X

Macérât de brotes de enebro

Características del Enebro

  • Nombre: Enebro
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Viridaeplantae
  • División: Pinophyta
  • Clase: Equisetopsida
  • Subclase: Pinidae
  • Orden: Cupressales
  • Familia: Cupressaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Juniperus
  • Especie:

Ver los productos asociados al Enebro.

El enebro: su descripción, propiedades, beneficios y usos en gemoterapia

El enebro es una planta perteneciente a la familia de las Cupresáceas, conocida científicamente como Juniperus. Se desarrolla principalmente en claros y brezales.

Descripción del enebro

El Juniperus se caracteriza por sus hojas perennes en forma de aguja y su color siempre verde. Esta planta frondosa puede medir desde 4 cm hasta 15 metros de altura, según las especies. Sus bayas son falsos frutos verdes que se vuelven azules, marrones o incluso negros al madurar. Son comestibles y conocidas por su efecto drenante.

Propiedades del macerado de yemas de enebro

El macerado de yemas de enebro es rico en nutrientes y compuestos bioactivos. Contiene una variedad de constituyentes esenciales, especialmente terpenos, flavonoides, taninos, resinas y aceites esenciales. Estos elementos son responsables de sus numerosas virtudes y propiedades.

genevrier-caracteristiques

Una de sus características notables reside en su papel como desintoxicante. Facilita la eliminación de toxinas y previene su acumulación en el organismo, contribuyendo así a purificar el cuerpo. Esta acción mantiene una mejor salud general a largo plazo.

Este remedio también se distingue por su propiedad diurética, que apoya el buen funcionamiento de los riñones. Estimula la producción y eliminación de orina, reforzando aún más la capacidad del organismo para eliminar toxinas.

Otra propiedad notable de este producto es su poder antiséptico. Gracias a compuestos como los terpenos y flavonoides, ayuda a combatir eficazmente las bacterias responsables de las infecciones.

El macerado de yemas de enebro también presenta propiedades antiinflamatorias. Tiene además la capacidad de aliviar el dolor asociado con diversas afecciones (problemas cutáneos, dolores articulares…).

Además, este remedio es considerado un estimulante natural del sistema inmunitario. Fortalece las defensas del organismo contra infecciones, virus, bacterias y otros agentes patógenos.

¿Para qué problemas utilizarlo?

El macerado de yemas de enebro es un remedio polivalente que ayuda a combatir numerosos problemas de salud.

Una de sus principales aplicaciones reside en su apoyo al sistema urinario. Gracias a su acción diurética, estimula la función renal y facilita la eliminación del agua y las toxinas corporales. A menudo se recomienda para aliviar los síntomas de infecciones urinarias, como la cistitis. Este remedio facilita la expulsión de bacterias de la vejiga y la uretra, y reduce la inflamación y el dolor asociados.

genevrier-utilisations

Por otra parte, el enebro apoya los procesos naturales de eliminación de toxinas por el hígado y los riñones, después de períodos de dieta rica o uso prolongado de medicamentos.

Además, contribuye a aliviar los gases intestinales y a reducir la hinchazón. El macerado de yemas de enebro es beneficioso para personas que sufren problemas digestivos como flatulencias e indigestiones.

Debido a sus compuestos antisépticos, este remedio puede emplearse para desinfectar heridas y prevenir infecciones cutáneas. Sus propiedades antifúngicas y antibacterianas contribuyen a acelerar el proceso de curación.

Finalmente, este extracto de enebro puede utilizarse como gargarismo para aliviar el dolor de garganta y afecciones bucales, como las gingivitis. Sus compuestos antibacterianos son eficaces para eliminar los agentes patógenos bucales.

¿Cuáles son las precauciones de uso?

Como complemento alimenticio de origen vegetal, el macerado de yemas de Juniperus no debe considerarse un sustituto de una alimentación equilibrada. Es esencial mantenerlo fuera del alcance de los niños y respetar la dosis diaria recomendada.

El macerado de yemas de enebro generalmente es adecuado para toda la familia. Sin embargo, los niños menores de 3 años y las mujeres embarazadas constituyen una excepción.

Por otra parte, un exceso de dosificación puede provocar una sensación de malestar similar a la resaca. Es fundamental mantener una hidratación adecuada durante la toma de este remedio natural. Se recomienda no utilizarlo durante un período prolongado, siendo la duración máxima del tratamiento de seis semanas. Este extracto está especialmente indicado en caso de necesidad inmediata.

Además, dada la potencia de este macerado, dosis bajas pueden ser suficientes. Así, es mejor no exceder las cinco gotas por día. Finalmente, una conservación protegida de la luz y el calor preserva la calidad de la solución.

¿Cómo utilizar el macerado de yemas de enebro?

El macerado de yemas de enebro se utiliza solo o en sinergia con otros macerados para tratar diversas afecciones.

Uso individual

Para adultos y adolescentes: tomar 5 gotas al día, diluidas en un vaso de agua. Se aconseja distribuirlas en 1 a 3 tomas a lo largo del día, 15 minutos antes de las comidas. Es común comenzar con 1 gota al día, luego aumentar progresivamente.

Para niños mayores de 3 años: la posología diaria es de 1 gota por cada 10 kilogramos de peso corporal. Se recomienda comenzar con 1 gota y aumentar poco a poco según la tolerancia.

Para garantizar un uso seguro de este remedio, es esencial respetar estas dosis.

genevrier-gemmotherapie

Uso en sinergia

Aquí hay algunas asociaciones potenciales con el extracto de enebro:

Cálculos biliares: se asocia con el macerado de yemas de brezo para un mejor efecto drenante y desacidificante. El de fresno o grosellero negro constituye otra solución debido a su propiedad antiinflamatoria.

Infección urinaria: el macerado de yemas de enebro puede asociarse con el arándano rojo, conocido por sus propiedades antiinfecciosas y drenantes.

Reumatismo: los extractos de enebro y abedul pubescente pueden combinarse debido a su efecto drenante.

Tendinitis: el enebro puede asociarse con el grosellero negro y la parra virgen, una planta específica para tratar esta patología.

Colesterol: el enebro apoya la acción del macerado de yemas de olivo en la reducción del nivel de colesterol malo.

Estas combinaciones permiten optimizar los efectos terapéuticos del enebro teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada situación médica.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta