 kg. Se recomienda comenzar con una gota e incrementar la dosis a medida que avanza el tratamiento.

Uso en sinergia con otros macerados

Dado que el macerado de yemas de manzano estimula la secreción de la hormona progesterona, puede tomar el relevo del macerado de yemas de frambuesa durante los últimos 10 a 15 días del ciclo. En efecto, éste es un regulador hormonal, útil al inicio del ciclo. Esta asociación permite especialmente prevenir las menstruaciones dolorosas.

Para un impacto mayor sobre el sistema nervioso, se aconseja asociarlo con los macerados de yemas de tilo y de higuera.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta